EXCEL 2010. MODELOS ECONÓMICOS Y FINANCIEROS

EXCEL 2010. MODELOS ECONÓMICOS Y FINANCIEROS

MORENO BONILLA, FERNANDO / CANO RODRÍGUEZ, MANUEL

16,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ANAYA MULTIMEDIA
Año de edición:
2010
Materia
Informática
ISBN:
978-84-415-2885-7
Páginas:
400
Encuadernación:
Rústica
Colección:
ANAYA MULTIMEDIA:GUIA PRACTICA USUARIOS

Introducción

Cómo usar este libro

1. Descripción de Excel 2010
1.1. Introducción
1.2. Qué es y para qué sirve una hoja de cálculo
1.3. El entorno de trabajo
1.4. Cinta de opciones
1.4.1. Archivo
1.4.2. Inicio
1.4.3. Insertar
1.4.4. Diseño de página
1.4.5. Fórmulas
1.4.6. Datos
1.4.7. Revisar
1.4.8. Vista
1.5. Conclusión al primer capítulo

2. Introducción de datos y realización de cálculos
2.1. Desplazamiento y selección de celdas y rangos
2.2. Introducción de datos
2.3. Introducción de fórmulas. Nociones básicas
2.4. Tipos de referencias y cálculos repetitivos
2.4.1. Referencias relativas
2.4.2. Referencias absolutas y semi-absolutas
2.4.3. Los nombres de celdas
2.5. Funciones
2.6. Conclusión al segundo capítulo

3. Formatos y presentación
3.1. Introducción
3.2. Crear un libro nuevo
3.3. Crear un libro nuevo basado en una plantilla
3.4. Aplicar formato a datos
3.4.1. Número
3.4.2. Fuente
3.5. Aplicar formato a celdas
3.5.1. Alineación
3.5.2. Bordes
3.5.3. Relleno
3.5.4. Proteger
3.6. Combinar números y texto
3.7. Ocultar filas y columnas
3.8. Formatos condicionales
3.9. Fondos de hoja
3.10. Diseño de página
3.11. Conclusión

4. Uso de gráficos en Excel 2010
4.1. Tipos de gráficos en Excel 2010
4.1.1. Los gráficos de columna
4.1.2. Los gráficos de línea
4.1.3. Los gráficos circulares
4.1.4. Los gráficos de barra
4.1.5. Los gráficos de área
4.1.6. Los gráficos de dispersión
4.1.7. Los gráficos de cotizaciones
4.1.8. Los gráficos de superficies y contorno
4.1.9. Los gráficos de anillo
4.1.10. Los gráficos de burbuja
4.1.11. Los gráficos radiales
4.2. Editar y modificar los gráficos
4.2.1. Personalizar el área del gráfico
4.2.2. Personalizar el área de trazado
4.2.3. Personalizar el eje horizontal
4.2.4. Personalizar el eje vertical
4.2.5. Personalizar la leyenda
4.2.6. Personalizar la tabla de datos
4.2.7. Título del gráfico
4.2.8. Etiquetas de datos
4.2.9. Series de datos
4.2.10. Los valores individuales de la serie de datos
4.3. Plantillas y diseños estandarizados
4.4. Análisis de gráficos en Excel 2010
4.4.1. Estudio de la tendencia
4.4.2. Uso de las barras de error
4.5. Los minigráficos en Excel 2010
4.5.1. Qué son los minigráficos
4.5.2. Personalizando los minigráficos
4.6. Conclusión

5. Depuración de fórmulas y protección del trabajo
5.1. Depuración de fórmulas
5.1.1. Los mensajes de error de Excel 2010
5.1.2. Cómo actuar ante un error
5.1.3. El error de referencia circular
5.1.4. La revisión de las fórmulas
5.2. Protección del trabajo realizado en Excel 2010
5.2.1. Prevenir la apertura o la edición no autorizada de un fichero de Excel
5.2.2. Prevenir la introducción de código pernicioso en nuestro ordenador
5.2.3. Ocultar columnas, filas y hojas
5.2.4. Protegiendo la estructura del libro
5.2.5. Protección de hojas de cálculo
5.2.6. Protección frente a la introducción errónea de datos
5.3. Conclusión

