FICCION AUDIOVISUAL EN ESPAÑA,LA

FICCION AUDIOVISUAL EN ESPAÑA,LA

RELATOS, TENDENCIAS Y SINERGIAS PRODUCTIVAS

FRANCES,MIQUEL / LLORCA,GERMAN

28,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2012
Materia
Sociología / ciencia política
ISBN:
978-84-9784-695-0
Páginas:
350
Encuadernación:
Rústica
Colección:
MULTIMEDIA/COMUNICACION
28,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

ÍNDICE

Prólogo. Retórica(s) de la ficción: Jenaro Talens. Universitat de València

Introducción: Miquel Francés y Germà Llorca. Universitat de València

I. HISTORIAS, RELATOS Y NARRATIVAS
1. Retos Narrativos en el nuevo escenario audiovisual. Rosa Álvarez Berciano. Universitat Pompeu Fabra
2. La transformación de la narrativa offline a la online y multisoporte. Alberto González Pascual. Universidad Rey Juan Carlos

II. GÉNEROS Y TENDENCIAS
3. La ficción televisiva española (2005-2011). Manuel Palacio. Universidad Carlos III
4. Nuevos formatos en la ficción televisiva. Íngrid Guardiola. Universitat Pompeu Fabra
5. La ficción en televisión: ¿series españolas o series norteamericanas? El público decide. Diego Mollá. Universitat de València

III. HISTORIA, MEMORIA E IDENTIDAD CULTURAL
6. Ficción televisiva, historia y cultura digital. Luis Veres. Universitat de València
7. Mecanismos audiovisuales de ficción en la construcción de la identidad cultural. El caso de la serie L'Alqueria Blanca. Sebastián Sánchez. Universitat de València
8. Análisis de contenidos audiovisuales en la audiencia valenciana (televisión e internet). Ignacio Lara y Begoña Ivars. Universidad Miguel Hernández
9. Instancias de la letra en la imagen. Juan Miguel Company. Universitat de València
10. El universo del personaje en el episodio piloto de la neo y la postelevisión: análisis comparativo diacrónico de las series The X Files (Fox, 1993) y Bones (Fox, 2005). Natalia Alonso Ramos. Universidad de Santiago de Compostela
11. Familia y violencia: la influencia de Martin Scorsese en Los Soprano y The Wire. Manuel de la Fuente. Universitat de València
12. The Wire: Descenso a los infiernos en 90''. Margarita Landete. Universitat Jaume I
13. La música y el tratamiento sonoro en la ficción televisiva actual. Xavier Mas i Sempere. Universitat de València

V. PRODUCCIÓN Y DIFUSIÓN
14. La producción de ficción en la industria audiovisual española. Miquel Francés y Germà Llorca. Universotat de València
15. La ficción en televisión. Fernando Labrado. Media Research & Consultancy
16. Engrenages: un ejemplo de la capacidad exportadora del audiovisual europeo. Rubén Romero, Universidad Carlos III

VI. FICCIÓN PARA LOS NUEVOS MEDIOS
17. La producción de ficción para la webTV: las webseries. José Borja Arjona. Universidad de Málaga
18. Ficción queer en los nuevos medios. El caso de Lo que surja y Sexo en Chueca y la difusión de nuevos discursos narrativos a través de internet. Alejandro Melero. Universidad Carlos III
19. Internet y el espectador del actual escenario digital: la readaptación ante un nuevo reto. Cristina del Pino. Universidad Carlos III

Epílogo: El cine en el nuevo entorno digital. Gustavo Ferrada. Productor.

La ficción, en el audiovisual, es un género de largo recorrido. Aunque cambien los soportes y la manera de narrar, la necesidad de contarnos historias entre los humanos permanece inalterable. A pesar de todas las transformaciones que ha introducido la digitalización en las industrias culturales, la ficción continúa manteniendo una posición privilegiada en la cadena de valor de la producción audiovisual. Y lo seguirá manteniendo en el futuro.
El presente libro aborda temas como: el valor de la ficción para las cadenas televisivas, la producción de ficción televisiva y cinematográfica, los nuevos retos narrativos de la ficción audiovisual, el recorrido de la ficción por la televisión española, o la producción de ficción para Internet y dispositivos móviles, que fueron analizados el pasado verano en la Universidad de Valencia en el marco de las IV Jornadas de Contenidos para la Televisión Digital CONTD. La procedencia profesional y académica de sus autores lo convierten en un documento de indudable interés para ver en qué punto se encuentra el sector audiovisual español y, en concreto, el de las producciones de ficción.

Artículos relacionados

  • SEIS CONFERENCIAS
    SACRISTÁN LUZÓN, MANUEL
    Se recoge en este volumen la transcripción de seis conferencias de Manuel Sacristán Luzón impartidas entre 1978 y 1985, el año de su prematuro fallecimiento. Todas ellas son una excelente demostración de esta faceta de su hacer público e intelectual, sobre cuya importancia se han manifestado personas tan diversas como Andreu Mas-Colell, Jesús Mosterín, Xavier Folch, Emilio Lled...
    Disponible en la librería

    21,00 €

  • NUEVO ELOGIO DEL IMBÈCIL
    APRILE, PINO
    ¿Tiene la inteligencia los días contados Un ensayo sugestivo y lleno de humor que reflexiona sobre el imparable (y no siempre trágico) ascenso de la necedad. ¿Es posible que estemos asistiendo al ocaso de la inteligencia ¿Por qué los necios parecen ganar terreno en la política, los negocios y la sociedad en su conjunto Pino Aprile propone una teoría provocadora y sorprendente: ...
    Disponible en la librería

    18,95 €

  • PROBLEMA DE LA VIVIENDA, EL
    BURON, JAVIER
    Un análisis pormenorizado del problema político más importante (y quizá difícil de resolver) al que se enfrenta nuestro país. ¿Por qué tanta gente, especialmente joven, no puede acceder a una vivienda digna a un precio asumible ¿Por qué quienes especulan con la vivienda están al servicio de residentes de paso y de turistas, dejando fuera de las ciudades a los vecinos y vecinas ...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • A CALZÓN QUITAO
    FERNÁNDEZ, ALEJANDRO
    UN ANÁLISIS VALIENTE Y SIN CONCESIONES SOBRE LA POLÍTICA CATALANA Y SU IMPACTO EN TODA ESPAÑAEn un estilo sorprendente, directo y sin eufemismos, Alejandro Fernández, presidente del PP catalán, habla con claridad y contundencia sobre los errores estructurales que han lastrado a su partido en Cataluña, así como la estrategia del nacionalismo independentista para debilitar la uni...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • NEODARWINISMO Y EVOLUCIONISMO CRISTIANO
    MONEDERO, JUAN CARLOS
    ¿Hasta qué punto es posible conciliar la teoría de la evolución con la fe cristiana Juan Carlos Monedero examina críticamente los intentos de armonizar el neodarwinismo con la doctrina católica, revelando las tensiones filosóficas y científicas que subyacen a este debate. A través de un riguroso análisis de las evidencias paleontológicas, los mecanismos evolutivos propuestos y ...
    Disponible en la librería

    21,00 €

  • EL SUICIDIO EN ESPAÑA
    HARANBURU ALTUNA, LUIS
    España atraviesa un proceso de transformación profunda que amenaza con socavar los principios de la democracia liberal construida tras la Transición. En este ensayo provocador y minuciosamente documentado, Luis Haranburu Altuna analiza cómo la deriva autoritaria del gobierno de Pedro Sánchez ha erosionado las instituciones democráticas, impulsando una mutación política de impre...
    Disponible en la librería

    21,00 €