FICCION AUDIOVISUAL EN ESPAÑA,LA

FICCION AUDIOVISUAL EN ESPAÑA,LA

RELATOS, TENDENCIAS Y SINERGIAS PRODUCTIVAS

FRANCES,MIQUEL / LLORCA,GERMAN

28,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2012
Materia
Sociología / ciencia política
ISBN:
978-84-9784-695-0
Páginas:
350
Encuadernación:
Rústica
Colección:
MULTIMEDIA/COMUNICACION
28,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

ÍNDICE

Prólogo. Retórica(s) de la ficción: Jenaro Talens. Universitat de València

Introducción: Miquel Francés y Germà Llorca. Universitat de València

I. HISTORIAS, RELATOS Y NARRATIVAS
1. Retos Narrativos en el nuevo escenario audiovisual. Rosa Álvarez Berciano. Universitat Pompeu Fabra
2. La transformación de la narrativa offline a la online y multisoporte. Alberto González Pascual. Universidad Rey Juan Carlos

II. GÉNEROS Y TENDENCIAS
3. La ficción televisiva española (2005-2011). Manuel Palacio. Universidad Carlos III
4. Nuevos formatos en la ficción televisiva. Íngrid Guardiola. Universitat Pompeu Fabra
5. La ficción en televisión: ¿series españolas o series norteamericanas? El público decide. Diego Mollá. Universitat de València

III. HISTORIA, MEMORIA E IDENTIDAD CULTURAL
6. Ficción televisiva, historia y cultura digital. Luis Veres. Universitat de València
7. Mecanismos audiovisuales de ficción en la construcción de la identidad cultural. El caso de la serie L'Alqueria Blanca. Sebastián Sánchez. Universitat de València
8. Análisis de contenidos audiovisuales en la audiencia valenciana (televisión e internet). Ignacio Lara y Begoña Ivars. Universidad Miguel Hernández
9. Instancias de la letra en la imagen. Juan Miguel Company. Universitat de València
10. El universo del personaje en el episodio piloto de la neo y la postelevisión: análisis comparativo diacrónico de las series The X Files (Fox, 1993) y Bones (Fox, 2005). Natalia Alonso Ramos. Universidad de Santiago de Compostela
11. Familia y violencia: la influencia de Martin Scorsese en Los Soprano y The Wire. Manuel de la Fuente. Universitat de València
12. The Wire: Descenso a los infiernos en 90''. Margarita Landete. Universitat Jaume I
13. La música y el tratamiento sonoro en la ficción televisiva actual. Xavier Mas i Sempere. Universitat de València

V. PRODUCCIÓN Y DIFUSIÓN
14. La producción de ficción en la industria audiovisual española. Miquel Francés y Germà Llorca. Universotat de València
15. La ficción en televisión. Fernando Labrado. Media Research & Consultancy
16. Engrenages: un ejemplo de la capacidad exportadora del audiovisual europeo. Rubén Romero, Universidad Carlos III

VI. FICCIÓN PARA LOS NUEVOS MEDIOS
17. La producción de ficción para la webTV: las webseries. José Borja Arjona. Universidad de Málaga
18. Ficción queer en los nuevos medios. El caso de Lo que surja y Sexo en Chueca y la difusión de nuevos discursos narrativos a través de internet. Alejandro Melero. Universidad Carlos III
19. Internet y el espectador del actual escenario digital: la readaptación ante un nuevo reto. Cristina del Pino. Universidad Carlos III

Epílogo: El cine en el nuevo entorno digital. Gustavo Ferrada. Productor.

La ficción, en el audiovisual, es un género de largo recorrido. Aunque cambien los soportes y la manera de narrar, la necesidad de contarnos historias entre los humanos permanece inalterable. A pesar de todas las transformaciones que ha introducido la digitalización en las industrias culturales, la ficción continúa manteniendo una posición privilegiada en la cadena de valor de la producción audiovisual. Y lo seguirá manteniendo en el futuro.
El presente libro aborda temas como: el valor de la ficción para las cadenas televisivas, la producción de ficción televisiva y cinematográfica, los nuevos retos narrativos de la ficción audiovisual, el recorrido de la ficción por la televisión española, o la producción de ficción para Internet y dispositivos móviles, que fueron analizados el pasado verano en la Universidad de Valencia en el marco de las IV Jornadas de Contenidos para la Televisión Digital CONTD. La procedencia profesional y académica de sus autores lo convierten en un documento de indudable interés para ver en qué punto se encuentra el sector audiovisual español y, en concreto, el de las producciones de ficción.

Artículos relacionados

  • RESISTIR
    SAQUÉ, SALOMÉ
    Éxito arrollador en Francia con más de 350.000 ejemplares vendidos en un mes y 40 semanas consecutivas como ensayo más vendido en el país. Resistir no es solo un análisis político: es una llamada a la acción. En este ensayo lúcido, directo y profundamente documentado, la periodista francesa Salomé Saqué radiografía el ascenso de la extrema derecha en Francia y Europa, desveland...
    Disponible en la librería

    14,96 €

  • LABERINTO LUDICO, EL
    PLANELLS, ANTONIO JOSE
    Los videojuegos son hoy una de las manifestaciones culturales más influyentes, en constante diálogo con los referentes míticos, históricos y sociales del canon occidental. Este libro explora cómo los grandes argumentos universales (la búsqueda, el retorno al hogar, la fundación de la patria y el poder y la rebelión) perviven y se transforman en el medio interactivo, redefiniend...
    Disponible en la librería

    21,95 €

  • MANUAL ANTICAPITALISTA DE LA MODA
    HOSKINS, TANSEY E.
    Hoskins deshace los hilos de la industria capitalista para revelar la verdad sobre nuestra ropa. Las marcas de moda nos incitan a consumir más manipulándonos para que nos sintamos feos, pobres e inútiles, sentimientos que llenan los bolsillos de multimillonarios que explotan las cadenas de suministro coloniales. Trabajadores textiles con salarios de pobreza arriesgan sus vidas ...
    Disponible en la librería

    24,00 €

  • PASADO, EL
    BONAZZI, MAURO
    «Nadie es una hoja en blanco»: cómo instaurar un diálogo crítico con nuestra historia. En un mundo caracterizado por la aceleración constante y el culto al presente, este libro examina nuestra problemática relación con el pasado, atrapada entre dos extremos igualmente distorsionadores: la "cultura de la cancelación", que juzga implacablemente la historia desde valores actuales,...
    Disponible en la librería

    11,95 €

  • QUIEN TEME A LOS GRIEGOS Y A LOS ROMANOS?
    BETTINI, MAURIZIO
    Entre la cancelación y la veneración acrítica de los clásicos existe otro camino: el diálogo respetuoso pero sincero con un pasado que, aunque nos incomode, sigue siendo parte fundamental de quiénes somos. En las aulas de todo el mundo se están sometiendo a examen crítico los textos que hasta hace no tanto se consideraban los pilares sagrados de la civilización occidental. Los ...
    Disponible en la librería

    12,95 €

  • EL IMPERIO DE LA SOMBRA
    EL GRAND CONTINENT
    Un manifiesto político para el siglo de la inteligencia artificial. Con contribuciones de grandes pensadores como Daron Acemolu, Sam Altman, Marc Andreessen, Mario Draghi, Peter Thiel o Svetlana Tijanóvskaya. En el escenario: Donald Trump, Vladímir Putin, Xi Jinping. Una fiebre planetaria y el riesgo real de una explosión global. El espectáculo impresiona, pero ¿qué ocurre real...
    Disponible en la librería

    19,90 €