HISTORIA DE LA MINERIA EN CORDOBA

HISTORIA DE LA MINERIA EN CORDOBA

( SEGUNDA MANO: BUEN ESTADO )

PENCO VALENZUELA,FERNANDO

16,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ALMUZARA
Año de edición:
2010
Materia
Córdoba
ISBN:
978-84-92924-56-1
Páginas:
243
Encuadernación:
Otros
Colección:
ANDALUCIA

Hacia finales del III milenio a de C., los pobladores de Cerro Muriano ya fabricaban objetos metálicos con cobre de sus filones. Aquellos pequeños grupos humanos del Vaso Campaniforme que se enterraban en solitario y que practicaban la agricultura y la ganadería, ya conocían una metalurgia primitiva con la que comerciaban a pequeña escala. Los estudios metalográficos llevados a cabo en dos piezas metálicas del Bronce Final halladas en esta reserva minera parecen indicar la presencia tartésica en Cerro Muriano, la civilización que poseía reyes y escritura y que ya citara el griego Homero en la Ilíada y la Odisea. Cuando siglos después Plinio, en su Historia Natural, citó las excelencias del cobre de Cerro Muriano, conocido en aquellos días como aes Marianum, dijo que era el preferido de la época y llegó a equipararlo con los más afamados cobres romanos. Pero los autores clásicos no sólo citaron el metal de este yacimiento minero sino también a su posesor, Sexto Mario, un hombre próspero y controvertido que llegó a sentarse a la mesa de Tiberio. Las excavaciones arqueológicas llevadas a cabo en el cerro de la Coja, las exploraciones sobre el terreno y los análisis practicados en metales romanos de la zona, han atestiguado los viejos textos latinos, así como las investigaciones de eruditos e instruidos que comenzaran en el último tercio del siglo XIX, cuando las compañías británicas decidieron volver a explotar los yacimientos de cobre de Cerro Muriano, dada la creciente demanda de este metal en la nueva Europa de la industrialización. Es entonces cuando se vuelven a aprovechar de forma ordenada y sistemática sus filones, aunque esta explotación no fue en balde y las compañías británicas capitaneadas por hombres que ocuparon en la ciudad de Córdoba los cargos de vicecónsul supieron utilizar su peso e influencia sacando partida de las inconsistentes leyes mineras españolas y haciéndose de los yacimientos en condiciones sumamente benignas para sus intereses. Los ingleses emplearon nuevos métodos y técnicas metalúrgicas en Cerro Muriano e incluso se llegó a fundir en sus hornos metal de Huelva y de otras zonas, pero de nuevo el agua, del mismo modo que en época romana, truncará las expectativas de la explotación y un 7 de julio de 1919 terminará una larga historia que comenzara con aquellos pequeños grupos humanos que ya fabricaron y comerciaron con objetos de cobre.

Artículos relacionados

  • CULPABLE DE TODOS LOS DESMANES HABIDOS
    BARRAGÁN MORIANA, ANTONIO
    Culpable de todos los desmanes habidos durante el dominio rojo... Esta afirmación inculpatoria que da título al presente libro pretendía englobar una serie de cargos e imputar a aquellos que habían estado al frente de los ayuntamientos en los que no triunfaría, en principio, la sublevación militar, y quienes permanecieron fieles a la legalidad republicana a lo largo de la Guerr...
    Disponible en la librería

    25,00 €

  • DE TURRUÑUELOS A LA ELECTROMECÁNICAS
    SANCHIZ SALMORAL, MANUEL
    Antes de que fuera inaugurado el actual aeropuerto de Córdoba en 1958, en los terrenos en los que hoy se levanta el barrio de Miralbaida existió un aeródromo conocido por los vecinos cercanos como el campo de aviación. En aquella pista terriza, utilizada anteriormente como hipódromo, el piloto francés René Barnier aterrizó con su monoplaza Bleriot en 1910. En 1917 dichos terren...
    Disponible en la librería

    15,00 €

  • LEYENDAS DE LA MEZQUITA DE CÓRDOBA
    JOSÉ CARLOS ARANDA
    Esta Córdoba milenaria, cuna de cultura, guarda celosamente sus secretos; es una ciudad donde lo romántico, lo misterioso, late en sus calles orquestando una danza entre generaciones. Sus patios, sus casas, sus palacios, sus castillos, sus gentes y sus costumbres son fruto de todos y cada uno de los pueblos que la habitaron a lo largo de los siglos. La historia forja las leyend...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • NUEVOS PASEOS POR CÓRDOBA (2ª ED. ACTUALIZADA)
    GARCÍA PARODY, MANUEL
    A través de cinco itinerarios y de un recorrido por su Mezquita, Nuevos paseos por Córdoba –nombre que rememora los conocidos Paseos por Córdoba de Teodomiro Ramírez de Arellano– se presenta no solo como una guía al uso para quien quiera deambular por sus calles o una simple descripción de monumentos y lugares de interés. Como hiciera la obra en que se inspira, ...
    Disponible en la librería

    23,90 €

  • LA MEZQUITA-CATEDRAL DE CÓRDOBA
    RUIZ CABRERO, GABRIEL
    Gabriel Ruiz Cabrero, arquitecto encargado de la conservación de la Mezquita-Catedral de Córdoba desde 1978, ofrece en este libro una mirada profunda y detallada sobre uno de los edificios más emblemáticos del mundo. Nos sumerge en el misterio de los orígenes de esta estructura única, que hunde sus raíces en los edificios de la antigua Hispania y en la cultura omeya del Oriente...
    Disponible en la librería

    27,95 €

  • CÓRDOBA ROMANA
    VAQUERIZO, DESIDERIO
    La fundación de Córdoba en el solar que todavía hoy ocupa, donde el paisaje dibujaba con claridad la transición entre dos universos geográficos, culturales y también humanos: Meseta y Andalucía, Sierra Morena y campiña, barbarie frente a refinamiento, minas, ganadería, pastos y caza frente a la mejor zona hispana de explotación agrícola, tuvo como principal justificación su con...
    Disponible en la librería

    150,00 €

Otros libros del autor

  • VIAJE A TARTESSOS
    PENCO VALENZUELA,FERNANDO
    ¿El destino final de las almas? ¿El Tártaro? ¿Las rocas errantes? ¿Las puertas del Hades? ¿El lugar donde la vida se les hacía a los hombres más dulce y feliz? ¿Un país, un reino? ¿Una montaña, una ciudad, un río? ¿Acaso un mito, una aventura...? Tartessos, la civilización occidental que Heródoto citó en su Historia, es hoy una de las regiones más fabulosas del sur de Europa. A...
    Disponible en la librería

    21,00 €