JAVA A FONDO. ESTUDIO DEL LENGUAJE Y DESARROLLO DE APLICACIONES

JAVA A FONDO. ESTUDIO DEL LENGUAJE Y DESARROLLO DE APLICACIONES

ESTUDIO DEL LENGUAJE Y DESARROLLO DE APLICACIONES

SZNAJDLEDER, P. (ALFAOMEGA)

29,90 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
RA-MA
Año de edición:
2011
Materia
Informática
ISBN:
978-84-9964-069-3
Páginas:
520
Encuadernación:
Rústica
Colección:
INFORMATICA GENERAL

EL AUTOR
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN JAVA
1.1 COMENCEMOS A PROGRAMAR
1.1.1 El Entorno Integrado de Desarrollo (IDE)
1.2 ESTRUCTURAS DE CONTROL
1.2.1 Entrada y salida de datos por consola
1.2.2 Definición de variables
1.2.3 Comentarios en el código
1.2.4 Estructuras de decisión
1.2.5 Estructuras iterativas
1.3 OTROS ELEMENTOS DEL LENGUAJE
1.3.1 Tipos de datos
1.3.2 Algunas similitudes y diferencias con C y C++
1.3.3 Definición de constantes
1.3.4 Arrays
1.3.5 Matrices
1.3.6 Literales de cadenas de caracteres
1.3.7 Caracteres especiales
1.3.8 Argumentos en línea de comandos
1.4 TRATAMIENTO DE CADENAS DE CARACTERES
1.4.1 Acceso a los caracteres de un String
1.4.2 Mayúsculas y minúsculas
1.4.3 Ocurrencias de caracteres
1.4.4 Subcadenas
1.4.5 Prefijos y sufijos
1.4.6 Posición de un substring dentro de la cadena
1.4.7 Concatenar cadenas
1.4.8 La clase StringBuffer
1.4.9 Conversión entre números y cadenas
1.4.10 Representación numérica en diferentes bases
1.4.11 La clase StringTokenizer
1.4.12 Usar expresiones regulares para particionar una cadena
1.4.13 Comparación de cadenas
1.5 OPERADORES
1.5.1 Operadores aritméticos
1.5.2 Operadores lógicos
1.5.3 Operadores relacionales 1.5.4 Operadores lógicos de bit
1.5.5 Operadores de desplazamiento de bit
1.6 LA MÁQUINA VIRTUAL Y EL JDK
1.6.1 El JDK (Java Development Kit)
1.6.2 Versiones y evolución del lenguaje Java
1.7 QUÉ VIMOS Y QUÉ VIENE
CAPÍTULO 2. PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
2.1 CLASES Y OBJETOS
2.1.1 Los métodos
2.1.2 Herencia y sobreescritura de métodos
2.1.3 El método toString
2.1.4 El método equals
2.1.5 Definir y ?crear? objetos
2.1.6 El constructor
2.1.7 Un pequeño repaso de lo visto hasta aquí
2.1.8 Convenciones de nomenclatura
2.1.9 Sobrecarga
2.1.10 Encapsulamiento
2.1.11 Visibilidad de métodos y atributos
2.1.12 Packages (paquetes)
2.1.13 La estructura de los paquetes y la variable CLASSPATH
2.1.14 Las APIs (?Application Programming Interface?)
2.1.15 Representación gráfica UML
2.1.16 Importar clases de otros paquetes
2.2 HERENCIA Y POLIMORFISMO
2.2.1 Polimorfismo
2.2.2 Constructores de subclases
2.2.3 La referencia ?super?
2.2.4 La referencia ?this?
2.2.5 Clases
2.2.6 Constructores de clases abstractas
2.2.7 Instancias
2.2.8 Variables de instancia
2.2.9 Variables de la clase
2.2.10 El Garbage Collector (recolector de residuos)
2.2.11 El método finalize
2.2.12 Constantes
2.2.13 Métodos de la clase
2.2.14 Clases utilitarias
2.2.15 Referencias estáticas
2.2.16 Colecciones (primera parte)
2.2.17 Clases genéricas
2.2.18 Implementación de una pila (estructura de datos)
2.2.19 Implementación de una cola (estructura de datos)
2.3 INTERFACES
2.3.1 Desacoplamiento de clases
2.3.2 El patrón de diseño factory method
2.3.3 Abstracción a través de interfaces
2.3.4 La interface comparable
2.3.5 Desacoplar aún más
2.4 COLECCIONES
2.4.1 Cambio de implementación
2.5 EXCEPCIONES
2.5.1 Excepciones declarativas y no declarativas
2.5.2 El bloque try?catch-finally
2.6 QUÉ VIMOS Y QUÉ VIENE
CAPÍTULO 3. ACCESO A BASES DE DATOS (JDBC)
3.1 CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE BASES DE DATOS RELACIONALES
