HISTORIA DE LAS HABLAS ANDALUZAS

HISTORIA DE LAS HABLAS ANDALUZAS

FRAGO GRACIA, JUAN ANTONIO

24,02 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
ARCO LIBROS
Año de edición:
1993
Materia
Lingüística
ISBN:
978-84-7635-122-2
Páginas:
580
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Bibliotheca Philologica
24,02 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Este libro tiene por objeto el esclarecimiento del pasado de la modalidad meridional del español, por muchos conceptos importante, tanto en sí misma como en lo que concierne al más exacto conocimiento de la diacronía de nuestra lengua. En la investigación a que aquí se hace referencia se describe el desarrollo histórico del fonetismo del andaluz, situando el dialecto de Andalucía en el contexto diacrónico de los demás dialectos hispánicos, sacando conclusiones que en el nivel teórico sobrepasan con mucho la problemática estrictamente andalucista. El método seguido tiene una depurada fundamentación documental, atestiguada en el texto con láminas facsímiles.

Artículos relacionados

  • ESTUCHE COLECCION CLASICOS
    MARCO AURELIO / EPICTETO
    SABIDURÍA ESTOICA PARA LA VIDA MODERNAUn estuche concebido para quienes desean conocerse mejor y fortalecer su mundo interior a través del estoicismo, una filosofía práctica, transformadora y profundamente influyente. Incluye Meditaciones, la obra íntima y luminosa de Marco Aurelio, y El camino estoico, una guía clara y accesible basada en las enseñanzas de Epicteto. Estas obra...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • EL CAMINO PANTEÍSTA
    VILLAVICENCIO, LUIS
    He aquí un fascinante viaje filosófico e intelectual que reformula el panteísmo como una espiritualidad organizada para el mundo contemporáneo. A partir de la indagación en el pensamiento de místicos como Shankara, Rumi y Eckhart, la obra explora cómo la visión que afirma la divinidad en todas las cosas puede responder a los desafíos actuales: la crisis espiritual, la desconexi...
    Disponible en la librería

    20,00 €

  • LACAN. UNA GENEALOGIA
    DE BEISTEGUI, MIGUEL
    «Miguel de Beistegui nos ofrece una extensa e intrigante genealogía del concepto central lacaniano del deseo. Por un lado, esta genealogía se desarrolla con espíritu foucaltiano, ampliando a evaluación crítica del enfoque psicoanalítico sobre el deseo y la Ley, pero por otro lado, el libro también muestra de manera convincente cómo el proyecto de Lacan trasciende este marco y o...
    Disponible en la librería

    22,00 €

  • MEDITACIONES SOBRE LA BELLEZA Y LA MUERTE
    CHENG, FRANÇOIS
    Esta obra reúne, por primera vez, Cinco meditaciones sobre la belleza y Cinco meditaciones sobre la muerte, es decir, sobre la vida, dos libros canónicos en el pensamiento del autor francés. El primer volumen constituye un breve pero intenso diálogo entre la estética occidental, fundamentalmente la renacentista, y la estética oriental, en especial la china, que nos adentra en e...
    Disponible en la librería

    21,95 €

  • UN ESTOICISMO SUBVERSIVO
    BAÑERAS, NACHO
    ¿Y si el estoicismo no fuera una herramienta para fortalecerse, sino un camino para disolver con humildad el ego y habitar la vida con presencia? Un estoicismo subversivo es una propuesta filosófica que desafía la versión clásica del estoicismo como herramienta de autoayuda y lo recupera como un camino radical de transformación interior. El autor nos invita a mira...
    Disponible en la librería

    16,90 €

  • ESPAÑOL, LENGUA COMÚN, EL
    RUL, JESÚS
    El idioma español como lengua común y vertebradora de la sociedad: su influencia cultural, educativa e identitaria. Con casi 500 millones de hablantes nativos, el español trasciende fronteras y se consolida como un vehículo esencial de comunicación y cohesión a nivel mundial. Sin embargo, en España, esta lengua universal se enfrenta a retos singulares, derivados de su conviven...
    Disponible en la librería

    21,95 €

Otros libros del autor

  • DON QUIJOTE. LENGUA Y SOCIEDAD
    FRAGO GRACIA, JUAN ANTONIO
    Se estudia aquí la lengua del Quijote por comparación con otros textos eruditos y literarios de la época, asimismo precedentes, como los de Juan del Encina, Garcilaso y Juan de Valdés, a fin de determinar el proceso de formación del modelo idiomático en que Cervantes en cuanto escritor se mueve. En la misma cuestión normativa afloran corrientes ideológicas que de lejos venían y...
    Consultar disponibilidad

    10,92 €