¿ES LA LECTURA UN DERECHO?

¿ES LA LECTURA UN DERECHO?

DOMINGO ARGÜELLES JUAN

9,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
EDICIONES DEL ERMITAÑO
Año de edición:
2013
Materia
Ensayo
ISBN:
978-607-8312-78-8
Páginas:
107
Encuadernación:
Rústica
9,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

De esta pregunta, surgen respuestas no precisamente muy obvias. Si lo es, ¿por qué lo es? Si no lo es, ¿debería serlo? ¿Por qué el derecho a Internet fue proclamado como derecho humano por la ONU, en tanto que la lectura y la escritura (fundamentales para ejercer el derecho a Internet) no tienen esta categoría, a pesar de los muchos años que han insistido en la necesidad de este reconocimiento diversos profesionales de la cultura escrita? En este libro 45 especialistas (juristas, escritores, investigadores, ilustradores, promotores, pedagogos, bibliotecarios, editores, libreros, gestores culturales, etcétera) de México, España, Colombia y Brasil, responden a la pregunta formulada por Juan Domingo Argüelles; una pregunta que, por su aparente obviedad, muy pocas veces se formula. Este pequeño libro constituye un foro de diálogo y debate con las aportaciones de destacados especialistas en diversos ámbitos del quehacer editorial.

Artículos relacionados

  • NACIDO EL 4 DE JULIO
    KOVIC, RON
    Ron Kovic nació un 4 de julio. Una fecha y un destino, una premonición ambivalente de lo que sería su vida -la vida de toda una generación de estadounidenses-, narrada en esta desgarradora autobiografía: primero, el fervor patriótico, que lo llevó a alistarse para luchar en Vietnam; luego, herido en batalla y paralizado del pecho para abajo, el rechazo más absoluto por la guerr...
    Disponible en la librería

    20,90 €

  • ¿CÓMO SE CREA LA CULTURA?
    Sin cultura, no hay relato. Y sin relato, no hay futuro. ¿Qué papel juega realmente la cultura en nuestras vidas ¿Y cómo se construye, sostiene y transforma en una sociedad interconectada y en constante cambio Cómo se crea la cultura es una obra coral, necesaria y valiente que ofrece una mirada profunda y actualizada sobre el papel estratégico de la cultura en el desarrollo soc...
    Disponible en la librería

    15,00 €

  • FILOSOFÍA MUNDANA
    GOMÁ LANZÓN, JAVIER
    Todas las personas poseen una interpretación del mundo. Interpretar es ya un quehacer genuinamente filosófico. Por tanto, todas las mujeres y todos los hombres son filósofos y no pueden dejar de serlo sin dimitir de su condición humana. Esta actividad filosófica universal convive con el empeño de una pequeña minoría de individuos que escriben libros de filosofía. Las mejores de...
    Disponible en la librería

    21,00 €

  • CONVENCER O MORIR
    CONDE, JUAN LUIS
    Un viaje fascinante a la China antigua para descubrir cómo se forjaron las estrategias de persuasión política más sutiles y peligrosas de la historia. A lo largo de la convulsa historia de China, los consejeros políticos figuras de sabiduría y sacrificio se debatieron entre el arte de la palabra y el riesgo mortal de su oficio. En Convencer o morir, Juan Luis Conde nos invita a...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • LOS VAGABUNDOS DE LA POLITICA
    DIEZ, LUIS GONZALO
    La historia del mundo contemporáneo suele asociarse a sus grandes estallidos revolucionarios. Fechas como 1789 y 1917 representarían paradigmáticamente el carácter rupturista de aquella historia. Sin embargo, esta también se vincula con periodos posrevolucionarios en los que se afrontó el objetivo de recuperar la normalidad tras el caos de la revolución. El siglo XIX puede conc...
    Disponible en la librería

    23,50 €

  • CORRE, ROCKER
    MENDEZ, SABINO
    La contundente crónica en primera persona de la Movida del guitarrista y letrista de Loquillo y Trogloditas. España, años ochenta. Surgen como setas grupos de rock con ganas de comerse el mundo. Hay barra libre de caballo y otras sustancias. Muchos rockers veinteañeros se pasean por el lado salvaje al que cantó Lou Reed y coquetean con aquello del vivir rápido, morir joven y de...
    Disponible en la librería

    14,90 €

Otros libros del autor

  • PLATERO Y YO
    DOMINGO ARGÜELLES JUAN
    Hace cien años, en la Navidad de 1914, se publicó por vez primera la más famosa obra de Juan Ramón Jiménez, Platero y yo. Complejo en su sencillez, en realidad el libro no trata de un borrico, es la autobiografía lírica del poeta, la crónica de Moguer. Platero no es exactamente el protagonista, sino el acompañante del autor que junta su mirada a la del burrillo para observar la...
    Consultar disponibilidad

    15,67 €

  • PELOS EN LA LENGUA
    DOMINGO ARGÜELLES JUAN
    Los diccionarios y enciclopedias, al ser obras de referencia, deben ayudarnos a resolver vacilaciones lingüísticas y a conocer un poco mejor el idioma y la nomenclatura, definición y descripción de las cosas. Sin embargo, algunos, más que ayudar, nos enredan y hacen que repitamos tonterías y disparates, producto de la credulidad con que aceptamos ?sin examen ni reflexión? la se...
    Consultar disponibilidad

    21,00 €

  • PERO NO ODAS (AFORISMOS, EPIGRAMAS, SÁTIRAS, ELEGÍAS?)
    DOMINGO ARGÜELLES JUAN
    Para insultar a su adversario un politico inculto aunque famoso (no son escasos éstos en el reino) lo acusa, sin rubor de analfabeta, Ignora el ofensor supinamente que analfabeta es forma femenina y su analfabetismo le ha jugado una mala pasada sufre del mismo mal que achaca a su enemigo y es el idioma el único ofendido. ...
    Consultar disponibilidad

    7,00 €

  • ESTADO, EDUCACIÓN Y LECTURA.. TRES TRISTES TÓPICOS Y UNA UTILIDAD INÚTIL
    DOMINGO ARGÜELLES JUAN
    Este libro asume su carácter impugnador y, sobre todo, su necesidad controversial. En última instancia, éste es un alegato periodístico entre las guardas de un libro. En México no se había publicado nunca un libro sobre la lectura como respuesta inmediata al lanzamiento de estrategias y programas erróneos que se presentan como panaceas, ante una ausencia casi completa de debate...
    Consultar disponibilidad

    11,00 €

  • FRAGMENTARIO PARCIAL
    DOMINGO ARGÜELLES JUAN
    Lo sustantivo de estas páginas es su fragmentarismo. Su carácter incompleto no lo hace provisional, pues las más de las veces lo incompleto, lo no acabado, es definitivo. Al referirse a su obra hecha de fragmentos, Lichtenberg sentenció: ?He escrito buena cantidad de borradores y pequeñas reflexiones. No esperan el último toque sino los rayos de sol que los despierten?. Aunque ...
    Consultar disponibilidad

    9,00 €