DOÑA ELVIRA, IMAGÍNATE EUSKADI. LA ÚLTIMA CENA

DOÑA ELVIRA, IMAGÍNATE EUSKADI. LA ÚLTIMA CENA

AMESTOY, IGNACIO

9,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
FUNDAMENTOS
Año de edición:
2012
Materia
Teatro
ISBN:
978-84-245-1256-9
Páginas:
144
Encuadernación:
Rústica
Colección:
ESPIRAL, 385

Para el catedrático Jorge Urrutia, autor del prólogo: ?la
producción teatral de Ignacio Amestoy es ya suficientemente
amplia como para afirmar que constituye uno de los puntales
más firmes del teatro español contemporáneo?. Desde que
IGNACIO AMESTOY estrenó su primera obra en 1982 hasta el
presente, una veintena de sus piezas ha subido a escena. Su
teatro, que en buena parte tiene como eje la violencia en el
País Vasco, es considerado político y trágico.
Estrenada y premiada en el Festival de Sitges de 1986,
Doña Elvira, imagínate Euskadi fue considerada como ?la
primera tragedia escrita (elaborada/concebida) en Euskadi
que habla sobre Euskadi? (Gonzalo Pérez Olaguer). Dirigida
por Antonio Malonda y realizada con el Grupo Geroa, uno
de los más destacados de la historia del teatro vasco, estuvo
rodeada de polémica al trasladar a hoy en día el asesinato
por Lope de Aguirre de su hija Doña Elvira, como un reflejo
de la Euskadi actual.
La última cena, estrenada bajo la dirección de Juan
Pastor en La Guindalera, de Madrid, en 2010, fue finalista
del premio Valle-Inclán. Al borde del ?cese definitivo?
de la actividad de ETA, relata el encuentro de un padre
constitucionalista y su hijo miembro de la organización,
tras una larga separación. Se ha escrito que culmina dos
búsquedas constantes en el autor: ?el intento de restaurar la
tragedia y la indagación en la sociedad vasca contemporánea:
sus raíces, sus crisis, su identidad? (Ricardo Doménech).
IGNACIO AMESTOY EGIGUREN (Bilbao, 1947) pertenece a la
Generación de la Transición. Premio Nacional de Literatura
Dramática en 2002, por Cierra bien la puerta, ha recibido
en dos ocasiones el Lope de Vega: en 1981, por Ederra,
y en 2001, por Chocolate para desayunar (Editorial
Fundamentos). De 2005 a 2008 fue
director de la RESAD. Periodista, es
premio Mesonero Romanos gracias
a ?La noche de Max Estrella?, que
convirtió en anual peregrinación por el
Madrid de Luces de bohemia.

Artículos relacionados

  • EL IMPERATIVO CATEGÓRICO
    SZPUNBERG WITT, VICTORIA
    Una profesora de filosofía que roza los cincuenta años se enfrenta a un mundo que parece haber olvidado el sentido de la justicia. Entre aulas donde nadie la escucha, alquileres imposibles y vecinos que revientan las paredes con música, su vida se convierte en un ensayo sobre el colapso cotidiano. «El imperativo categórico» es una tragicomedia que, con humor ácido y un filo inq...
    Disponible en la librería

    16,90 €

  • ¡AQUÍ NO PAGA NADIE!
    En medio de una feroz crisis económica, un grupo de mujeres de los suburbios de Milán toma una decisión radical: enfrentarse a los abusos del sistema. ...
    Disponible en la librería

    11,95 €

  • TRILOGÍA DE LA VEJEZ
    NOREN, LARS
    En esta trilogía «Andante», «Música de invierno» y «Cenizas», Lars Norén compone un tríptico implacable sobre la vejez, la memoria y la disolución del yo. Ambientadas en espacios de reclusión una residencia de ancianos, un paisaje nevado, una habitación en penumbra, estas piezas abordan el último tramo de la vida como un territorio alucinado donde el lenguaje se fractura, los c...
    Disponible en la librería

    25,00 €

  • ESI Y MELANIO Y OTRAS OBRAS EN PROSA
    VILLALÓN, FERNANDO
    La personalidad literaria de Fernando Villalón (Sevilla, 1881-Madrid, 1930) se va afirmando cada vez más. Tras años de casi olvido, debido a su muerte prematura en vísperas de la guerra civil, su obra poética, loada por sus contemporáneos, ha alcanzado hoy día una difusión envidiable y sus poemas figuran en las mejores antologías de la Generación de 1927. La novedad es que, a s...
    Disponible en la librería

    16,90 €

  • ARTE DE LA RESONANCIA, EL
    BOGART, ANNE
    «En la incertidumbre, y hasta en el pánico, el arte es lo único que tiene la función de reflejar lo que está pasando para aclarárnoslo y, si es posible, ayudarnos a salir adelante.» En 2020, recluida en un estudio en Londres en plena pandemia de covid, Anne Bogart quiso partir de las terribles circunstancias del momento confinamiento, distancia social, dependencia de los medios...
    Disponible en la librería

    22,50 €

  • OTELO
    SHAKESPEARE, WILLIAM
    Esta traducción que presentamos de Otelo es la segunda entrega de la colección «Shakespeare en el Mediterráneo». Coriolano fue la primera, y esperamos ir completando la traducción de las veinte obras restantes que el autor inglés situó en ciudades del Mediterráneo. En el prólogo de Coriolano se exponían las razones de esta iniciativa: el Renacimiento surgía en las ciudades de I...
    Disponible en la librería

    17,00 €

Otros libros del autor

  • TODO POR LA CORONA
    AMESTOY, IGNACIO
    Con las tres obras publicadas en este volumen, Ignacio Amestoy completa su tetralogía "Todo por la Corona", que comenzó con "Violetas para un Borbón", publicada en esta misma colección en 2015. Si en aquella ocasión el autor recreaba las últimas horas de Alfonso XII, en esta repasa los conflictos amorosos y políticos de sus sucesores. "¡Adiós, Borbón!" dramatiza los amores de A...
    Consultar disponibilidad

    18,95 €

  • VIOLETAS PARA UN BORBÓN. LA REINA AUSTRIACA DE ALFONSO XII; DIONISIO RIDRUEJO. U
    AMESTOY, IGNACIO
    La obra de Ignacio Amestoy se caracteriza por la persistencia de algunos elementos que aparecen en mayor o menor medida en toda su producción. En primer lugar, la importancia que tiene en su obra la Historia, considerada como motivo de reflexión para expl ...
    Consultar disponibilidad

    15,90 €