ESCUELA, UN ENTORNO INTERPELADOR Y GLOBALIZADO DE APREND.

ESCUELA, UN ENTORNO INTERPELADOR Y GLOBALIZADO DE APREND.

JUAN JOSE SERRADO SOLDEVILLA

24,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2010
Materia
Psicología
ISBN:
978-84-9849-887-5
Páginas:
286
Encuadernación:
Rústica
Colección:
EDUCACION
24,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

1. Hacia una organización escolar de aprendizaje Nuestra experiencia: La pregunta por el cómo ¿Qué hemos aprendido? Una metáfora: El herrero 2. El asesoramiento y la secuencia interpeladora del equipo Nuestra experiencia: La interpelación como constante ¿Qué hemos aprendido? Una metáfora: El crupier 3. La formación continuada del equipo docente Nuestra experiencia: De la formación a la transformación ¿Qué hemos aprendido? Una metáfora: El escultor 4. El trabajo en equipo desde la reconceptualización continuada de la tarea educativa Nuestra experiencia: La cooperación solidaria en la tarea ¿Qué hemos aprendido? Una metáfora: Los músicos de la banda de jazz 5. La comunicación mediadora Nuestra experiencia: Hacia un programa transversal de mediación transformadora ¿Qué hemos aprendido? Una metáfora: El jardinero 6. El liderazgo transformacional compartido y distribuido Nuestra experiencia: El aprendizaje del liderazgo situacional ¿Qué hemos aprendido? Una metáfora: Los marineros en alta mar 7. Hacia la mejora de la competencia técnica: planificación del aprendizaje, renovación metodológica y cultura evaluativa Nuestra experiencia: La competencia técnica como referente y reto ¿Qué hemos aprendido? Una metáfora: El cirujano y el equipo de profesionales de la salud 8. La evaluación de la tarea del profesorado: un itinerario consensuado de crecimiento y de apropiación Nuestra experiencia: La evaluación de la tarea del profesorado como garantía de calidad profesional ¿Qué hemos aprendido? Una metáfora: El historiador 9. Hacia una comunidad educativa con niveles cíclicos de aprendizaje Nuestra experiencia: Hacia una escuela donde todos y todas pueden aprender ¿Qué hemos aprendido? Una metáfora: El animador sociocultural 10. La proyección hacia el futuro ¿Qué hemos de seguir aprendiendo? Una metáfora: El ideador de tendencias Índice de Figuras Índice de Tablas índice de Anexos

Los centros educativos (de diferente tipología), como los equipamientos sanitarios y las empresas, son organizaciones donde concurren una serie de epicentros distintivos orientados a la apropiación y, en su caso, al cambio. El aprendizaje deviene, en cualquier caso, la pretensión de todos ellos, por cuanto transitan por diversos itinerarios orientados a asumir, propositivamente, los retos de presente y de futuro en un entorno contextual ágil y cambiante, que actualiza constantemente las necesidades y, por ende, reinterpreta su tarea de forma continuada. Este libro propone a los profesionales de la educación, de la salud y de las empresas una senda creativa (cognitiva, emocional y de propuestas de acción) que se apoya en unos ejes esenciales y transferibles: las organizaciones nutridas por el deseo continuo y sistemático de aprendizaje, la necesidad inexcusable de asesoramiento e interpelación del equipo, la formación continuada como concreción de los planteamientos institucionales y hoja de ruta de los diferentes planes estratégicos, el trabajo en equipo como reconceptualización itinerante de la tarea educativa, la comunicación mediadora, el liderazgo transformacional compartido y distribuido, la mejora de la competencia técnica, la evaluación de la tarea profesional, la consolidación de niveles cíclicos de aprendizaje organizacional, así como la proyección creativa hacia el futuro. Lejos de erudición y aleccionamiento, los autores proponen reflexiones, experiencias, aprendizajes y metáforas, pero también elaboran propuestas concretas en cada uno de los diez ámbitos considerados, ejemplificándolos oportunamente con el soporte de figuras y tablas, pero también de ricos y contrastados anexos. En síntesis, se pretende invitar al lector a recorrer un grato sendero de aprendizaje compartido y distribuido, de resignificación consensuada y de apropiación crítica y actualizada de la tarea profesional.

Artículos relacionados

  • TRATANDO... TRASTORNO LIMITE DE LA PERSONALIDAD
    RABITO ALCON, MARIA F. / BAILE AYENSA, JOSE I.
    El contenido de esta obra se centra en el trastorno límite de la personalidad (TLP), el cual es, sin duda, un desafío complejo para los profesionales de la psicología y de la psiquiatría. Los trastornos de la personalidad, como el TLP, presentan alteraciones en la cognición, la afectividad, el funcionamiento interpersonal y el control de impulsos, dificultando las relaciones in...
    Disponible en la librería

    16,95 €

  • MARKETING EDUCATIVO EN ACCION
    MUÑOZ SENRA, JAVIER / SANCHO MARTI, LOLES
    Este libro, lejos de ser una obra teórica o genérica como tantas que hay en el mercado, está diseñado para ser una guía práctica y específica para profesionales del sector educativo que deseen ampliar sus conocimientos en el ámbito de la comunicación y el marketing para poder aplicarlo en sus instituciones. Basado en la experiencia de más de veinticinco años trabajando con inst...
    Disponible en la librería

    19,50 €

  • EXPERIENCIA DEL DOLOR Y LOS LENGUAJES DEL CUERPO, LA
    CASTELLANOS, SANTIAGO
    Fruto de largos años de trabajo, este libro es una investigación en la encrucijada del campo de la medicina, la filosofía, la historia de la ciencia y el psicoanálisis, que da cuenta de ese lugar donde se produce el dolor. Al considerarlo como una experiencia corporal, el dolor, crónico o no, da acceso a lo que del sujeto no puede ser expresado mediante la palabra y, sin embarg...
    Disponible en la librería

    24,90 €

  • LAS MÁSCARAS DE LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA
    FERNÁNDEZ-CRUZ, LAUREANO
    ¿Quiénes somos realmente cuando todo cambia a nuestro alrededor? Descubre cómo la hiperconectividad transforma tus emociones y redefine tus relaciones.En un mundo donde reina lo efímero y la identidad es un constante juego de transformaciones, este ensayo nos invita a descubrir las máscaras que adoptamos para transitar por el complejo laberinto de la existencia. ¿Quiénes somos ...
    Disponible en la librería

    18,00 €

  • POR QUÈ NO ERES FELIZ
    GRAZIANO BREUNING, LORETTA
    Biología vs. política La infelicidad es el estado natural de nuestro cerebro por defecto, pero nos enseñan que lo «normal» es la felicidad. Esto produce un sufrimiento innecesario, pues hace que parezca que tus altibajos naturales son un trastorno. Hace que pienses que los demás son felices y que tú te lo estás perdiendo. Te distrae, cuando podrías estar desarrollando las habil...
    Disponible en la librería

    16,00 €

  • DESPIERTA TU GENIO
    VAROL, OZAN
    Desbloquea tu originalidad y tus talentos naturales con esta guía clara y penetrante del autor de «Piensa como un científico espacial».A veces decimos de alguien que va a su propio ritmo. Esta expresión lleva implícita que el resto marchamos a un ritmo distinto. Vamos como sonámbulos por la vida, recorremos caminos trillados que en realidad no han sido trazados para nosotros y ...
    Disponible en la librería

    19,95 €