LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO ESCOLAR: PEONES O PROFESIONALES (1970-2015)

LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO ESCOLAR: PEONES O PROFESIONALES (1970-2015)

MENOR CURRÁS, MANUEL / ROGERO ANAYA, JULIO

19,24 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
LA MURALLA
Año de edición:
2016
Materia
Psicología
ISBN:
978-84-7133-821-1
Páginas:
344
Encuadernación:
Otros
Colección:
Aula Abierta
19,24 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Índice
Introducción
1. La formación del profesorado desde el contexto de la LGE de 1970
El punto de partida para las 31 promociones anteriores a 1970: El Estado Nuevo
La lacra de las depuraciones
En nombre de ?la libertad de enseñanza"
Una estructura escolarizadora nada nueva
Profesionalización disminuida
Con una misión sagrada
Accesos privilegiados a la docencia
Excombatientes y excautivos
Los profesores especialmente ?especiales"
Adhesiones y acomodos
El dictado curricular
Los caminos del CSIC como modelo
Transformismo pedagógico
Posiciones de futuro
Variaciones aperturistas del gris
La OCDE y los tecnócratas de 1970: cambios y continuidades para las 45 promociones últimas
La presunta ?modernidad? de la LGE
El I Plan de Desarrollo
Ambivalencias de la LGE
El lado aperturista
Remodelaciones continuistas
El control educativo
La escasa dotación presupuestaria
La dualización de exigencias formativas: pública y privada
La subsidiariedad que se consolida
Asentamiento de un sistema poco unitario
Un enrevesado paisaje profesional
Otros trasvases con formación inicial distinta
La consolidación de dos cuerpos docentes diferenciados
El Alma mater y las Escuelas de Formación del Profesorado de EGB
Los Centros de Enseñanzas Medias
Puentes de intercomunicación
Los ICE y los CAP
Antecedentes
Siempre sospechosos
Los CAP de la LGE
La diversa toma de posiciones
Hacia la oposición estudiantil y docente
La oposición antifranquista
El Colegio de Doctores y Licenciados de Madrid
?La Alternativa"
La renovación por la lectura
Revistas y prensa
Libros
Editoriales
2. La formación de profesores y maestros en la Transición (1975-1982)
La coyuntura política
Los Pactos de la Moncloa
El art. 27 de la Constitución (y el 16)
Signos educativos oficiales
La enseñanza de la Constitución
Los programas renovados de EGB
La LOECE
Circuitos continuistas de formación
El FIPS y los CAP
Los servicios de Orientación Escolar y Vocacional
Jornadas de Profesores de Bachillerato
La estructura de la gestión ministerial
Vida educativa paralela
La formación inicial del profesorado en otros países europeos
Los MRP
La conflictividad del profesorado
Los PNN
3. La formación inicial y permanente en la primera etapa del gobierno socialista (1982-1996)
El programa alternativo
La legislación contextual
La Ley de la Ciencia
La LRU
La LISMI
La LODE
La LOGSE
Instituciones para la formación docente
Continuismo en formación inicial
La experimentación del proyecto de reforma de las EEMM
Los CEP
Los Centros Superiores de Formación del Profesorado
La LOPEG y el CCP
Algunas incidencias de cambio a retener
Institutos mixtos
El Sindicalismo
Comunidades Autónomas
El Primer Ciclo de ESO en los IES
Los Acuerdos de 1979 con el Vaticano
Los cambiantes libros de texto e inicios TIC
Autonomía de la formación permanente
4. La formación docente y las alternancias políticas (1996-2015)
Los primeros gobiernos del PP (1996-2004)
La creciente diversidad de alumnos
La VI Legislatura (1996-2000)
La etapa de Esperanza Aguirre
Rajoy en Educación
La VII Legislatura (2000 y 2004)
La LOU
La LOCFP
La LOCE
El TED
La alternancia de Rodríguez Zapatero (2004-2011)
El TED de nuevo
La Ley integral contra la violencia de género
La LOMLOU
La LOE
El desarrollo legislativo de la LOE
Formación inicial concordante con la LOMLOU y la LOE.
Las especialidades de los cuerpos docentes
La formación inicial de los másteres para profesores de Secundaria
Una dosis de realismo
Ley de Economía sostenible
El ?pacto educativo? que no fue y el Estatuto que tampoco
La nueva alternativa del PP de Mariano Rajoy (2011-2015)
De las herencias y legados
El guion a seguir
La Ley de Estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera
Las nuevas leyes educadoras
La Ley de emprendedores
La LOMCE
La legislación posterior a la LOMCE
El R.D. sobre el currículo básico (de Primaria a Bachillerato)
El Estatuto de la Función Pública Docente
Las reformas de la Universidad
Epílogo: Un proceso inconcluso
Bibliografía

