LA CAMPAÑA PERMANENTE

LA CAMPAÑA PERMANENTE

LOS CANDIDATOS GANADORES SABEN QUE LA CAMPAÑA ELECTORAL COMIENZA EL DÍA DESPUÉS

LAZA, RAFA

24,00 €
IVA incluido
Disponible en la librería
Editorial:
ESIC EDITORIAL
Año de edición:
2024
Materia
Sociología / ciencia política
ISBN:
978-84-1192-084-1
Páginas:
232
Encuadernación:
Rústica
24,00 €
IVA incluido
Disponible en la librería

La campaña permanente enseña a asesores y candidatos políticos a diseñar una estrategia desde el día después de la votación hasta la siguiente cita con las urnas. Para ello, atiende a cuatro grandes hitos:

los cien primeros días,
el ecuador de la legislatura,
la precampaña, y
la campaña electoral.
¿Qué debo hacer en cada una de esas fases? ¿Qué debo tener en cuenta si estoy en el Gobierno? ¿Y si estoy en la oposición?

Para responder a estas preguntas, Rafa Laza recurre a numerosos casos de éxito, entre los que destaca qué hizo José Luis Martínez-Almeida para desalojar a Manuela Carmena de la alcaldía de Madrid; cómo diseña la agenda Isabel Díaz Ayuso; la planificación de Iñaki Azkuna, el mejor alcalde del mundo; cómo estructuró Iván Redondo el gabinete de la Presidencia del Gobierno de España; o la manera en la que un bote de gomina acabó con un alcalde.

En definitiva, con esta obra, los asesores y políticos aprenderán a responder a la pregunta «¿y, ahora qué?» cuando planifican la legislatura una vez celebradas las elecciones, siendo La campaña permanente, sin lugar a dudas, una obra imprescindible tanto para asesores y candidatos como para todo aquel interesado en la estrategia política.

«Si quieren ganar y gobernar, la estrategia es más importante que la táctica y el mensaje más que la imagen».
Iván Redondo, en el prólogo de La campaña permanente.

Índice:

Agradecimientos.- Prólogo.- Introducción.- Concepto y origen de la campaña permanente.- Han pasado las elecciones. ¿Y ahora, qué?.- Antes de diseñar la campaña ¡cuidado con las expectativas!.- Una estructura organizativa pensada para planificar mejor: el papel del jefe de gabinete y su equipo.- Antes de arrancar tu campaña permanente, construye tu posicionamiento y elabora tu mensaje.- “Permanente” se escribe con “p” de planificación.- La agenda mediática y la relación los medios de comunicación.- La campaña permanente, una maratón compuesta por cuatro hitos. Qué hacer en cada uno de ellos.- Estrategias de éxito que debes tener en cuenta en tu “Campaña permanente” Casos prácticos en el gobierno y en la oposición.- Epílogo.- Bibliografía.

Artículos relacionados

  • LA CIUDAD ANTES DEL MAR
    FEIJOO GONZALEZ, CLAUDIO
    Este es un libro sobre Shanghai, uno de esos lugares mágicos donde las personas han buscado incesantemente sus propios deseos. Es también una crónica de la vida en una megalópolis que está construida por sus diferentes arquitectos como uno de los mayores espectáculos de urbanismo del mundo, y en la que sus habitantes se afanan por construir el futuro, pero donde a cada paso se ...
    Disponible en la librería

    31,95 €

  • HISTORIADOR EN EL ESTADIO, EL
    PADILLA, TONI
    Una fascinante exploración del papel del fútbol en nuestro mundo La política y el fútbol siempre han ido de la mano. Desde los mundiales, donde se enfrentan selecciones estatales tras sonar sus respectivos himnos en grandes estadios, pasando por las copas con nombres de reyes y presidentes, política y fútbol guardan una inextricable relación desde su nacimiento. Pero ¿cómo es p...
    Disponible en la librería

    9,95 €

  • CESARISMO PRESIDENCIAL, EL
    GORTAZAR, GUILLERMO
    La democracia española padece serios problemas conocidos desde los años ochenta del pasado siglo. En el siglo XXI, numerosos autores han definido recientemente nuestro sistema como «de baja calidad» o han insistido en el «deterioro» democrático e institucional por la corrupción y el descrédito de las instituciones. La Constitución de 1978 no es la causa del deterioro institucio...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • REFORMA... O REVOLUCION?
    LUXEMBURGO, ROSA
    Rosa Luxemburgo, a quien Franz Mehring definió como «el más admirable cerebro entre los sucesores científicos de Marx y Engels», constituye un referente imprescindible y una inspiración en la lucha por la dignidad y los derechos fundamentales del ser humano. Es una de las figuras más importantes del pensamiento marxista y revolucionario del siglo XX y una precursora en la lucha...
    Disponible en la librería

    17,90 €

  • ¿UNA RAYITA?
    LOPEZ CANALES, DAVID
    Un ensayo pionero y absolutamente oportuno que abre el debate sobre el creciente consumo de cocaína en España. En las dos últimas décadas, el porcentaje de población que ha probado la cocaína en España se ha triplicado. El país se sitúa entre los primeros del mundo en su consumo.Desde su irrupción a finales de los setenta, la cocaína ha ido perdiendo su estigma de peligrosidad ...
    Disponible en la librería

    11,90 €

  • DIARIO DE UN ANTIDISTURBIOS
    MENDEZ, BORJA
    La unidad antidisturbios es la unidad de la Policía Nacional más expuesta, la más desprotegida, la más controvertida y también la más hermética. Se juegan el físico cada día en pequeños grupos de hombres y mujeres que se enfrentan a miles de manifestantes que los quieren matar y a un aluvión de piedras. El 1-O en Cataluña supuso para las Unidades de Intervención Policial (más c...
    Disponible en la librería

    19,90 €