3.1.1 Relaciones foráneas y consistencia de datos
3.1.2 Diagrama Entidad-Relación (DER)
3.1.3 SQL ? Structured Query Language
3.1.4 Ejecutar sentencias query
3.1.5 Unir tablas (join)
3.1.6 Ejecutar sentencias update
3.2 CONECTAR PROGRAMAS JAVA CON BASES DE DATOS
3.2.1 Invocar un query con un join
3.2.2 Updates
3.2.3 Ejecutar un INSERT
3.2.4 Ejecutar un DELETE
3.2.5 Ejecutar un UPDATE
3.2.6 El patrón de diseño ?Singleton? (Singleton Pattern)
3.2.7 Singleton Pattern para obtener la conexión
3.2.8 El shutdown hook
3.2.9 Inner classes (clases internas)
3.2.10 Manejo de transacciones
3.3 USO AVANZADO DE JDBC
3.3.1 Acceso a la metadata del resultSet (ResultSetMetaData)
3.3.2 Definir el ?Query Fetch Size? para conjuntos de resultados grandes
3.3.3 Ejecutar batch updates (procesamiento por lotes)
3.4 QUÉ VIMOS Y QUÉ VIENE
CAPÍTULO 4. DISEÑO DE APLICACIONES JAVA (PARTE I)
4.1 ATRIBUTOS DE UNA APLICACIÓN
4.1.1 Casos de uso
4.2 DESARROLLO DE APLICACIONES EN CAPAS
4.2.1 Aplicación de estudio
4.2.2 Análisis de los objetos de acceso a datos (DAOs y DTOs)
4.2.3 Análisis del façade
4.2.4 Diagrama de secuencias de UML
4.3 PORTABILIDAD ENTRE DIFERENTES BASES DE DATOS
4.3.1 DAOs abstractos e implementaciones específicas para las diferentes bases de datos
4.3.2 Implementación de un factory method
4.3.3 Combinar el factory method con el singleton pattern
4.3.4 Mejorar el diseño de los DAOs abstractos
4.4 DISEÑO POR CONTRATOS
4.4.1 Coordinación de trabajo en equipo
4.5 QUÉ VIMOS Y QUÉ VIENE
CAPÍTULO 5. INTERFAZ GRÁFICA (GUI)
5.1 COMPONENTES Y CONTENEDORES
5.1.1 Distribución de componentes (layouts)
5.1.2 AWT y Swing
5.2 COMENZANDO A DESARROLLAR GUIS
5.2.1 Distribuciones relativas
5.2.2 FlowLayout
5.2.3 BorderLayout
5.2.4 GridLayout
5.2.5 Combinación de layouts
5.3 CAPTURAR EVENTOS
5.3.1 Tipos de eventos
5.3.2 Eventos de acción
5.3.3 Eventos de teclado
5.4 SWING
5.4.1 Cambiar el look and feel
5.5 MODEL VIEW CONTROLLER (MVC)
5.5.1 Ejemplo de uso: ListModel
5.5.2 Ejemplo de uso: TableModel
5.6 QUÉ VIMOS Y QUÉ VIENE
CAPÍTULO 6. MULTITHREADING (HILOS)
6.1 IMPLEMENTAR THREADS EN JAVA
6.1.1 La interface Runnable
6.1.2 Esperar a que finalice un thread
6.1.3 Threads y la interfaz gráfica
6.1.4 Sistemas operativos multitarea
6.1.5 Ciclo de vida de un thread
6.1.6 Prioridad de ejecución
6.1.7 Sincronización de threads
6.1.8 Ejemplo del Productor/Consumidor
6.1.9 Qué vimos y qué viene
CAPÍTULO 7. NETWORKING
7.1 CONCEPTOS BÁSICOS DE NETWORKING
7.1.1 TCP ? ?Transmission Control Protocol?
7.1.2 UDP ? ?User Datagram Protocol?
7.1.3 Puertos
7.1.4 Dirección
7.1.5 Aplicaciones cliente/servidor
7.2 TCP EN JAVA
7.2.1 El socket
7.2.2 Un simple cliente/servidor en Java
7.2.3 Serialización de objetos
7.2.4 Implementación de un servidor multithread
7.2.5 Enviar y recibir bytes
7.2.6 Enviar y recibir valores de tipos de datos primitivos
7.3 UDP EN JAVA
7.4 REMOTE METHOD INVOCATION (RMI)
7.4.1 Componentes de una aplicación RMI
7.4.2 Ejemplo de una aplicación que utiliza RMI
7.4.3 Compilar y ejecutar la aplicación RMI
7.4.4 RMI y serialización de objetos
7.5 QUÉ VIMOS Y QUÉ VIENE
CAPÍTULO 8. DISEÑO DE APLICACIONES (PARTE II)
8.1 REPASO DE LA APLICACIÓN DE ESTUDIO
8.2 CAPAS LÓGICAS VS. CAPAS FÍSICAS
8.3 DESVENTAJAS DE UN MODELO BASADO EN 2 CAPAS FÍSICAS
8.4 DESARROLLO DE LA APLICACIÓN EN TRES CAPAS FÍSICAS
8.4.1 Desarrollo del servidor
8.4.2 Desarrollo de un cliente de prueba
8.4.3 El service locator (o ubicador de servicios)
8.4.4 Integración con la capa de presentación
8.5 IMPLEME