El presente estudio histórico intenta dar cuenta de la densa legislación (LGE, LOECE, LOGSE, LOMCE) que ha generado el sistema educativo español en los últimos cuarenta y cinco años (1970-2015). Para ese fin, se toma como hilo conductor toda la documentación sobre leyes educativas registradas en el BOE. Como la realidad más reciente resulta ininteligible sin lo que la precedió, el primer capítulo se sale del paréntesis temporal anunciado en el mismo título y se remonta hasta la Ley Moyano (1857), haciendo un somero repaso de lo acontecido en educación en la segunda mitad del siglo xix, el inicio del xx, la Guerra Civil y la dictadura franquista. A la luz de este primer capítulo, los tres restantes analizan las luces y sombras de las diferentes leyes educativas desde la LGE de 1970 hasta la LOMCE de 2015. Más allá de algunos avances, el diagnóstico es severo: la educación española padecería de un "eterno retorno de lo idéntico" y estaría lastrada por viejos vicios y dinámicas que se siguen arrastrando desde hace más de cien años, situación que queda de manifiesto si se consultan, por ejemplo, las Disposiciones? de García Alix (1900).

Artículos relacionados

  • CUADERNO DE LECTURA DIVERTIDA 7-8 AÑOS
    CIUDAD REAL NUÑEZ, GINES / TORAL OLIVARES, ANTONIA
    Este cuaderno, preparado por un equipo de profesores de primaria, propone una serie de actividades para consolidar el hábito lector de forma autónoma. Dirigido a niños de 7 a 8 años, les ayuda a adquirir fluidez para profundizar en sus capacidades lectoras, entre las que destacan:- Dibujar siguiendo la lectura de unas instrucciones- Aplicar la lógica para ordenar frases- Adquir...
    Disponible en la librería

    15,95 €

  • MONO QUE SE ENAMORÓ DE LOS SÍMBOLOS, EL
    SANJUAN ARIAS, JULIO
    ¿Qué hace a los humanos diferentes de otros animales? Nuestra naturaleza se basa en la pasión por lo simbólico, que modula nuestras emociones y han estado irremediablemente unida a la aparición de trastornos mentales como la locura. Los humanos somos diferentes de los otros animales. Pero ¿qué es lo que determina esta diferencia? No tiene que ver con que seamos más inteligen...
    Disponible en la librería

    22,90 €

  • POR QUÈ NO ERES FELIZ
    GRAZIANO BREUNING, LORETTA
    Biología vs. política La infelicidad es el estado natural de nuestro cerebro por defecto, pero nos enseñan que lo «normal» es la felicidad. Esto produce un sufrimiento innecesario, pues hace que parezca que tus altibajos naturales son un trastorno. Hace que pienses que los demás son felices y que tú te lo estás perdiendo. Te distrae, cuando podrías estar desarrollando las habil...
    Disponible en la librería

    16,00 €

  • EXPERIENCIA DEL DOLOR Y LOS LENGUAJES DEL CUERPO, LA
    CASTELLANOS, SANTIAGO
    Fruto de largos años de trabajo, este libro es una investigación en la encrucijada del campo de la medicina, la filosofía, la historia de la ciencia y el psicoanálisis, que da cuenta de ese lugar donde se produce el dolor. Al considerarlo como una experiencia corporal, el dolor, crónico o no, da acceso a lo que del sujeto no puede ser expresado mediante la palabra y, sin embarg...
    Disponible en la librería

    24,90 €

  • TRATANDO... TRASTORNO LIMITE DE LA PERSONALIDAD
    RABITO ALCON, MARIA F. / BAILE AYENSA, JOSE I.
    El contenido de esta obra se centra en el trastorno límite de la personalidad (TLP), el cual es, sin duda, un desafío complejo para los profesionales de la psicología y de la psiquiatría. Los trastornos de la personalidad, como el TLP, presentan alteraciones en la cognición, la afectividad, el funcionamiento interpersonal y el control de impulsos, dificultando las relaciones in...
    Disponible en la librería

    16,95 €

  • MARKETING EDUCATIVO EN ACCION
    MUÑOZ SENRA, JAVIER / SANCHO MARTI, LOLES
    Este libro, lejos de ser una obra teórica o genérica como tantas que hay en el mercado, está diseñado para ser una guía práctica y específica para profesionales del sector educativo que deseen ampliar sus conocimientos en el ámbito de la comunicación y el marketing para poder aplicarlo en sus instituciones. Basado en la experiencia de más de veinticinco años trabajando con inst...
    Disponible en la librería

    19,50 €