LA COCINA COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA

LA COCINA COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA

SABIDO-CODINA,JUDIT / SANTACANA,JOAN

25,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
EDICIONES TREA
Materia
Sociología / ciencia política
ISBN:
978-84-17767-26-6
Páginas:
216
Encuadernación:
Rústica
Colección:
LA COMIDA DE LA VIDA
25,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

La alimentación humana constituye hoy, de la misma manera que ocurrió en el pasado más remoto y ocurrirá en el futuro, un elemento central de la economía política. Asimismo, la comida ha sido objeto en el pasado y lo sigue siendo en el presente de innumerables debates en el campo de la medicina. En realidad, no existe ninguna sociedad que no haya desarrollado prescripciones, rituales y costumbres en torno a la alimentación. La cocina, presidida por el «hogar» ha sido el centro de la vida del grupo familiar, de tal forma que en lenguas como la nuestra, la palabra«hogar»significa —al mismo tiempo— el fuego que quemaba en las casas desde la prehistoria y el lugar doméstico y familiar —la casa— que nos acoge cada día. Muchas de las novedades que la tecnología generó a lo largo de los siglos tienen su reflejo en la cocina; desde los hornos de leña de los romanos, pasando por las cocinas de carbón de los burgueses y hasta las sofisticadas cocinas de hoy.
Y sin embargo, a pesar de la importancia de la alimentación, no existe una educación basada en la cocina. Las valiosas fórmulas culinarias que solían atesorar nuestras abuelas, aun cuando fueron transmitidas de generación en generación, han generado una literatura educativa relativamente escasa. Tampoco la escuela ha incorporado fácilmente la cocina entre sus materias importantes. Por esta razón quizás este libro es una contribución al intento de transmitir la idea de que el laboratorio culinario puede ser también un instrumento educativo.
Para ello hemos reunido en este volumen el trabajo de un buen elenco de expertos, muy diversos entre sí, pero que tienen en común el intento de enfocar el tema culinario desde sus respectivas disciplinas con el fin de generar conocimiento didáctico.
El libro, multidisciplinar, tiene pues el enfoque didáctico gracias a las aportaciones de investigadores tales como E. Barriga-Ubed, I. Bellatti, C. Fuentes, N. Llonch, C. Martín, T. Martínez e I. Sáez-Rosenkranz. Asimismo, desde la óptica de la química y la nutrición en el volumen han colaborado M. Gracenea y T. Veciana. Otros colegas, como E. Osácar, M. Saperas, V. Capdet y E. Pla, investigadores del CETT, han enfocado el tema desde la óptica de la gastronomía y el turismo. En el libro hay, finalmente, aportes de antropólogos, como J. Molina-Neira; expertos en comunicación, como D. Hurtado; profesionales de la Educación Física, como J. Calvo y M. de Fuentes, junto a historiadores, como J. Prats y C. Rey.

La cocina como herramienta educativa es un libro coordinado por Judit Sabido-Codina y Joan Santacana, y es el resultado de un trabajo colectivo inscrito en un proyecto de la convocatoria FECYT. Un amplio equipo de profesionales de disciplinas diversas se han unido en este proyecto con la finalidad de reflexionar sobre el tema de las interrelaciones entre la alimentación, la gastronomía, la dietética y la cultura, entre otros factores. Ambos coordinadores, miembros del Grupo DHIGECS de la Universidad de Barcelona, han reunido aquí lo más relevante de este amplio proyecto que se titula «La ciencia que se aprende en la cocina» con la idea de contribuir al surgimiento de vocaciones científicas mediante algo tan transversal como es la cocina.

Artículos relacionados

  • LAS FUERZAS QUE MUEVEN EL MUNDO
    EL ORDEN MUNDIAL
    Una obra visual imprescindible para comprender los hitos del siglo XXI, firmada por el medio de geopolítica más leído en español. ¿Cómo funciona el mundo ¿Por qué ciertas crisis o intereses lo cambian todo Las fuerzas que mueven el mundo ofrece un análisis visual extraordinario que condensa las claves geopolíticas, económicas y tecnológicas más recientes. A través de mapas e in...
    Disponible en la librería

    23,90 €

  • EL TRABAJO ES UNA ESCLAVITUD
    BLANQUI, AUGUSTE
    "Quien haga la sopa que se la coma" es un texto-manifiesto de Auguste Blanqui, que es todo un clásico del socialismo revolucionario, comentado por Marx y Engels. Blanqui argumenta que la riqueza nace de la inteligencia y el trabajo, pero que la tierra y el capital, fundamentales para su creación, han sido apropiados ilegítimamente por una minoría. Esto ha llevado a la explotaci...
    Disponible en la librería

    12,00 €

  • DEMOCRACIA Y ANARQUÍA
    DI CESARE, DONATELLA
    La democracia griega se ha transformado en un monumento, un arquetipo inmóvil, un modelo evanescente que puede ser colonizado por las «verdaderas» democracias, las modernas. Este libro nace de la necesidad de excavar en las profundidades de la historia monumental para dejar emerger un elemento reprimido durante siglos: la anarquía. Capas de esmerada historiografía y de tradició...
    Disponible en la librería

    29,80 €

  • ABUNDANCIA
    KLEIN, EZRA / THOMPSON, DEREK
    Rastrear la historia del siglo xxi hasta ahora es rastrear una historia de lo inasequible y la escasez. Despue´s de an~os de negarse a construir suficientes viviendas, Estados Unidos tiene una crisis nacional de vivienda. Tras an~os de limitar la inmigracio´n, no tiene suficientes trabajadores. A pesar de ser advertidos durante de´cadas sobre las consecuencias del cambio clima´...
    Disponible en la librería

    23,00 €

  • ISRAEL
    PRIEGO, ALBERTO
    ¿Es posible mantener una democracia plena en una de las regiones más inestables del planeta ¿Puede un país pequeño, sin apenas recursos naturales y rodeado de amenazas, convertirse en una potencia global La respuesta está en la experiencia del pueblo judío. En menos de ochenta años, aquel proyecto improbable se ha consolidado como un Estado moderno, innovador y plural, capaz de...
    Disponible en la librería

    17,95 €

  • REBELION Y ANARQUIA
    ALBERTANI, CLAUDIO
    Una reconstrucción con pasión, lucidez y gran conocimiento de causa de los años anarquistas de Victor Serge ...
    Disponible en la librería

    22,90 €