LA ESCUELA ORGANIZADA SOBRE MITOS.

LA ESCUELA ORGANIZADA SOBRE MITOS.

ORIENTACIONES PARA SUPERARLOS

MOLINA GARCÍA, SANTIAGO

22,10 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
LA MURALLA
Año de edición:
2018
Materia
Psicología
ISBN:
978-84-7133-834-1
Páginas:
236
Encuadernación:
Bolsillo
Colección:
Aula Abierta
22,10 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

El propósito fundamental de esta obra es ofrecer a las personas que estén interesadas en mejorar la calidad de nuestras escuelas un conjunto de argumentos para que dispongan de armas dialécticas con las que modificar las actitudes de quienes solo desean introducir pequeños cambios para que, en el fondo, todo siga igual. Ese cambio radical de perspectiva solo será posible a través de la conjunción de todos los agentes implicados en la educación de la infancia. Poco pueden hacer los profesores para modificar el ambiente enrarecido de muchas escuelas si no reciben el oportuno apoyo de la sociedad en general y, muy especialmente, por parte de los gobiernos. No basta con disponer de un profesorado bien formado y motivado. Además, es necesario que las familias, los profesionales de los medios de comunicación, los sindicalistas y los políticos tomen conciencia de que, si realmente se desea elevar la calidad de los centros escolares, el único modo posible es conociendo los mitos sobre los que gira la organización de la mayoría de nuestras escuelas y, paralelamente, estudiando a fondo las estrategias que han resultado más útiles para superarlos. Por ello, el contenido de este libro no puede ser entendido como un tratado académico destinado a los expertos en Pedagogía y en Psicología de la Educación, lo cual no quiere decir que las razones que se dan para justificar que la organización de buena parte de nuestras escuelas está soportada por mitos, o que las alternativas que se ofrecen para superar esos mitos, no están apoyadas en la investigación científica más rigurosa. El contenido está escrito de manera sencilla para que pueda ser entendido por cualquier persona con un mínimo de cultura pedagógica: padres, madres, periodistas, sindicalistas, políticos y estudiantes de las carreras universitarias relacionadas directa o indirectamente con las ciencias de la educación. No obstante, el colectivo que más provecho obtendrá de su lectura es el profesorado de enseñanza primaria y secundaria (sobre todo, aquellas profesoras y profesores críticos y comprometidos con la innovación pedagógica de calidad).
Una característica de esta obra es que cada capítulo puede ser leído en el orden que prefieran los lectores y las lectoras, ya que en cada uno se aborda un tema con autonomía propia. Otra es que no es neutra, ya que tiene la intención de convencer a los potenciales lectores y lectoras de la necesidad de tomar partido por un modelo de escuela más innovadora, más congruente con los descubrimientos de la investigación neuro-psico-pedagógica y, sobre todo, que permita adaptarse a las necesidades cambiantes de los alumnos, en lugar de que sean éstos quienes se adapten a las rigideces del vetusto modelo decimonónico.

Artículos relacionados

  • LAS HERIDAS QUE NO VEMOS
    AZNAREZ, BEGOÑA
    Todo lo que necesitamos saber sobre las experiencias traumáticas, por la psicóloga referente del trauma psíquico en España. El trauma psíquico no es algo que les ocurre solo a los demás. Es una realidad silenciada que habita más cerca de lo que imaginamos: en la tristeza inexplicable, en la ansiedad que desborda, en el cuerpo que duele sin causa aparente, en las reacciones que ...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • PLAYFULNESS
    JÁUREGUI, EDUARDO
    Regresa a la mente del niño y recupera la vitalidad perdida: «El juego es algo muy serio».La crisis de salud mental de la sociedad actual no es más que la punta de un gigantesco iceberg del alma. En busca de algún método para despertar del trance, cada vez más personas acuden a cursos de mindfulness. Pero ¿No habrá alguna alternativa un poco menos aburrida Eduardo Jáuregui, pro...
    Disponible en la librería

    20,90 €

  • ATRAPADOS EN EL VACÍO
    VILLEGAS BESORA, MANUEL
    La depresión es una experiencia humana que puede considerarse universal y transversal, tanto en el espacio como en el tiempo, a través de la historia. Se caracteriza por una sensación de vacío que da lugar a sentimientos de tristeza, desesperanza, inutilidad, falta de motivación y sentido. La terapia de la depresión busca significar y revertir esta experiencia de vacío que llev...
    Disponible en la librería

    19,80 €

  • LA NEUROCIENCIA DE LA MANIFESTACIÓN
    BRENNAN, SABINA
    La conexión entre lo que crees y lo que creasEn contra de la arraigada idea que ha vinculado siempre la manifestación con el pensamiento positivo o una fuerza superior fuera de nuestro control, este libro deja de lado la vertiente espiritual y se basa en los últimos avances de la neurociencia para demostrar que, en realidad, cumplir nuestros sueños depende sobre todo de nosotro...
    Disponible en la librería

    18,95 €

  • UN NUEVO LENGUAJE PARA EDUCAR
    KHAN, SALMAN
    Una reflexión lúcida y esperanzadora sobre cómo la inteligencia artificial puede transformar la educación y convertirse en una poderosa aliada para estudiantes, docentes y familias.La revolución de la inteligencia artificial está llegando a la educación, nos guste o no. En Un nuevo lenguaje para educar, Salman Khan, fundador de la Academia Khan, no solo explora cómo la IA y las...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • ESENCIAL
    TRES GRANDES AMIGOS SINTETIZAN DÉCADAS DE EXPERIENCIA, REFLEXIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO EMOCIONAL PARA EXTRAER 21 FUNDAMENTOS DE LA BUENA VIDA. ¿Y si el verdadero bienestar no dependiera de tener más, sino de encontrar una conexión más profunda con nuestra vida En Esencial, tres referentes del desarrollo personal nos invitan a emprender un viaje interior hacia lo que da sentido, sere...
    Disponible en la librería

    19,90 €