EL PRIMER AÑO DE UNIVERSIDAD

EL PRIMER AÑO DE UNIVERSIDAD

UNA EXPERIENCIA POSITIVA DE TRANSICION

JOHNSTON, BILL

19,50 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
NARCEA
Año de edición:
2013
Materia
Psicología
ISBN:
978-84-277-1910-1
Páginas:
160
Encuadernación:
Rústica
Colección:
37
19,50 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Extracto del Índice:

Introducción
1. El primer año en un sistema de educación superior generalizada
2. Qué sabemos acerca de cómo enseñar a estudiantes de primer
año y qué debemos hacer con ese conocimiento.
3. La experiencia del primer año y la planificación académica.
4. Diseño de un curso para lograr una positiva EPAU. Estudio
de un caso.
5. La estrategia institucional y la experiencia de primer año.
6. Las universidades en un mundo cambiante: grandes narrativas y
propuestas modestas.
Bibliografía

El primer año de Universidad es clave para la continuidad en los estudios de muchos estudiantes universitarios. Algunos los abandonan tras una mala experiencia de transición de la Educación Secundaria a la Educación Superior. Otros cambian de titulación o pasan al segundo curso con una formación no lo bastante sólida como para terminar el grado con el éxito esperado, y sin adquirir las competencias necesarias para acceder con garantías al mercado laboral.
Estos escenarios suponen un enorme desgaste para las universidades, y aún así, a pesar de la importancia de este primer año, pocas son las instituciones universitarias que se han decidido a estudiar el porqué de esta situación, ni a hacer propuestas sistemáticas para abordarla. Bill Johnston ha estudiado en profundidad este tema, haciendo un análisis de las posibles causas y ha trabajado con diversas universidades en el diseño global de este curso, buscando que todos, docentes y estudiantes, puedan trabajar juntos para desarrollar una experiencia positiva de transición. En esta obra, el autor nos presenta el estado actual de la cuestión, propuestas concretas para mejorar la transición y una sugerente visión de la universidad del mañana, marcada por la crisis económica, el acceso masivo a estudios superiores, la sociedad de la información y el concepto de la formación permanente a lo largo de la vida.

Artículos relacionados

  • APRENDER A IMAGINAR
    SHTULMAN, ANDREW
    ¿Y si todo lo que creemos sobre la imaginación infantil fuera un mito Andrew Shtulman desafía la noción romántica de que la creatividad florece en la infancia para luego marchitarse en la adultez. En esta reveladora exploración, Shtulman presenta evidencia contundente de que la verdadera imaginación no es un don innato que se deteriora, sino una facultad que se fortalece con la...
    Disponible en la librería

    26,95 €

  • TERAPIA COGNITIVA
    BECK, JUDITH S.
    Desde su creación en la década de 1960 como psicoterapia breve para la depresión, la terapia cognitiva ha experimentado un desarrollo significativo. En el presente, este enfoque se aplica con éxito en un amplio espectro de trastornos psíquicos. Todos los tratamientos se apoyan en una serie de sólidos principios básicos, no siempre familiares al público de estudiantes y profesio...
    Disponible en la librería

    29,80 €

  • PSICOLOGIA DE LA ESTUPIDEZ, LA
    MARMION, JEAN-FRANÇOIS
    BEST SELLER INTERNACIONAL Daniel Kahneman, Dan Ariely, Boris Cyrulnik o Ryan Holiday. Las mentes más lúcidas hablan de nuestras decisiones más absurdas. Ya sea el compañero de trabajo que siempre da a «responder a todos» o el viejo amigo del colegio que difunde teorías conspirativas en Facebook, la estupidez nos rodea. ¿Es posible un mundo libre de ella Por desgracia, no. Por e...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • HABILIDADES TERAPEUTICAS, LAS
    GAVINO LAZARO, AURORA
    Soy terapeuta, ¿cómo actúo en el primer contacto con una persona que no conozco , ¿cómo comienzo esa primera sesión en la que no sé qué problema o trastorno está sufriendo esa persona desconocida Soy paciente, ¿qué he de contar en la terapia , ¿cómo me va a ayudar el o la terapeuta que me han recomendado Durante décadas se ha insistido en la importancia de las habilidades terap...
    Disponible en la librería

    19,50 €

  • EL PODER CURATIVO DE LAS CRISIS
    Son muchas las personas que, implicadas en procesos de transformación personal, sufren crisis y trastornos de diversa índole. Algunos sienten que su sentido de la identidad se rompe, o que su sistema de valores ya no es válido. Surgen experiencias espirituales o incluso místicas que producen miedo y confusión. La vida cotidiana se hace difícil, y hasta cabe llegar a dudar de la...
    Disponible en la librería

    17,00 €

  • GUIA BASICA PARA LA COMUNICACION EN EDUCACION
    MORA LORENTE, NURIA
    La comunicación es un pilar fundamental en los centros educativos ya que la manera en que fluye la información dentro y fuera de la institución impacta directamente en su reputación, en la calidad del servicio y en la satisfacción de los docentes, los estudiantes y las familias. Comprender y reflexionar sobre la forma en la que nos comunicamos ayuda a mejorar la gestión y la co...
    Disponible en la librería

    15,50 €