EL COLOR EN LOS PATIOS DE CÓRDOBA

EL COLOR EN LOS PATIOS DE CÓRDOBA

ADAME MARÍN, MARÍA JESÚS

20,00 €
IVA incluido
Disponible en la librería
Editorial:
AUTOR EDITOR
Año de edición:
2016
Materia
Córdoba
ISBN:
978-84-608-6810-1
Páginas:
136
20,00 €
IVA incluido
Disponible en la librería

Sobre la obra:
" El color en los patios de Córdoba " es un apasionante recorrido por los patios de esta ciudad a través de una visión única y sin precedentes. Sensaciones de color y vivencias que emocionan.
Gustará tanto a niños como a mayores ya que son dibujos sencillos y muy coloristas con toques mágicos.


Sobre la autora:
La pintora cordobesa María Jesús Adame, quedó impresionada cuando descubrió los patios de su ciudad.Desde entonces no ha dejado de pintarlos, realizando innumerables obras que constituyen auténticos testimonios plásticos y culturales.
Tras muchos años de preparación académica en la escuela de arte Mateo Inurria de Córdoba, se licenció en bellas artes en la Universidad de Sevilla, adquiriendo el buen hacer que ha quedado reflejado en su obra.
Sus últimas exposiciones han tenido como tema los patios, balcones y flores de Córdoba, obteniendo varios premios, como en 2007 en Argentina ( Buenos Aires ), en la muestra de artes visuales, y en 2008 premio de honor en la III muestra nacional de patios de Córdoba.
Actualmente imparte cursos en su taller de pintura, mientras continua trabajando en el tema de patios e investigando las flores de cerca.



www.patiosadame.com

Artículos relacionados

  • CULPABLE DE TODOS LOS DESMANES HABIDOS
    BARRAGÁN MORIANA, ANTONIO
    Culpable de todos los desmanes habidos durante el dominio rojo... Esta afirmación inculpatoria que da título al presente libro pretendía englobar una serie de cargos e imputar a aquellos que habían estado al frente de los ayuntamientos en los que no triunfaría, en principio, la sublevación militar, y quienes permanecieron fieles a la legalidad republicana a lo largo de la Guerr...
    Disponible en la librería

    25,00 €

  • DE TURRUÑUELOS A LA ELECTROMECÁNICAS
    SANCHIZ SALMORAL, MANUEL
    Antes de que fuera inaugurado el actual aeropuerto de Córdoba en 1958, en los terrenos en los que hoy se levanta el barrio de Miralbaida existió un aeródromo conocido por los vecinos cercanos como el campo de aviación. En aquella pista terriza, utilizada anteriormente como hipódromo, el piloto francés René Barnier aterrizó con su monoplaza Bleriot en 1910. En 1917 dichos terren...
    Disponible en la librería

    15,00 €

  • LEYENDAS DE LA MEZQUITA DE CÓRDOBA
    JOSÉ CARLOS ARANDA
    Esta Córdoba milenaria, cuna de cultura, guarda celosamente sus secretos; es una ciudad donde lo romántico, lo misterioso, late en sus calles orquestando una danza entre generaciones. Sus patios, sus casas, sus palacios, sus castillos, sus gentes y sus costumbres son fruto de todos y cada uno de los pueblos que la habitaron a lo largo de los siglos. La historia forja las leyend...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • NUEVOS PASEOS POR CÓRDOBA (2ª ED. ACTUALIZADA)
    GARCÍA PARODY, MANUEL
    A través de cinco itinerarios y de un recorrido por su Mezquita, Nuevos paseos por Córdoba –nombre que rememora los conocidos Paseos por Córdoba de Teodomiro Ramírez de Arellano– se presenta no solo como una guía al uso para quien quiera deambular por sus calles o una simple descripción de monumentos y lugares de interés. Como hiciera la obra en que se inspira, ...
    Disponible en la librería

    23,90 €

  • LA MEZQUITA-CATEDRAL DE CÓRDOBA
    RUIZ CABRERO, GABRIEL
    Gabriel Ruiz Cabrero, arquitecto encargado de la conservación de la Mezquita-Catedral de Córdoba desde 1978, ofrece en este libro una mirada profunda y detallada sobre uno de los edificios más emblemáticos del mundo. Nos sumerge en el misterio de los orígenes de esta estructura única, que hunde sus raíces en los edificios de la antigua Hispania y en la cultura omeya del Oriente...
    Disponible en la librería

    27,96 €

  • CÓRDOBA ROMANA
    VAQUERIZO, DESIDERIO
    La fundación de Córdoba en el solar que todavía hoy ocupa, donde el paisaje dibujaba con claridad la transición entre dos universos geográficos, culturales y también humanos: Meseta y Andalucía, Sierra Morena y campiña, barbarie frente a refinamiento, minas, ganadería, pastos y caza frente a la mejor zona hispana de explotación agrícola, tuvo como principal justificación su con...
    Disponible en la librería

    150,00 €