HISTORIA DE LA PRENSA ANDALUZA

HISTORIA DE LA PRENSA ANDALUZA

CHECA GODOY, ANTONIO

26,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
ALFAR
Año de edición:
2012
Materia
Historia
ISBN:
978-84-7898-407-7
Páginas:
700
Encuadernación:
Otros
Colección:
ALFAR UNIVERSIDAD
26,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Más de 17.000 títulos aparecidos desde la Ilustración a nuestros días, de ellos por encima de los 600 diarios, resumen una historia sorprendentemente rica, lo mismo en las grandes ciudades que en las comarcas, con etapas de auge, con periodos oscuros o de represión ?demasiados-: la historia de la prensa en Andalucía. Una prensa que evoluciona continuamente y hoy acusa profundas transformaciones. Esta obra resume esa trayectoria en cada rincón de Andalucía, desde los periódicos patrióticos o afrancesados de los años de la Guerra de la Independencia al nuevo periodismo digital, desde las revistas literarias del romanticismo o los semanarios obreros de las cuencas mineras a las publicaciones flamencas o de Semana Santa y tras las cabeceras sus artífices, los periodistas. No faltan numerosos textos, breves e incisivos, sobre esta prensa múltiple, reflejo de los afanes y esperanzas, también de los fracasos, de los andaluces.

Antonio Checa Godoy (Jaén, 1946), es profesor titular de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla y periodista, decano actualmente de dicha Facultad y con anterioridad director del Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad. Es asimismo Presidente de la Asociación de Historiadores de la Comunicación (AHC). Cursa estudios de Periodismo en Madrid ?es licenciado por la Universidad Complutense- y ejerce la profesión desde principios de los años setenta. Ha dirigido periódicos como Diario de Granada, El Adelanto, de Salamanca, y Huelva Información y, en Sevilla, revistas como Andalucía Actualidad y Andalucía Económica. En 1993 se incorpora a la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla, donde se doctora en 1999 con premio extraordinario.
Es autor de numerosas obras sobre historia de la comunicación en España ?en especial sobre prensa, radio y publicidad- y sobre aspectos de la sociedad y economía andaluzas: Prensa y partidos políticos en la II República (1989), Historia de la prensa jiennense (1986), Historia de la Prensa en Iberoamérica (Sevilla, 1993), Historia de la prensa pedagógica en España (2002), El ejercicio de la libertad: la prensa española en el Sexenio Revolucionario (2006), La prensa española durante la Guerra de la Independencia (2009), La radio en Andalucía (2000), La radio en Sevilla (2000), Un siglo de bibliografía sobre radio (2003), Historia de la Publicidad (2007), Las elecciones de 1977 en Andalucía (1978), Andalucía después del 92 (1993), Las coproducciones hispano-italianas, una panorámica (2006)... ha coordinado diversas obras sobre la transición, como Crónica de un sueño: Memoria de la transición democrática en Jaén, 1973-1983 y Crónica de un sueño: Memoria de la transición democrática en Huelva, 1973-1983. Autor de varias guías turísticas andaluzas y ensayos sobre turismo. Ha sido editor de obras colectivas como ABC de Sevilla. Un diario y una ciudad (2007) y La comunicación durante la Segunda República y la Guerra Civil (2007). Ha sido coordinador general de la Enciclopedia General de Andalucía (2004-2007).
Ha recibido diversos premios periodísticos como el Ruta de la Plata (1995), de turismo, y los premios Andalucía 2002 (por el libro colectivo Crónica de un sueño. Memoria de la transición democrática en Andalucía) y 2007 (como guionista del programa de TV Andalucía es su nombre) y los de ensayo Ángel Ganivet (Granada, 1974) y Blas Infante (Sevilla, 1990).

Artículos relacionados

  • RUBICON (EDICION ESPECIAL LIMITADA EN TAPA DURA CON CANTOS PINTAD
    HOLLAND, TOM
    Una historia de gloria, poder y traición en el corazón de Roma. En un ambiente violento pero fascinante, figuras de la talla de César, Pompeyo, Craso o Cicerón conspiran para hacerse con el poder absoluto de la única superpotencia de la Tierra. Pero en su lucha brutal socavarán los cimientos de la República y abrirán el paso al Imperio. Tom Holland nos traslada a la época más a...
    Disponible en la librería

    28,95 €

  • LA HISTORIA OCULTA DE LA CONQUISTA DEL OESTE
    FÁBREGA, ÓSCAR
    A finales del siglo XVIII, cuando Estados Unidos logró su independencia del Reino Unido, comenzó la conquista del Oeste, una expansión masiva que se extendió a lo largo del siglo XIX, impulsada por millones de migrantes europeos que buscaban establecerse en la nueva «Tierra Prometida». Al llegar a los fértiles valles del Mississippi y el Ohio, los colonos se encontraron con cie...
    Disponible en la librería

