GÉNERO, CIUDADANÍA Y GLOBALIZACIÓN. SEGUNDO VOLUMEN.

GÉNERO, CIUDADANÍA Y GLOBALIZACIÓN. SEGUNDO VOLUMEN.

AA.VV

14,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
ALFAR
Año de edición:
2012
Materia
Sociología / ciencia política
ISBN:
978-84-7898-399-5
Páginas:
232
Encuadernación:
Otros
Colección:
ALFAR UNIVERSIDAD
14,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

El segundo volumen de la colección Género, Ciudadanía y Globalización se centra en cómo la intersección entre los tres conceptos se proyecta en diversas producciones literarias y artísticas así como en la influencia de ambos para la puesta en marcha de iniciativas académicas y personales. Como ya quedaba recogido en el primer volumen, en los últimos tiempos, un gran número de voces han denunciado el modo en que aspectos derivados de la era de la globalización en la que se encuentra inmerso el mundo actual han determinado en gran medida la configuración de las identidades de género. Asimismo, la definición de ciudadanía, que en muchos casos ha delimitado el desarrollo pleno de la subjetividad personal, está siendo cuestionada desde múltiples disciplinas, de tal manera que las categorías hegemónicas empiezan a ser subvertidas. Este trabajo recoge algunas reflexiones al respecto, contando con la contribución de profesionales que analizan los conceptos de globalización y ciudadanía desde la literatura, la historia, las artes visuales, el mundo académico y el activismo. Los efectos de los parámetros nacionalistas, raciales y socio-políticos se analizan en los capítulos con la intención de demostrar los diferentes discursos en los que los códigos de la globalización y la ciudadanía se escriben y re-escriben en pro de un imaginario de género menos ortodoxo y más plural. De esta forma, el volumen constituye un instrumento excelente para la reflexión sobre las visiones y revisiones de la ciudadanía y la globalización que han tenido lugar en el panorama internacional.


Beatriz Domínguez-García y Auxiliadora Pérez Vides forman parte del nutrido grupo de profesoras y profesores que constituyen el Seminario de Estudios de la Mujer de la Universidad de Huelva. Ambas imparten docencia de grado y posgrado en el Departamento de Filología Inglesa de dicha universidad y tienen una amplia experiencia en el análisis de género desde la literatura en lengua inglesa así como en la organización de actividades relacionadas con los estudios feministas y de género. Domínguez García es especialista en reescrituras feministas de los cuentos de hadas y revisiones de la historia por parte de escritoras británicas del siglo XX, sobre las que ha publicado diversos capítulos y artículos. Por su parte, Pérez Vides ha centrado su investigación en la literatura irlandesa contemporánea, concretamente en las representaciones feministas de la maternidad en la narrativa de dicho país, y cuenta también con varias publicaciones sobre dichos temas.

Artículos relacionados

  • LA CIUDAD ANTES DEL MAR
    FEIJOO GONZALEZ, CLAUDIO
    Este es un libro sobre Shanghai, uno de esos lugares mágicos donde las personas han buscado incesantemente sus propios deseos. Es también una crónica de la vida en una megalópolis que está construida por sus diferentes arquitectos como uno de los mayores espectáculos de urbanismo del mundo, y en la que sus habitantes se afanan por construir el futuro, pero donde a cada paso se ...
    Disponible en la librería

    31,95 €

  • HISTORIADOR EN EL ESTADIO, EL
    PADILLA, TONI
    Una fascinante exploración del papel del fútbol en nuestro mundo La política y el fútbol siempre han ido de la mano. Desde los mundiales, donde se enfrentan selecciones estatales tras sonar sus respectivos himnos en grandes estadios, pasando por las copas con nombres de reyes y presidentes, política y fútbol guardan una inextricable relación desde su nacimiento. Pero ¿cómo es p...
    Disponible en la librería

    9,95 €

  • CESARISMO PRESIDENCIAL, EL
    GORTAZAR, GUILLERMO
    La democracia española padece serios problemas conocidos desde los años ochenta del pasado siglo. En el siglo XXI, numerosos autores han definido recientemente nuestro sistema como «de baja calidad» o han insistido en el «deterioro» democrático e institucional por la corrupción y el descrédito de las instituciones. La Constitución de 1978 no es la causa del deterioro institucio...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • REFORMA... O REVOLUCION?
    LUXEMBURGO, ROSA
    Rosa Luxemburgo, a quien Franz Mehring definió como «el más admirable cerebro entre los sucesores científicos de Marx y Engels», constituye un referente imprescindible y una inspiración en la lucha por la dignidad y los derechos fundamentales del ser humano. Es una de las figuras más importantes del pensamiento marxista y revolucionario del siglo XX y una precursora en la lucha...
    Disponible en la librería

    17,90 €

  • ¿UNA RAYITA?
    LOPEZ CANALES, DAVID
    Un ensayo pionero y absolutamente oportuno que abre el debate sobre el creciente consumo de cocaína en España. En las dos últimas décadas, el porcentaje de población que ha probado la cocaína en España se ha triplicado. El país se sitúa entre los primeros del mundo en su consumo.Desde su irrupción a finales de los setenta, la cocaína ha ido perdiendo su estigma de peligrosidad ...
    Disponible en la librería

    11,90 €

  • DIARIO DE UN ANTIDISTURBIOS
    MENDEZ, BORJA
    La unidad antidisturbios es la unidad de la Policía Nacional más expuesta, la más desprotegida, la más controvertida y también la más hermética. Se juegan el físico cada día en pequeños grupos de hombres y mujeres que se enfrentan a miles de manifestantes que los quieren matar y a un aluvión de piedras. El 1-O en Cataluña supuso para las Unidades de Intervención Policial (más c...
    Disponible en la librería

    19,90 €