6. Amortización de inmovilizados
6.1. Introducción
6.2. Métodos de amortización
6.3. Amortización lineal
6.4. Amortización según porcentaje constante
6.5. Amortización según números dígitos
6.6. Amortización según planes especiales
6.7. Conclusión

7. Cálculo del coste amortizado
7.1. Definición de coste amortizado
7.2. Ejemplo de coste amortizado (I): crédito no comercial
7.3. Ejemplo de coste amortizado (II): descuento de efectos comerciales
7.4. Ejemplo de coste amortizado (III): operación de préstamo
7.5. Conclusión

8. Modelos de herramientas de financiación a largo plazo
8.1. Introducción
8.2. Amortización de préstamos
8.3. Amortización de préstamos por el sistema francés
8.4. Funciones útiles relacionadas con préstamos
8.4.1. Cálculo del TAE
8.4.2. Amortización e intereses pagados en un número de periodos determinados
8.4.3. Cálculo de la tasa de interés por período de un préstamo
8.4.4. Cálculo de la tasa nominal anual
8.5. Amortización anticipada manteniendo la duración
8.6. Amortización anticipada manteniendo la cuota
8.7. Amortización de préstamos por el sistema americano
8.8. Amortización de préstamos por el sistema alemán
8.9. Amortización de operaciones de leasing
8.10. Conclusión

9. Cálculo de la tasa de actualización
9.1. Cálculo del coste del Capital Social
9.2. Cálculo del coste de las Reservas
9.3. Cálculo del coste de las Subvenciones de Capital a Fondo Perdido
9.4. Cálculo del coste del Préstamo
9.5. Cálculo de la Tasa de Actualización
9.6. Conclusión

10. Utilizando Excel para la planificación a largo plazo
10.1. A modo de introducción
10.2. Contabilizando las operaciones del proyecto de inversión
10.2.1. Adquisición de los activos de la inversión
10.2.2. Cobro de las fuentes financieras
10.2.3. Registro de las operaciones del momento uno
10.2.4. Contabilización de las operaciones en los años intermedios
10.2.5. Contabilización de las operaciones en el último año de la inversión
10.3. Definición de los estados financieros
10.3.1. Estado previsional de tesorería
10.3.2. Estado previsional de Pérdidas y Ganancias
10.3.3. El estado de Balance
10.4. Viabilidad económica y financiera del proyecto de inversión
10.5. Análisis de sensibilidad de un proyecto de inversión
10.5.1. Usando la herramienta Buscar objetivo
10.5.2. Usando el administrador de escenarios
10.6. Conclusión

11. Utilizando Excel para la toma de decisiones financieras a corto plazo
11.1. Introducción
11.2. Elaboración de los presupuestos a corto plazo
11.2.1. Cálculo de los consumos de explotación
11.2.2. Elaboración del diario
11.2.3. Elaboración de los estados previsionales
11.3. Resolución de problemas de optimización: el complemento Solver
11.4. Utilización de fuentes de financiación a corto plazo
11.4.1. La utilización de los créditos de disposición gradual
11.4.2. Financiación mediante el descuento de créditos comerciales
11.5. Conclusión

12. Valoración de inversiones en situación de riesgo
12.1. Introducción
12.2. Simulación de Montecarlo
12.2.1. Metodología de las simulaciones
12.2.2. Observaciones al Modelo de Hertz
12.3. Configuración de Excel 2010 para la realización de simulaciones
12.4. Uso de la utilidad Generación de números aleatorios
12.5. Aplicación del método de Montecarlo a la valoración de una inversión
12.5.1. Primer paso en la aplicación del método de Montecarlo
12.5.2. Segundo paso en la aplicación del método de Montecarlo
12.5.3. Tercer paso en la aplicación del método de Montecarlo
12.5.4. Cuarto paso en la aplicación del método de Montecarlo
12.5.5. Quinto paso en la aplicación del método de Montecarlo
12.5.6. Sexto paso en la aplicación del método de Montecarlo
12.6. Aplicación del método de Montecarlo con dependencia de variables
12.6.1

Las hojas de cálculo fueron creadas con un firme propósito: evitar el tedioso proceso de repetir una y otra vez cálculos iterativos. Excel, la hoja de cálculo más utilizada en todo el mundo y una de las joyas de Microsoft, es un producto elaboradísimo dentro del paquete de aplicaciones de Office, que se inserta de manera brillante en el contexto ofimático de hoy.