    21,00 €

  • NO HABÍA COSTUMBRE
    AGUILAR, MIGUEL ÁNGEL
    Un testimonio preciso e irónico sobre un momento decisivo de la historia reciente de España: la muerte de Francisco Franco, el 20 de noviembre de 1975. Desde el recuerdo de su puesto en la redacción de la revista Posible —una publicación progresista duramente vigilada por la censura—, Miguel Ángel Aguilar relata cómo se vivieron aquellos días caracterizados por el secretismo, ...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • TIERRA QUEMADA
    CHAMBERLIN, PAUL THOMAS
    Es probable que la Segunda Guerra Mundial sea el conflicto más estudiado de la historia de la humanidad. Sin embargo, la gran mayoría de las obras ofrecen de ella una interpretación sorprendentemente unidimensional. La presentan como una guerra buena, una cruzada contra el fascismo y una batalla del mundo libre y democrático contra quienes querían acabar con él: una parábola de...
    Disponible en la librería

    32,00 €

  • SICILIA
    NORWICH, JOHN JULIUS
    Un viaje fascinante por la historia de la isla más enigmática del MediterráneoGoethe dijo: «Sicilia es la clave de todo». La isla italiana, la más grande del Mediterráneo, es el puente entre Europa y África, la puerta entre Oriente y Occidente. Su estratégica localización ha hecho que, a lo largo de los siglos, emperadores romanos, príncipes franceses y reyes españoles la hayan...
    Disponible en la librería

    14,96 €

  • HISTORIA DE LA ALGECIRAS MEDIEVAL:EL FINAL DE AL-YAZIRAT
    ORTEGA ESPINOSA, JOSE ANTONIO
    ¿Qué ocurrió realmente en Algeciras tras su abandono y destrucción en el siglo XIV Este ensayo invita al lector a adentrarse en uno de los episodios más fascinantes y menos explorados de la historia algecireña. A través de una investigación minuciosa y rigurosa, se cuestionan las versiones tradicionales y se aportan nuevas claves para comprender tres grandes enigmas: La datació...
    Disponible en la librería

    24,95 €

Otros libros del autor

  • LA EUROPA ESLAVA
    CHECA GODOY, ANTONIO
    El mundo eslavo, poco accesible durante muchas d‚cadas a los europeos occidentales, es, m s all  de guerras y t¢picos, un escenario en movimiento y apasionante. El autor, nunca solo, recorre en coche, autobuses, trenes o barcos, siete de estos pa¡ses, se adentra en sus ciudades, navega por sus caudalosos r¡os, se sienta a su mesa. Cuatro de ellos son cat¢licos ?Polonia, Esloven...
    Consultar disponibilidad

    22,80 €

  • CALDO VERDE
    CHECA GODOY, ANTONIO
    Disponible 24/48 horas

    20,00 €

  • EL VIAJE Y LOS LIBROS DE VIAJES
    CHECA GODOY, ANTONIO
    ¿Por qué viajamos? Y ¿por qué con tanta frecuencia sentimos la necesidad de contar lo que hemos visto o vivido? Esas son las dos preguntas que se formula el autor de esta obra original, construida con las reflexiones de decenas de viajeros de todo lugar y tiempo, y observaciones del propio autor sobre el significado del viaje en nuestro tiempo cuando ha perdido en gran medida l...
    Consultar disponibilidad

    13,00 €

  • LA PRENSA EN EL PROCESO DE INDEPENDENCIA DE POLONIA (1914-1920)
    CHECA GODOY, ANTONIO
    El papel y la evolución de la prensa durante el complejo proceso de independencia de Polonia es una de las páginas más singulares de la historia del periodismo europeo. Un país repartido entre tres imperios, con prensa en polaco en lo que hoy son ocho es ...
    No disponible

    26,00 €

  • ANDALUCÍA EN TIEMPOS DE SED (1994-1996)
    CHECA GODOY, ANTONIO
    Entre 1994 y 1996 Andalucía vive una insólita coyuntura. El PSOE, hasta entonces hegemónico, pierde la mayoría absoluta en la comunidad y no consigue alcanzar acuerdos con otra fuerza política, no puede aprobar presupuestos ni sacar adelante nuevas leyes. Además, una dura crisis económica multiplica el desempleo y el cierre de empresas en todo el sur. Y por si fuera poco, la co...
    Consultar disponibilidad

    17,00 €

  • PRENSA Y PARTIDOS POLÍTICOS DURANTE LA II REPÚBLICA
    CHECA GODOY, ANTONIO
    Prensa y partidos políticos durante la II República es un minucioso recorrido por una etapa intensa de la vida española, la II República, en la que la prensa impulsada por los partidos políticos ?muchos y reorganizándose continuamente? adquiere un sorprendente protagonismo. De un extremo al otro del abanico político, de libertarios a falangistas, pasando por la prensa autonomi...
    No disponible

    20,00 €