EL DISCURSO REFERIDO EN LA PRENSA ESPAÑOLA

EL DISCURSO REFERIDO EN LA PRENSA ESPAÑOLA

SANCHEZ GARCIA, FRANCISCO JOSE

13,80 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
OCTAEDRO
Año de edición:
2012
ISBN:
978-84-9921-210-4
Páginas:
144
Encuadernación:
Otros
Colección:
CIENCIAS HUMANAS
13,80 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

INTRODUCCIÓN

Capítulo 1
DECLARACIONES Y ACTOS DE HABLA EN LOS TITULARES DE PRENSA

Capítulo 2
LAS CITAS DIRECTAS

2.1. Clases de citas directas
2.2. La literalidad de las citas directas
2.2.1. Las citas directas de los debates sobre el estado de la nación
2.2.2. Citas pseudodirectas

Capítulo 3
LAS CITAS INDIRECTAS

3.1. Citas indirectas con verba dicendi. Los actos del lenguaje
3.1.1. Verbos declarativos
3.1.2. Verbos de compromiso
3.1.3. Verbos prospectivos
3.1.4. Verbos de citación
3.1.5. Verbos de manera de decir
3.1.6. Verbos de evaluación negativa
3.1.7. Verbos de evaluación positiva
3.1.8. Verbos con valor retrospectivo
3.1.9. Verbos de petición implícita
3.1.10. Verbos de petición manifiesta
3.1.11. Verbos de consejo
3.1.12. Verbos de orden
3.2. Citas indirectas con verbos subjetivos
3.2.1. Verbos de opinión
3.2.2. Verbos de sentimiento

Capítulo 4
RECAPITULACIÓN
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

La reproducción del discurso ajeno tiene una importancia crucial para el análisis pragmático de los titulares periodísticos. No en vano, el periodismo político español es esencialmente declarativo: los titulares que recogen citas parecen más «objetivos» y resultan, para los lectores, mucho más creíbles que cualquier encabezamiento interpretativo o descriptivo. Como podrá advertirse a lo largo de estas páginas, la mediación periodística en la transmisión de las declaraciones ajenas no es, ni mucho menos, neutral, pues su tratamiento puede entrañar algún grado de manipulación ?desde la selección interesada del fragmento a la tergiversación de las palabras del emisor?, destinada a filtrar la información a través del tamiz de la propia línea editorial, de modo que siempre es posible hallar un contenido implícito subyacente más allá de la interpretación literal de las citas.
El lector encontrará en este volumen un estudio exhaustivo de los tipos de citas más frecuentes en los diarios españoles, para lo cual nos hemos servido de un amplio corpus documental de titulares políticos. Nuestro propósito es doble. Por un lado, pretendemos estudiar el grado de fidelidad de las citas directas con las declaraciones reales que las propiciaron, y por otro, clasificar los tipos de verbos dicendi más recurrentes en la introducción de citas indirectas, así como los motivos estratégicos o ideológicos que justifican su elección por parte de los periodistas.

Artículos relacionados

  • SHARES VOL. 1
    YURUCO TSUYUKI
    SHARES, VOL. 1. Yûjin posee una habilidad muy especial: con solo tocar a alguien, es capaz de leer los pensamientos y recuerdos que le pasan por la cabeza a esa persona. Un día, conoce a Hiroki, quien se ofrece a pagarle lo que sea si le ayuda a recuperar la memoria. Comienza la historia de dos hombres cuyos corazones están llenos de bondad. JOSEI ...
    Disponible en la librería

    9,00 €

  • EL CHICO Y EL DRAGÓN
    IDONAKA
    EL CHICO Y EL DRAGÓN. Shitaro, un estudiante de secundaria, despierta de repente en el banco de un santuario que no reconoce. Allí, aparece ante él un dragón que se refiere a él como ¿su esposa ?! Resulta ser un dios dragón que ha estado esperando los últimos cien años a que llegara aquella persona a la que atar su vida, y esa persona es este chico que no solo se encuentra conf...
    Disponible en la librería

    16,00 €

  • EL AGUA SIEMPRE VUELVE AL MAR VOL. 1
    RETTOU TAJIMA
    EL AGUA SIEMPRE VUELVE AL MAR, VOL. 1. Naotatsu va a empezar bachillerato y se muda a vivir de prestado a casa de su tío. Sin embargo, la persona que acude a recogerlo a la estación más cercana a la casa es Sakaki, una mujer desconocida. En la residencia viven Sakaki, la oficinista de 26 años que le ha dado la bienvenida, y su tío, que ahora resulta que se ha hecho autor de man...
    Disponible en la librería

    9,00 €

  • LA NOBLEZA DE LAS FLORES VOL. 7
    SAKA MIKAMI
    LA NOBLEZA DE LAS FLORES, VOL. 7. Kaoruko Waguri, del prestigioso instituto femenino Kikyô, conoce a Rintarô Tsumugi, alumno del infame centro masculino Chidori. El verano lleno de recuerdos en que ambos han empezado a salir está a punto de terminar y, al mismo tiempo, se acerca el cumpleaños de Saku Natsusawa, amigo de Rintarô. Él ha decidido regalarle un pastel casero para ag...
    Disponible en la librería

    8,50 €

  • TÚ Y YO SOMOS POLOS OPUESTOS VOL. 4
    KOCHA AGASAWA
    TÚ Y YO SOMOS POLOS OPUESTOS, VOL. 4. Los preparativos para el viaje de estudios comienzan y Suzuki y los demás no podrían estar más emocionados. Nishi al fin se aclara con sus sentimientos y Yamada la deja boquiabierta con una de sus preguntas. ¿Por qué querrá saber los planes del grupo de Nishi? Tani, por su parte, coincide en el mismo grupo con Suzuki y, tal y como habían ac...
    Disponible en la librería

    9,00 €

  • LA BODA DE LAS LUCIÉRNAGAS VOL. 3
    ORECO TACHIBANA
    LA BODA DE LAS LUCIÉRNAGAS, VOL. 3. Primera edición incluye marcapáginas de regalo. Satoko es la hija de una familia noble y apenas le quedan unos años de vida. Un día, la secuestran y la llevan a Tennyojima, la Isla de las Doncellas Celestiales. Allí conoce a un asesino a sueldo llamado Shinpei, quien, después de salvarla, se enamora de ella de una forma poco convencional. Sup...
    Disponible en la librería

    9,00 €

Otros libros del autor

  • PRAGMATICA DE LOS TITULARES POLITICOS
    SANCHEZ GARCIA, FRANCISCO JOSE
    Este volumen está dedicado al estudio del discurso periodístico político español y, más especificamente, al examen de ciertas formas indirectas de persuasión por medio de los titulares, entre las que cabe destacar la tergiversación de declaraciones, y sobre todo, el uso de implicaturas. ...
    Disponible en la librería

    16,00 €

  • EUFEMISMOS DEL DISCURSO POLITICO
    SANCHEZ GARCIA, FRANCISCO JOSE
    Francisco José Sánchez García es Profesor Titular en el Departamento de Lengua Española de la Universidad de Granada. Sus líneas prioritarias de investigación son la pragmática y el análisis del discurso (especialmente de los discursos político y periodístico). Entre sus publicaciones destacan los libros Pragmática de los titulares políticos. Las estrategias implícitas de persu...
    Consultar disponibilidad

    15,00 €