Este libro trata sobre cómo resolver problemas empresariales y, más específicamente, problemas financieros, tanto de pequeñas y medianas empresas como personales o familiares. Sigue una filosofía: la de ?aprender haciendo?. Cada uno de los capítulos presenta un problema a tratar y lo resuelve con un ejemplo práctico. Saque el máximo partido a todas las funciones empresariales del programa: usar referencias y cálculos repetitivos, modificar los gráficos, amortizar inmovilizados, calcular tasas y costes o usar Excel para tomar decisiones financieras.

Artículos relacionados

  • LA MANZANA DE TURING
    JOUVE MARTÍN, JOSÉ RAMÓN
    Este es un libro sobre una obsesión que corre paralela a nuestra historia como civilización: la de crear seres artificiales con una inteligencia semejante a la nuestra. Lograrlo constituye el Santo Grial de la inteligencia artificial. A través de un recorrido histórico, filosófico y literario, José Ramón Jouve Martín explora cómo surgió esta idea, por qué su desarrollo se...
    Disponible en la librería

    22,00 €

  • CURSO PRACTICO CON UNITY 3D
    CANTON NADALES, DAVID
    El primer libro en español que guía el desarrollo de videojuegos con Unity, desde los fundamentos hasta la creación de builds ejecutables.Dirigido a principiantes y desarrolladores con experiencia, este libro te acompaña paso a paso, desde el uso del Unity Editor hasta la creación de videojuegos completos y optimizados. Aprenderás a manipular GameObjects, programar en C# y Visu...
    Disponible en la librería

    29,95 €

  • GRAN LIBRO DE PROGRAMACION EN C++, EL
    GONZALEZ PEREZ, ALFONS
    ¿Busca un método que le haga disfrutar mientras aprende a programar Descubra un enfoque totalmente renovado de la enseñanza en programación que deja atrás las pedagogías áridas y enfocadas únicamente en la teoría. Este libro apuesta por aprender a dominar el lenguaje de programación en C++ a través de un método ambicioso y diferente: la pedagogía competencial, multidisciplinar ...
    Disponible en la librería

    28,80 €

  • ANDROICENO:IA Y ESCRITURA
    SERRANO DE PABLO, MIGUEL ANGEL
    Si la base del Antropoceno es que la acción del hombre cambia el destino del planeta, al proponer el término «Androiceno» Miguel Ángel Serrano quiere llamar la atención sobre los cambios de inmenso calado que la aparición de la mal llamada Inteligencia Artificial (IA) y su adopción sin un marco regulatorio adecuado y respetuoso con los derechos de las personas afectadas, entre ...
    Disponible en la librería

    21,00 €

  • CHIPS Y PODER
    GARCIA, EMILIO / JIMENEZ, MARIMAR
    El mundo está inmerso en una feroz batalla tecnológica donde el dominio de los chips definirá la hegemonía global. China y EE UU compiten por liderar la carrera, conscientes de que quien logre fabricar los chips más eficaces tomará la delantera en inteligencia artificial y en las futuras olas tecnológicas. Piedra angular de la era digital, los chips han permitido avances impens...
    Disponible en la librería

    19,50 €

  • SXO: OPTIMIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA DE BÚSQUEDA CON SEO Y UX
    FERNÁNDEZ CARMONA, SARA
    Los tiempos en los que hacer SEO se centraba en la repetición de palabras clave, conseguir enlaces y ceñirnos únicamente a lo que nos recomiendan los buscadores han quedado muy atrás. Hoy en día, la optimización para motores de búsqueda va mucho más allá de las técnicas tradicionales y de todo aquello que se considera un factor de posicionamiento.La actualización constante de l...
    Disponible en la librería

    26,50 €