FACTORES QUE CONTRIBUYEN AL EXITO DE UNA AUDITORIA INTEGRADA

FACTORES QUE CONTRIBUYEN AL EXITO DE UNA AUDITORIA INTEGRADA

GATELL SANCHEZ, CRISTINA / PARDO ALVAREZ, JOSE MANUE

34,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
AENOR
Año de edición:
2011
Materia
Economia / empresa
ISBN:
978-84-8143-726-3
Páginas:
240
Encuadernación:
Rústica
Colección:
GENERAL

Introducción

1. Integración de los sistemas de gestión
1.1. Concepto de sistema de gestión
1.2. Elementos de un sistema de gestión
1.3. Concepto de sistema integrado de gestión
1.4. En qué consiste la integración de los sistemas de gestión
1.5. Condiciones mínimas de integración y tendencias
1.6. Guía de integración
1.7. Enfoque basado en procesos
1.8. Clasificación de requisitos

2. Auditorías integradas
2.1. Conceptos básicos relacionados con la auditoría
2.2. Particularidades de una auditoría integrada
2.3. Etapas de una auditoría integrada

3. Metodología de una auditoría integrada
3.1. Inicio de la auditoría
3.2. Planificación de la auditoría
3.3. Preparación de la auditoría
3.3.1. Herramientas para la preparación de la auditoría
3.3.2. Posibles evidencias de auditoría
3.3.3. Muestreo
3.3.4. Lista de chequeo de un proceso
3.3.5. Lista de chequeo para la auditoría del sistema integrado de gestión
3.4. Ejecución de la auditoría
3.4.1. Reunión inicial
3.4.2. Búsqueda de hallazgos
3.4.3. La persecución del hallazgo
3.4.4. El comportamiento del auditor y del auditado
3.5. Elaboración del informe integrado
3.5.1. Contenido del informe
3.5.2. Pautas de estilo
3.5.3. Documentación de los hallazgos
3.5.4. Conclusiones o resumen de la auditoría
3.5.5. Particularidades de un informe integrado
3.6. Reunión final
3.7. El plan de acciones correctivas

4. Estudio de un sistema integrado de gestión requisito a requisito
4.1. Requisitos generales
4.2. Política integrada
4.3. Enfoque al cliente
4.4. Objetivos y programas
4.5. Identificación y evaluación de aspectos ambientales
4.6. Identificación de peligros, evaluación de riesgos y determinación de controles
4.7. Requisitos legales y otros requisitos
4.8. Provisión de recursos
4.9. Funciones, responsabilidades y autoridad
4.10. Competencia, formación y toma de conciencia
4.11. Comunicación
4.12. Participación y consulta
4.13. Control de los documentos
4.14. Infraestructura
4.15. Ambiente de trabajo
4.16. Planificación de la realización del producto
4.17. Requisitos del cliente relacionados con el producto
4.18. Diseño y desarrollo
4.19. Compras y evaluación de proveedores
4.20. Control operacional
4.21. Validación de los procesos
4.22. Identificación y trazabilidad
4.23. Propiedad del cliente
4.24. Preservación del producto
4.25. Control de los equipos de seguimiento y de medición
4.26 Preparación y respuesta ante emergencias
4.27. Satisfacción del cliente
4.28 Seguimiento y medición
4.29. Evaluación del cumplimiento legal
4.30. No conformidades, acciones correctivas y preventivas
4.31. Investigación de incidentes
4.32. Auditoría interna
4.33. Análisis de datos y mejora continua
4.34. Revisión por la dirección

5. Dónde reside el éxito de una auditoría integrada
5.1. Factores que intervienen en el éxito de una auditoría
5.2. Experiencia adquirida en otras auditorías

Anexo A. Redacción de hallazgos

Glosario

Referencias bibliográficas

Esta publicación pretende ayudar a optimizar y ejecutar con eficiencia una auditoría de un sistema integrado de gestión. Para ello, se definen paso a paso cada una de las etapas y particularidades que se pueden presentar en una auditoría integrada, adjuntando ejemplos prácticos, analizando exhaustivamente requisito a requisito y examinando cada una de las exigencias mínimas que un sistema integrado de gestión de calidad, medio ambiente y seguridad y salud en el trabajo debe cumplir.

Asimismo, proporciona al auditor pautas precisas para llevar a cabo una auditoría integrada a través de la explicitación de las evidencias mínimas, la identificación de los hallazgos más usuales, la exposición de notas prácticas en las recomendaciones de mejora y la presentación de ejemplos de no conformidades y observaciones detectadas

Artículos relacionados

  • EL BUEN GOBIERNO DE LA FAMILIA EMPRESARIA
    MORENO, JOSÉ ANTONIO
    Las empresas familiares representan la base del tejido empresarial de muchos países. Son proyectos de vida donde se cruzan apellidos, emociones y balances. Pero también enfrentan retos únicos que pocas veces se abordan con la claridad que merecen. Este libro es una guía realista, práctica y directa para quienes lideran o forman parte de una empresa familiar. Con un enfoque clar...
    Disponible en la librería

    23,95 €

  • EL MAPA DE LOS 10 TIPOS DE PODER
    ROBLEDO, JULEN
    El mapa del poder: tu guía hacia el éxitoEl poder es una fuerza que moldea el mundo, pero pocos logran comprender su verdadera esencia. En este libro, Julen Robledo desvela una cartografía única que te permitirá explorar sus múltiples facetas y utilizarlo de manera estratégica en tu vida personal y profesional. Inspirado en la sabiduría de grandes pensadores y las experiencias ...
    Disponible en la librería

    17,95 €

  • OBTENGA EL SI
    Negocia con inteligencia: el método de Harvard para ganar sin cederDescubre el método definitivo para negociar con éxito sin ceder. Obtenga el sí es el manual de negociación más influyente de todos los tiempos, basado en las investigaciones de la Universidad de Harvard. En esta edición revisada y actualizada, Roger Fisher, William Ury y Bruce Patton te enseñan cómo alcanzar acu...
    Disponible en la librería

    21,95 €

  • CRECE
    GONZÁLEZ DE HERRERA, JAVIER
    Santi nunca imaginó que debería asumir tan pronto el reto directivo que tenía ante sí. Con dudas, presiones, y el peso de una gran responsabilidad sobre sus hombros, se encuentra en un momento clave de su vida. Pero no está solo. A través del acompañamiento de Javier, su coach, inicia un viaje inesperado de autodescubrimiento y transformación. En esta historia, inspirada en viv...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • EL MODELO SVS STAKEHOLDER VALUE STRATEGYZER
    La investigación sobre gestión estratégica se ha centrado históricamente en el desempeño económico de la empresa. Actualmente, en la estrategia empresarial, la demanda de incluir los aspectos sociales e institucionales es creciente, por ello es necesario desarrollar las actividades empresariales de forma responsable y sostenible, siendo necesario ampliar el foco de la gestión e...
    Disponible en la librería

    18,86 €

  • EL (BUEN) PENSAMIENTO LEAN
    ERAUSQUIN, JOSÉ IGNACIO
    Un libro que ayuda a abordar la adopción de la estrategia LEAN desde los cimientos. El enfoque con el que se aborda esta estrategia es crucial para la comprensión profunda de los conceptos y para generar la energía positiva necesaria en la lucha contra el «sentido común colectivo» que intenta oponerse a sus principios. La clave consiste en focalizar la mejora en «lo que le pasa...
    Disponible en la librería

    26,95 €