HACER ACTUAR

HACER ACTUAR

STANISLAVKI CONTRA STRASBERG

EINES,JORGE

19,90 €
IVA incluido
Disponible en la librería
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2006
Materia
Teatro
ISBN:
978-84-9784-102-3
Páginas:
176
Encuadernación:
Otros
Colección:
ARTE, ACCIÓN
19,90 €
IVA incluido
Disponible en la librería

1. La relajación


2. La concentración


3. La emoción


4. La palabra


5. La acción

Entrevista: El trabajo del actor

y el arte de la interpretación´



Postfacio con las reflexiones de Federico Luppi, Oscar Martínez, juan Mayorga, Blanca Portillo, José Sacristán y Miguel Ángel Solá.

Lo que cuenta en la supervivencia de un arte como el del actor es, sobre todo, preservar aquellas cualidades humanas necesarias para ejercitarlo de una manera libre y plena. Si se trata de triunfar a toda costa como Marilyn Monroe o como Marlon Brando, todos los medios para lograr el ansiado éxito profesional parecen valer la pena.

No obstante, hay que ser conscientes del alto precio que suele pagarse por ello y, asimismo, en un ejercicio de realismo vital, saber que la mayor parte de los actores y actrices concluyen su formación o su relación laboral con el arte de la actuación sin fama, sin dinero y, en el mejor de los casos, con poco trabajo.
Quien descubra un lugar de pertenencia que vaya mas allá del éxito social deberá descubrir también, mientras aprende a no desmoralizarse, que no debe someterse a la inmoralidad del todo vale con tal de alcanzar el estrellato y el reconocimiento de los medios y el público.

En este sentido, y desde la óptica de la enseñanza del arte de actuar, ¿cuáles son los límites a los que debe atenerse un pedagogo? ¿Hay principios claros en los extremos del arte del actor como los hay en los deportes extremos? ¿Es perversa, en definitiva, la aplicación del método interpretativo del Actor?s Studio?

A pesar de que los contenidos teóricos de los estudios iniciales de Stanislavski y su articulación con el psicoanálisis, la Gestalt o el psicodrama han proliferado y miles de escuelas en el mundo han pretendido ocultar el hueco metodológico propiciado por Lee Strasberg con aportaciones psicológicas que facilitaran la búsqueda personal,
Jorge Eines opina que se trata de un inmenso error: cualquier individuo es libre para autolesionarse, pero un profesor no debería impulsarlo a que lo hiciera.

La técnica es una regla de seguridad; de lo contrario, el arte se desplaza hacia un extremo en el que ya no hay arte. Así, la técnica de la interpretación es concebida como un proceso en el cual el actor o el alumno de Arte Dramático se interrogan a sí mismo sobre los límites de su propio arte.
En Hacer actuar, el actor en formación y el ya formado (si esto es posible, pues un actor nunca
está formado del todo) encontrarán una firme, vibrante y esclarecedora defensa de la técnica
como esencia del oficio de actuar que hace factible la aparición del talento, pues éste, en opinión
del autor, no se posee: se conquista.

Artículos relacionados

  • EL IMPERATIVO CATEGÓRICO
    SZPUNBERG WITT, VICTORIA
    Una profesora de filosofía que roza los cincuenta años se enfrenta a un mundo que parece haber olvidado el sentido de la justicia. Entre aulas donde nadie la escucha, alquileres imposibles y vecinos que revientan las paredes con música, su vida se convierte en un ensayo sobre el colapso cotidiano. «El imperativo categórico» es una tragicomedia que, con humor ácido y un filo inq...
    Disponible en la librería

    16,90 €

  • ARTE DE LA RESONANCIA, EL
    BOGART, ANNE
    «En la incertidumbre, y hasta en el pánico, el arte es lo único que tiene la función de reflejar lo que está pasando para aclarárnoslo y, si es posible, ayudarnos a salir adelante.» En 2020, recluida en un estudio en Londres en plena pandemia de covid, Anne Bogart quiso partir de las terribles circunstancias del momento confinamiento, distancia social, dependencia de los medios...
    Disponible en la librería

    22,50 €

  • ESI Y MELANIO Y OTRAS OBRAS EN PROSA
    VILLALÓN, FERNANDO
    La personalidad literaria de Fernando Villalón (Sevilla, 1881-Madrid, 1930) se va afirmando cada vez más. Tras años de casi olvido, debido a su muerte prematura en vísperas de la guerra civil, su obra poética, loada por sus contemporáneos, ha alcanzado hoy día una difusión envidiable y sus poemas figuran en las mejores antologías de la Generación de 1927. La novedad es que, a s...
    Disponible en la librería

    16,90 €

  • TRILOGÍA DE LA VEJEZ
    NOREN, LARS
    En esta trilogía «Andante», «Música de invierno» y «Cenizas», Lars Norén compone un tríptico implacable sobre la vejez, la memoria y la disolución del yo. Ambientadas en espacios de reclusión una residencia de ancianos, un paisaje nevado, una habitación en penumbra, estas piezas abordan el último tramo de la vida como un territorio alucinado donde el lenguaje se fractura, los c...
    Disponible en la librería

    25,00 €

  • ¡AQUÍ NO PAGA NADIE!
    En medio de una feroz crisis económica, un grupo de mujeres de los suburbios de Milán toma una decisión radical: enfrentarse a los abusos del sistema. ...
    Disponible en la librería

    11,95 €

  • LAS VOCES DEL DRAGÓN
    SCHIMMELPFENNIG, ROLAND
    El teatro de Roland Schimmelpfennig ocupa un lugar central en la escena contemporánea por su capacidad para renovar el lenguaje dramático sin perder el vínculo con lo humano. Su escritura, de estructura precisa y poética, articula tensiones que trascienden el conflicto clásico y plantea una dramaturgia que interpela sin juzgar, que escucha y desafía a la vez, en una relación de...
    Disponible en la librería

    28,00 €

Otros libros del autor

  • REPETIR PARA NO REPETIR
    EINES,JORGE
    La naturalidad televisiva se lo ha devorado todo. ¿Qué hará el actor con lo que la televisión ha hecho de él? ¿Hace falta actualizar la reflexión teórica sobre la técnica interpretativa? ¿Es posible recuperar la esencia que los medios tecnológicos han conseguido anular? ¿Por qué se pretende que la actuación sea una mera copia de lo real? ¿Es posible superar la cárcel de las tra...
    No disponible

    17,90 €