EL EFECTO FACEBOOK

EL EFECTO FACEBOOK

LA VERDADERA HISTORIA DE LA EMPRESA QUE ESTA CONECTANDO EL MUNDO

DAVID KIRKPATRICK

19,95 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
GESTIÓN 2000
Año de edición:
2010
Materia
Sociología / ciencia política
ISBN:
978-84-9875-091-1
Páginas:
356
Encuadernación:
Otros
Colección:
FONDO
19,95 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

En pocos años Facebook ha pasado de ser una pequeña empresa dirigida desde un dormitorio de la Universidad de Harvard a convertirse en la red social más popular del mundo. A principios de 2011 cuenta ya con más de 500 millones de usuarios (si fuera un país sería el tercero más poblado del mundo) y un valor incalculable.





David Kirkpatrick ha querido conocer la historia real de su fundación y las claves que la han llevado a convertirse en el fenómeno sociológico más importantes de la última década. Para ello, ha investigado a fondo sus características, crecimiento, objetivos, influencia, modelo y perspectiva de negocio y se ha entrevistado con todos sus fundadores y directivos, incluido Mark Zuckerberg, su alma Máter.





En El efecto facebook, nos explica todo aquello que ha sucedido a lo largo de estos pocos años y que no aparece en ningún otro libro, así como tampoco en la película La red social, que retrata el nacimiento de Facebook.





Además, nos da las claves para entender el porqué de su revolucionario éxito y su capacidad para atraer a tantos millones de personas alrededor del mundo, así como para entender porqué Mark Zuckerberg es, en opinión de David Kirkpatrick, el "nuevo Bill Gates

Artículos relacionados

  • ARQUITECTURA Y PODER
    MIQUEL VALENTI, SERGI
    «Un libro fundamental para entender las relaciones entre poder y arquitectura». Joan Roig, arquitecto Europa acumula a pasos agigantados templos católicos casi vacíos, mientras los cultos emergentes construyen iglesias camufladas que parecen edificios de oficinas. El poder económico convierte nuestras ciudades en escaparates de marcas omnipresentes, mientras las élites esconden...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • ¿UNA RAYITA?
    LOPEZ CANALES, DAVID
    Un ensayo pionero y absolutamente oportuno que abre el debate sobre el creciente consumo de cocaína en España. En las dos últimas décadas, el porcentaje de población que ha probado la cocaína en España se ha triplicado. El país se sitúa entre los primeros del mundo en su consumo.Desde su irrupción a finales de los setenta, la cocaína ha ido perdiendo su estigma de peligrosidad ...
    Disponible en la librería

    11,90 €

  • NO LUGARES, LOS
    AUGE, MARC
    Este breve ensayo, convertido ya en un clásico, resulta clave para comprender cómo la sobremodernidad transforma nuestra manera de estar con el entorno y los otros. Hay espacios que parecen estar fuera de todo orden. Son espacios de tránsito, sin historia ni vínculos duraderos, donde las personas pasan sin dejar huella. Aeropuertos, supermercados, hoteles, autopistas: escenario...
    Disponible en la librería

    13,80 €

  • GUERRA
    WOODWARD, BOB
    El legendario periodista Bob Woodward vuelve a sumergirse en las profundidades del poder estadounidense para ofrecernos una crónica vibrante sobre el estado actual del mundo. Combinando su instinto único para el detalle y el acceso a fuentes privilegiadas, Woodward retrata el escenario geopolítico contemporáneo marcado por las secuelas de la llegada al poder de Donald Trump. El...
    Disponible en la librería

    23,90 €

  • REFORMA... O REVOLUCION?
    LUXEMBURGO, ROSA
    Rosa Luxemburgo, a quien Franz Mehring definió como «el más admirable cerebro entre los sucesores científicos de Marx y Engels», constituye un referente imprescindible y una inspiración en la lucha por la dignidad y los derechos fundamentales del ser humano. Es una de las figuras más importantes del pensamiento marxista y revolucionario del siglo XX y una precursora en la lucha...
    Disponible en la librería

    17,90 €

  • CESARISMO PRESIDENCIAL, EL
    GORTAZAR, GUILLERMO
    La democracia española padece serios problemas conocidos desde los años ochenta del pasado siglo. En el siglo XXI, numerosos autores han definido recientemente nuestro sistema como «de baja calidad» o han insistido en el «deterioro» democrático e institucional por la corrupción y el descrédito de las instituciones. La Constitución de 1978 no es la causa del deterioro institucio...
    Disponible en la librería

    19,90 €