EL HIMNO DE ANDALUCÍA

EL HIMNO DE ANDALUCÍA

JOSÉ MARÍA DIÉGUEZ GARCÍA

23,00 €
IVA incluido
Disponible en la librería
Editorial:
ALMUZARA
Año de edición:
2025
Materia
Andalucía
ISBN:
978-84-1052-819-2
Páginas:
224
Encuadernación:
Rústica
Colección:
ANDALUCIA
23,00 €
IVA incluido
Disponible en la librería

El Himno de Andalucía es más que una simple composición musical: es la voz de un pueblo, el eco de una historia de lucha y reivindicación. Desde su gestación en el andalucismo histórico hasta su consagración como símbolo de la autonomía en 1982, su melodía ha acompañado los momentos clave de la identidad andaluza, convirtiéndose en un emblema de orgullo y pertenencia. En este exhaustivo estudio, José María Diéguez García desentraña los orígenes, evolución y controversias que rodean a esta pieza fundamental del patrimonio musical andaluz. A través de un minucioso análisis de las partituras históricas, documentos inéditos y grabaciones pioneras, el autor arroja luz sobre la verdadera autoría del himno y su relación con las tradiciones populares. Desde Blas Infante hasta las adaptaciones contemporáneas, El Himno de Andalucía recorre más de un siglo de historia para ofrecer una visión rigurosa y apasionante de un símbolo que trasciende lo musical y se instala en el corazón de la cultura andaluza.

Artículos relacionados

  • EL HIMNO DE ANDALUCÍA
    JOSÉ MARÍA DIÉGUEZ GARCÍA
    El Himno de Andalucía es más que una simple composición musical: es la voz de un pueblo, el eco de una historia de lucha y reivindicación. Desde su gestación en el andalucismo histórico hasta su consagración como símbolo de la autonomía en 1982, su melodía ha acompañado los momentos clave de la identidad andaluza, convirtiéndose en un emblema de orgullo y pertenencia. En este e...
    Disponible en la librería

    23,00 €

  • POR LAS SENDAS DE MACKAY
    ALBUSAC AMADOR, CÉSAR / NAVARRETE MORENO, JOSÉ RAMÓN
    Cuadernillo-guía para senderistas, que recoge dieciocho rutas dentro del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura, las Villas y el Pozo (provincia de Jaén), junto con otra información relacionada. Está centrado en las sendas de unión entre Casas Forestales enclavadas dentro del Parque y construidas a principios del siglo XX, donde la figura del ingeniero Enrique Mackay...
    Disponible en la librería

    13,50 €

  • LAS "ALFORJAS" DE DON RICARDO
    TRUJILLO MARTÍN, PEDRO J.
    Su autor ha rescatado del pasado –y lo que es mejor, del olvido– una obra singularmente interesante, muy rara y poco o nada conocida por los investigadores: The banditti of Spain. Pedro Trujillo no solo pone a disposición del lector interesado o del investigador una magnífica traducción del largo artículo publicado en la Quarterly Review en 1838 (muy cercano en el tiempo a los ...
    Disponible en la librería

    10,00 €

  • JUAN CABALLERO, BANDOLERO DE ESTEPA
    RODRÍGUEZ MARTÍN, JOSÉ ANTONIO / DE OLAVARRIETA JURADO, CARLOS
    Juan Caballero el Lero, lugarteniente de José María el Tempranillo, es el primer bandolero que deja escritas sus memorias. No obstante, en ellas no se contiene toda la verdad. Los autores han investigado en numerosos archivos y han puesto sobre la mesa abundante documentación de archivo que permite contrastar la autobiografía de Caballero.El extraordinario resultado ofrece un n...
    Disponible en la librería

    15,00 €

  • BANDOLERISMO EN ANDALUCIA
    RODRIGUEZ MARTIN, JOSE ANTONIO / DE OLAVARRIETA JURADO, CARLOS
    A excepción de la Cuadrilla de Montellano, en ninguno de los tratados sobre bandolerismo se hacía referencia a otras partidas de bandoleros durante el período comprendido entre la extinción de la partida de los Niños de Écija y la aparición de la de José María el Tempranillo, es decir, entre 1818 y 1828, marco histórico y temporal de este trabajo.Eclipsadas quizás por las citad...
    Disponible en la librería

    15,00 €

  • LOS NIÑOS DE ÉCIJA
    OLAVARRIETA JURADO, CARLOS DE / RODRÍGUEZ MARTÍN, JOSÉ ANTONIO
    De la partida de Los Niños de Écija, a pesar de ser un hito en la historia del bandolerismo español, no existía una monografía de entidad que aportase desde el rigor científico valiosos datos para su conocimiento.En este trabajo se analizan las circunstancias que propiciaron su aparición, entre las que destacan la pobreza y miseria generadas tras la Guerra de la Independencia, ...
    Disponible en la librería

    20,00 €