PELOS EN LA LENGUA

PELOS EN LA LENGUA

DOMINGO ARGÜELLES JUAN

21,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
EDICIONES DEL ERMITAÑO
Año de edición:
2013
Materia
Ensayo
ISBN:
978-607-8312-77-1
Páginas:
320
Encuadernación:
Rústica
21,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Los diccionarios y enciclopedias, al ser obras de referencia, deben ayudarnos a resolver vacilaciones lingüísticas y a conocer un poco mejor el idioma y la nomenclatura, definición y descripción de las cosas. Sin embargo, algunos, más que ayudar, nos enredan y hacen que repitamos tonterías y disparates, producto de la credulidad con que aceptamos ?sin examen ni reflexión? la seriedad y la capacidad de las personas o instituciones que redactan o producen las definiciones. Este libro, además de pasar revista a diversos conceptos que la Real Academia Española ha descuidado desde hace tiempo, rinde tributo al escritor y lexicógrafo Raúl Prieto (en el décimo aniversario de su muerte y de los 95 años de su nacimiento), y ofrece pruebas contundentes de lo que afirmaba Borges: el español es un idioma arduo, sobre todo para los españoles.

Artículos relacionados

  • AL SON DE LA UTOPIA:MUSICOS TIEMPOS STALIN
    KRIEÑLAARS, MICHEL
    Componer en la Unión Soviética bajo el régimen de Stalin no fue una tarea fácil. En 1932, la música, como las demás disciplinas artísticas, fue reducida a una única doctrina: la del realismo socialista. La finalidad del arte era servir al Estado. Los músicos tuvieron que someterse a la línea ideológica del partido. Algunos la sortearon como pudieron; otros, sin embargo, no se d...
    Disponible en la librería

    23,50 €

  • EL DIABLO
    TSVIETAIEVA, MARINA
    Fue en un apartamento lugubre de Vanves, durante su exilio frances, donde Tsvietaie-va escribio el presente texto, que relata el encuentro de la pequena Marina con el dia-blo en la habitacion de su hermana, don¬ de se refugiaba para leer libros prohibidos. Con una prosa burlona, ora exaltada, ora gelida, pero siempre hechizante, la poeta relata el despertar de su fascinacion po...
    Disponible en la librería

    12,00 €

  • EGOCENTRISMOS
    CONGET, JOSÈ MARÍA
    Desde una reflexión sobre la vanidad literaria a la historia de un alférez provisional en la Guerra Civil, desde la forma de andar de John Wayne a la religiosidad infantil en un colegio de jesuitas, desde la observación de las miserias del cuerpo al análisis de las mentiras en las memorias de Elia Kazan, junto a muchos otros caprichos de las obsesiones personales, Egocentrismos...
    Disponible en la librería

    17,90 €

  • NOSOTROS LOS MALDITOS
    MALVIDO, PAU
    Un recorrido por la contracultura de España, desde su gestación en los primeros sesenta hasta una visión final, que publicó poco antes de su muerte. Cronista y protagonista de una época casi clandestina de nuestra historia reciente, Pau Malvido hizo un recorrido por la contracultura del país, que radiografió hasta plasmar su visión final al respecto poco antes de su muerte. Así...
    Disponible en la librería

    18,90 €

  • TEORÍA DEL EXCESO
    CAMARERO, JESÚS
    Teoría del exceso es un ensayo sobre la compleja situación que vive nuestra sociedad actual, acuciada por múltiples problemas, algunos de ellos tan graves como el de la guerra y la crisis ecológica. Este ensayo aborda el estudio de otro problema no menos importante, como puede ser el exceso que, en todos los ámbitos de la vida humana, pone de manifiesto un comportamiento que po...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • EJERCICIOS DE OBSERVACION
    NOVA, NICOLAS
    Recuperar una sensibilidad hacia el mundo, hacia los seres y las cosas que nos rodean, practicar el arte de observar. Esta invitación, tan necesaria como admirable, está en boca de todos. Abundan los manuales, desde la botánica hasta el análisis de paisajes, pasando por la antropología o el urbanismo, pero generalmente son pocas las páginas dedicadas a las posibles modalidades ...
    Disponible en la librería

    15,00 €

Otros libros del autor

  • PLATERO Y YO
    DOMINGO ARGÜELLES JUAN
    Hace cien años, en la Navidad de 1914, se publicó por vez primera la más famosa obra de Juan Ramón Jiménez, Platero y yo. Complejo en su sencillez, en realidad el libro no trata de un borrico, es la autobiografía lírica del poeta, la crónica de Moguer. Platero no es exactamente el protagonista, sino el acompañante del autor que junta su mirada a la del burrillo para observar la...
    Consultar disponibilidad

    15,67 €

  • ¿ES LA LECTURA UN DERECHO?
    DOMINGO ARGÜELLES JUAN
    De esta pregunta, surgen respuestas no precisamente muy obvias. Si lo es, ¿por qué lo es? Si no lo es, ¿debería serlo? ¿Por qué el derecho a Internet fue proclamado como derecho humano por la ONU, en tanto que la lectura y la escritura (fundamentales para ejercer el derecho a Internet) no tienen esta categoría, a pesar de los muchos años que han insistido en la necesidad de est...
    Consultar disponibilidad

    9,00 €

  • PERO NO ODAS (AFORISMOS, EPIGRAMAS, SÁTIRAS, ELEGÍAS?)
    DOMINGO ARGÜELLES JUAN
    Para insultar a su adversario un politico inculto aunque famoso (no son escasos éstos en el reino) lo acusa, sin rubor de analfabeta, Ignora el ofensor supinamente que analfabeta es forma femenina y su analfabetismo le ha jugado una mala pasada sufre del mismo mal que achaca a su enemigo y es el idioma el único ofendido. ...
    Consultar disponibilidad

    7,00 €

  • ESTADO, EDUCACIÓN Y LECTURA.. TRES TRISTES TÓPICOS Y UNA UTILIDAD INÚTIL
    DOMINGO ARGÜELLES JUAN
    Este libro asume su carácter impugnador y, sobre todo, su necesidad controversial. En última instancia, éste es un alegato periodístico entre las guardas de un libro. En México no se había publicado nunca un libro sobre la lectura como respuesta inmediata al lanzamiento de estrategias y programas erróneos que se presentan como panaceas, ante una ausencia casi completa de debate...
    Consultar disponibilidad

    11,00 €

  • FRAGMENTARIO PARCIAL
    DOMINGO ARGÜELLES JUAN
    Lo sustantivo de estas páginas es su fragmentarismo. Su carácter incompleto no lo hace provisional, pues las más de las veces lo incompleto, lo no acabado, es definitivo. Al referirse a su obra hecha de fragmentos, Lichtenberg sentenció: ?He escrito buena cantidad de borradores y pequeñas reflexiones. No esperan el último toque sino los rayos de sol que los despierten?. Aunque ...
    Consultar disponibilidad

    9,00 €