Java a fondo propone un curso de lenguaje y desarrollo de aplicaciones Java basado en un enfoque totalmente práctico.
El libro comienza desde un nivel ?cero? y avanza hasta llegar a temas complejos como introspección de clases y objetos, acceso a bases de datos (JDBC), multiprogramación, networking y objetos distribuidos (RMI), entre otros.
La obra explica cómo diseñar y desarrollar aplicaciones Java respetando los estándares y lineamientos propuestos por los expertos de la industria, esto la convierte en una herramienta fundamental para obtener las certificaciones internacionales SCJP (Sun Certified Java Programmer) y SCJD (Sun Certified Java Developer).
- Lenguaje de programación Java
- Teoría de objetos
- Desarrollo de aplicaciones
- AWT/Swing
- Patrones de diseño
- JDBC
- Multithreading
- TCP, UDP, RMI
- XML
- Introspección de clase y objetos
- I/O Streams

Artículos relacionados

  • INTELIGENCIA ARTIFICIAL
    Este libro es una obra didáctica que aborda los aspectos relacionados con el desarrollo de soluciones de inteligencia artificial, ya sea como apoyo al aprendizaje personal de quienes están interesados en este campo, o como guía de estudio en cursos formativos de IA.El texto está organizado en varios capítulos que, como indica su título, cubren todos los temas relevantes: desde ...
    Disponible en la librería

    29,95 €

  • PHOTOSHOP + IA. LA EDICIÓN DEL FUTURO
    DELGADO, JOSE MARIA
    Photoshop es, sin lugar a duda, la herramienta más completa para la edición de imágenes, el retoque fotográfico y el diseño digital. Sus posibilidades son innumerables y abarcan un amplio espectro de aplicaciones: desde proyectos para Internet y desarrollos móviles hasta edición digital y retoque fotográfico. Se ha convertido en un recurso imprescindible para usuarios principia...
    Disponible en la librería

    35,95 €

  • HACIA EL FUTURO DE LOS HOSPITALES
    SERRANO, JORDI
    ¿Cómo se transformarán los hospitales para responder a los retos de la sociedad del mañana ¿Qué innovaciones cambiarán la manera en que pacientes y profesionales viven la experiencia hospitalaria ¿Podrán los sistemas de salud adaptarse a la presión creciente de la demanda y a la escasez de recursos ¿De qué forma la tecnología, la arquitectura y la ciencia del comportamiento red...
    Disponible en la librería

    23,95 €

  • 40 CONCEPTOS CLAVE SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
    El 30 de noviembre de 2022 ChatGPT se puso a disposición de todos los usuarios. Ese día, el público se dio cuenta de cuánto había avanzado la inteligencia artificial. Ya no se trata de promesas de ciencia ficción, sino que es algo tangible que usamos a diario y que nos permite, en muchos casos, automatizar gran cantidad de las tareas que realizamos. El resultado es un cambio ra...
    Disponible en la librería

    18,00 €

  • BREVE HISTORIA DE LA IA
    WALSH, TOBY
    TOBY WALSH Desde que Alan Turing planteó por primera vez la pregunta «¿Pueden pensar las máquinas », la inteligencia artificial ha pasado de ser una mera especulación a erigirse como una verdadera fuerza transformadora. Esta Breve historia de la IA recorre esta evolución, desde el visionario trabajo de Ada Lovelace hasta la revolucionaria derrota del campeón mundial de ajedrez ...
    Disponible en la librería

    19,80 €

  • DIGITAL DHARMA
    CHOPRA, DEEPAK
    En el ilimitado mundo digital, tenemos la sabiduría más profunda de las mayores tradiciones espirituales disponible, literalmente, al alcance de nuestros dedos. Aunque no es realmente inteligente ni consciente, la inteligencia artificial (IA) tiene la capacidad de aumentar la inteligencia de tu pensamiento y lograr que tu vida interior sí sea más consciente. De hecho, creo que ...
    Disponible en la librería

    22,95 €