EL MALESTAR CON LA ALIMENTACIÓN

EL MALESTAR CON LA ALIMENTACIÓN

DÍAZ-MENDEZ, CECILIA / GARCÍA-ESPEJO, ISABEL

25,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
EDICIONES TREA
Año de edición:
2021
Materia
Sociología / ciencia política
ISBN:
978-84-18105-33-3
Páginas:
248
Colección:
LA COMIDA DE LA VIDA
25,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

La alimentación en las sociedades modernas se ha problematizado y los ciudadanos muestran signos de desconfianza y malestar con el sistema alimentario. Esto puede resultar paradójico porque nos encontramos, posiblemente, ante el sistema alimentario más seguro de la historia que, incluso, ha asegurado el abastecimiento durante la pandemia de la covid-19. ¿Qué sucede para que los consumidores se muestren tan críticos con la comida si es segura y está disponible? ¿Qué está pasando para que las preocupaciones por la desnutrición sean hoy secundarias? Para dar respuesta a estos interrogantes es preciso tener en cuenta que no nos encontramos ante un fenómeno biológico, aunque debamos comer diariamente para subsistir, sino ante un hecho social que depende de la forma en que se cultivan, trasforman, trasportan, distribuyen, regulan, consumen y cocinan los alimentos. Comer, hoy, depende de un entramado complejo de relaciones sociales creadas para posibilitar que los alimentos lleguen a los hogares de los comensales de todo el planeta, que, en su mayoría, no producen aquello que necesitan para subsistir. La amplitud y la complejidad que ha adquirido el sistema alimentario ha ido socavando la confianza de la ciudadanía que se muestra cada vez más preocupada por los efectos negativos de la alimentación sobre la salud, por el impacto ambiental y social de la producción agroalimentaria, por el bienestar de los animales, por las estrategias de la industria alimentaria para incentivar el consumo, por las desigualdades alimentarias en un mundo en el que se desperdicia la comida mientras que una parte importante de la población mundial está desnutrida. En este libro se ofrecen algunas explicaciones acerca del origen y de las consecuencias de estas preocupaciones, desde la perspectiva de un grupo de científicos sociales que llevan décadas analizando la alimentación y sus trasformaciones y que buscan explicaciones acerca del malestar creciente de la ciudadanía con la alimentación.

Artículos relacionados

  • LAS FUERZAS QUE MUEVEN EL MUNDO
    EL ORDEN MUNDIAL
    Una obra visual imprescindible para comprender los hitos del siglo XXI, firmada por el medio de geopolítica más leído en español. ¿Cómo funciona el mundo ¿Por qué ciertas crisis o intereses lo cambian todo Las fuerzas que mueven el mundo ofrece un análisis visual extraordinario que condensa las claves geopolíticas, económicas y tecnológicas más recientes. A través de mapas e in...
    Disponible en la librería

    23,90 €

  • EL TRABAJO ES UNA ESCLAVITUD
    BLANQUI, AUGUSTE
    "Quien haga la sopa que se la coma" es un texto-manifiesto de Auguste Blanqui, que es todo un clásico del socialismo revolucionario, comentado por Marx y Engels. Blanqui argumenta que la riqueza nace de la inteligencia y el trabajo, pero que la tierra y el capital, fundamentales para su creación, han sido apropiados ilegítimamente por una minoría. Esto ha llevado a la explotaci...
    Disponible en la librería

    12,00 €

  • DEMOCRACIA Y ANARQUÍA
    DI CESARE, DONATELLA
    La democracia griega se ha transformado en un monumento, un arquetipo inmóvil, un modelo evanescente que puede ser colonizado por las «verdaderas» democracias, las modernas. Este libro nace de la necesidad de excavar en las profundidades de la historia monumental para dejar emerger un elemento reprimido durante siglos: la anarquía. Capas de esmerada historiografía y de tradició...
    Disponible en la librería

    29,80 €

  • ABUNDANCIA
    KLEIN, EZRA / THOMPSON, DEREK
    Rastrear la historia del siglo xxi hasta ahora es rastrear una historia de lo inasequible y la escasez. Despue´s de an~os de negarse a construir suficientes viviendas, Estados Unidos tiene una crisis nacional de vivienda. Tras an~os de limitar la inmigracio´n, no tiene suficientes trabajadores. A pesar de ser advertidos durante de´cadas sobre las consecuencias del cambio clima´...
    Disponible en la librería

    23,00 €

  • ISRAEL
    PRIEGO, ALBERTO
    ¿Es posible mantener una democracia plena en una de las regiones más inestables del planeta ¿Puede un país pequeño, sin apenas recursos naturales y rodeado de amenazas, convertirse en una potencia global La respuesta está en la experiencia del pueblo judío. En menos de ochenta años, aquel proyecto improbable se ha consolidado como un Estado moderno, innovador y plural, capaz de...
    Disponible en la librería

    17,95 €

  • REBELION Y ANARQUIA
    ALBERTANI, CLAUDIO
    Una reconstrucción con pasión, lucidez y gran conocimiento de causa de los años anarquistas de Victor Serge ...
    Disponible en la librería

    22,90 €