EL BURLADOR DE SEVILLA

EL BURLADOR DE SEVILLA

MOLINA,TIRSO DE

6,95 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
DEBOLSILLO
Año de edición:
2003
Materia
Teatro
ISBN:
978-84-9759-798-2
Páginas:
224
Encuadernación:
Bolsillo
Colección:
P897982
6,95 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Escrito hacia 1630, El burlador de Sevilla significa la irrupción en la literatura de uno de sus grandes mitos, el de don Juan, el aristócrata amoral, cínico, con un punto de depravación, que conquista mujeres no por deseo sexual, sino por el mero hecho de conquistarlas. De todas las versiones del personaje, la de Tirso es la más despiadada: ostenta que el mayor «gusto que en mí puede haber/ es burlar a una mujer/ y dejarla sin honor», con lo que a la ofensa une la crueldad: desprecia las leyes divinas y humanas e incluso se mofa de la otra vida. La carrera de don Juan es la de un transgresor, no solo de la moral, sino del orden social que se gana el eterno castigo, del que también se había burlado. Obra compleja, de múltiples sentidos, es sobre todo una lectura apasionante que no ha perdido ni un ápice de su actualidad.

Francisco Florit Durán es profesor de Literatura Española del Siglo de Oro en la Universidad de Murcia, en la que consiguió el premio extraordinario de doctorado. Se trata de un reconocido especialista en la obra de Tirso de Molina, sobre la que ha escrito innumerables artículos y ensayos y de la que ha realizado distintas ediciones críticas. Ha impartido distintos cursos y conferencias y trabajado en universidades de España, Francia, Italia, Estados Unidos y Canadá

Artículos relacionados

  • ¡AQUÍ NO PAGA NADIE!
    En medio de una feroz crisis económica, un grupo de mujeres de los suburbios de Milán toma una decisión radical: enfrentarse a los abusos del sistema. ...
    Disponible en la librería

    11,95 €

  • ESI Y MELANIO Y OTRAS OBRAS EN PROSA
    VILLALÓN, FERNANDO
    La personalidad literaria de Fernando Villalón (Sevilla, 1881-Madrid, 1930) se va afirmando cada vez más. Tras años de casi olvido, debido a su muerte prematura en vísperas de la guerra civil, su obra poética, loada por sus contemporáneos, ha alcanzado hoy día una difusión envidiable y sus poemas figuran en las mejores antologías de la Generación de 1927. La novedad es que, a s...
    Disponible en la librería

    16,90 €

  • TRILOGÍA DE LA VEJEZ
    NOREN, LARS
    En esta trilogía «Andante», «Música de invierno» y «Cenizas», Lars Norén compone un tríptico implacable sobre la vejez, la memoria y la disolución del yo. Ambientadas en espacios de reclusión una residencia de ancianos, un paisaje nevado, una habitación en penumbra, estas piezas abordan el último tramo de la vida como un territorio alucinado donde el lenguaje se fractura, los c...
    Disponible en la librería

    25,00 €

  • ARTE DE LA RESONANCIA, EL
    BOGART, ANNE
    «En la incertidumbre, y hasta en el pánico, el arte es lo único que tiene la función de reflejar lo que está pasando para aclarárnoslo y, si es posible, ayudarnos a salir adelante.» En 2020, recluida en un estudio en Londres en plena pandemia de covid, Anne Bogart quiso partir de las terribles circunstancias del momento confinamiento, distancia social, dependencia de los medios...
    Disponible en la librería

    22,50 €

  • EL IMPERATIVO CATEGÓRICO
    SZPUNBERG WITT, VICTORIA
    Una profesora de filosofía que roza los cincuenta años se enfrenta a un mundo que parece haber olvidado el sentido de la justicia. Entre aulas donde nadie la escucha, alquileres imposibles y vecinos que revientan las paredes con música, su vida se convierte en un ensayo sobre el colapso cotidiano. «El imperativo categórico» es una tragicomedia que, con humor ácido y un filo inq...
    Disponible en la librería

    16,90 €

  • OTELO
    SHAKESPEARE, WILLIAM
    Esta traducción que presentamos de Otelo es la segunda entrega de la colección «Shakespeare en el Mediterráneo». Coriolano fue la primera, y esperamos ir completando la traducción de las veinte obras restantes que el autor inglés situó en ciudades del Mediterráneo. En el prólogo de Coriolano se exponían las razones de esta iniciativa: el Renacimiento surgía en las ciudades de I...
    Disponible en la librería

    17,00 €

Otros libros del autor

  • BURLADOR DE SEVILLA 15ªED LH
    MOLINA,TIRSO DE
    «El burlador de Sevilla», el personaje más universal del teatro español, ha dado origen aun mito asentado sobre dos personajes: la pareja inseparable Burlador/Criado (se llame éste como se llame) y una figura, la del Comendador, inseparable también del mito de Don Juan. La presente edición plantea una cuestión, la de la autoría, que la crítica no se había planteado hasta el sig...
    No disponible

    8,40 €