DUEÑOS DEL PERIODISMO,LOS

DUEÑOS DEL PERIODISMO,LOS

CLAVES DE LA ESTRUCTURA MEDIÁTICA MUNDIAL Y DE ESPAÑA

REIG,RAMON

24,90 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2011
Materia
Industrias
ISBN:
978-84-9784-618-9
Páginas:
320
Encuadernación:
Rústica
Colección:
MULTIMEDIA
24,90 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

ÍNDICE



Primera parte. Introducción, teoría y método

1. Introducción. Más que enumerar, relacionar

2. Bases metodológicas y teóricas

Ideas clave de la primera parte



Segunda parte. Estructura de la Información Mundial: la Tríada (Estados Unidos-Europa-Japón) y la «herética» Al Jazeera

1. Estructura mundial de la Información

2. La herética «agencia» Al Jazeera TV

3. Estructura mundial de la información: apuntes sobre Europa

4. Estructura mundial de la información: algo sobre Japón

5. Algunas conexiones mediáticas internacionales en el espacio de la Tríada

Ideas clave de la segunda parte



Tercera parte.

Estructura de la Información Mundial: América Latina

1. Introducción y visión general

2. Visión por países

3. Conexiones y accionistas «extraños»

4. U n caso inductivo: La Sexta y Televisa

Ideas clave de la tercera parte



Cuarta parte. Estructura de la Información Mundial.

Los «países emergentes»: China, Rusia, India

1. Introducción. Entre la mundialización y la desestructuración

2. China

3. Rusia

4. India

Ideas clave de la cuarta parte



Quinta parte. Estructura de la Información en España

1. Sistematización. Dos tendencias mediáticas similares

2. Grupos principales. Características

3. Desglose

4. Otros grupos relevantes

5. Conexiones entre grupos españoles

6. Expedientes contra la concentración

7. Conexiones entre grupos españoles y extranjeros

8. Análisis sectorial

Ideas clave de la quinta parte

Conclusiones



Fuentes documentales básicas

1. Selección de bibliografía y revistas para estudiar la Estructura de la Información Internacional y de España

2. S elección de bibliografía y revistas para estudiar la Estructura de la Información en América Latina

3. Referencias y sitios en Internet para el estudio de la Estructura de la Información en China, Rusia e India

4. Cinematografía

5. Videografía

6. Internet. Sitios relevantes seleccionados donde pueden hallarse datos sobre Estructura de la Información

El periodismo tiene dueños y, por tanto, los periodistas, también. La famosa frase de Thomas Jefferson «Prefiero periódicos sin gobierno, a gobierno sin periódicos» suena muy atractiva pero a estas alturas de la historia no es rigurosa: detrás de los medios de comunicación no sólo está la influencia política (y más cuando se trata de alta política de Estado) sino, sobre todo, la influencia económica, unida a la financiera y a la empresarial en general. Todos los sectores productivos de relevancia quieren invertir en las empresas de comunicación que ya no son tales sino elementos de un sistema, el mercado. Jefferson vivió a caballo entre los siglos XVIII y XIX. A finales del XIX ya se observaba en su propio país la diversificación del capital mediático y a la vez la concentración de poder. A mediados del XIX, en Francia, Girardin permitió que la publicidad invadiera del todo el periodismo. Más dueños: accionistas, anunciantes... ¿Cómo es posible que estalle una crisis en 2008, provocada por el mercado, y no pase nada, al revés, el mercado le imponga sus reglas a los gobiernos? Entre otros motivos, por el silencio del periodismo en relación con las causas profundas de la crisis, que se han aireado lo preciso y entre grupos de población minoritarios. Los dueños del periodismo provocan crisis y sus medios callan. ¿Qué le ha pasado al periodismo de investigación? ¿Qué le ha ocurrido al propio reportaje de denuncia? ¿Por qué los medios recogen las filtraciones de Wikileaks pero, sobre todo, las relacionadas con escándalos políticos? Porque los políticos están colocados ahí por los dueños del periodismo para eso, para que reciban las bofetadas. Casi todo el periodismo gira en torno a la política pero los políticos gobiernan, no mandan, tal y como han demostrado los hechos. Manda el dinero, por tanto, la mayor parte de los contenidos periodísticos son importantes pero no sustanciales para el ciudadano. ¿Se podrá aspirar ya a que los dueños del periodismo sean sólo empresarios de la comunicación y no se meta en aquella loable idea de Jefferson todo inversor y anunciante que lo desee, dañando así el derecho del ciudadano a recibir información veraz? Cualquier empresario padece siempre la presión bancaria. ¿Para qué más presiones? Las ideas que se acaban de expresar son la razón de ser de este libro

Artículos relacionados

  • UNA ODISEA SOLAR
    DEL NOZAL LÓPEZ, ÓLIVER
    Instalar paneles solares en casa puede parecer un desafío, pero con la información adecuada es más sencillo de lo que imaginas. Óliver del Nozal, creador del canal de educación ambiental Fray Sulfato, comparte en este libro su experiencia y los conocimientos esenciales sobre energía solar fotovoltaica, explicados de forma clara y accesible. A lo largo de estas páginas, aprender...
    Disponible en la librería

    15,90 €

  • CARMAGEDDON (AUTOCALIPSIS)
    KNOWLES, DANIEL
    En Carmageddon, el periodista Daniel Knowles describe el auge del automóvil y los costos que todos asumimos como resultado de ello. Entretejiendo historia, economía y reportajes, rastrea las fuerzas y decisiones que normalizaron los automóviles y consolidaron nuestra dependencia de ellos. Knowles lleva a lectores por todo el mundo para mostrarles las formas en que el uso del au...
    Disponible en la librería

    23,00 €

  • RADIO PUESTA, LA
    MONTES, JAVIER
    ¿De verdad el vídeo mató a la estrella de la radio, como sentenciaba la canción de los Buggles? No, simplemente la desplazó a otro lugar. Este libro reivindica la radio como compañía, como inspiración, como ventana al mundo que combina lo íntimo y lo universal.La radio que ponemos cada mañana para aterrizar en la realidad mientras preparamos el café; la radio que fue el único c...
    Disponible en la librería

    10,90 €

  • UF0053. APLICACIÓN DE NORMAS Y CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN RESTAURACIÓN
    CARO SÁNCHEZ-LAFUENTE, ANTONIO / MARTÍNEZ VENTEO, CORAL
    Objetivos - Analizar y aplicar las normas y condiciones higiénico-sanitarias referidas a las unidades de producción o servicio de alimentos y bebidas, para evitar riesgos de toxiinfecciones alimentarias y contaminación ambiental. Contenidos Aplicación de las normas y condiciones de seguridad en las zonas de producción y servicio de alimentos y bebidas Introducción. Condicio...
    Disponible en la librería

    22,15 €

  • LA SALMORETECA
    RUIZ, JUANJO
    Aprende a innovar desde la tradición con el chef que está revolucionando la cocina española. En este libro, el chef cordobés Juanjo Ruiz te ofrece un arcoíris de sensaciones para disfrutar con los cinco sentidos y sorprender a tus invitados: 35 recetas irresistibles que mezclan innovación con autenticidad y lo hacen reinventando los platos esenciales de nuestra cocina en 10...
    Disponible en la librería

    17,90 €

  • MIRADA LÚCIDA, LA
    LLADÓ, ALBERT
    Partiendo de las reflexiones de Albert Camus sobre cómo ejercer el oficio de periodista, el autor lanza una propuesta basada en cuatro puntos: lucidez, desobediencia, ironía y obstinación. Aborda los grandes retos del periodismo actual, entre los que están la resistencia a las "fake news", todo ello con la finalidad de «construir un periodismo que sea capaz de transformar la in...
    Disponible en la librería

    10,90 €