LA ILUMINACIÓN EN LA FOTOGRAFÍA. TÉCNICAS ESENCIALES

LA ILUMINACIÓN EN LA FOTOGRAFÍA. TÉCNICAS ESENCIALES

TECNICAS ESENCIALES

CHILD, JOHN / GALER, MARK

29,50 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ANAYA MULTIMEDIA
Año de edición:
2010
Materia
Fotografía
ISBN:
978-84-415-2704-1
Páginas:
240
Encuadernación:
Rústica
Colección:
ANAYA MULTIMEDIA:DISEÑO Y CREATIVIDAD

PARTE I. MÓDULO DE ADQUISICIÓN



CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN

Adquisición de técnicas

Aplicación de técnicas

Las técnicas esenciales

Proceso y progreso

Un enfoque didáctico estructurado

Flexibilidad y motivación

Sitio Web

Aprendizaje independiente

Actividades y tareas

El uso de las guías de estudio

Equipo necesario

Galería

Investigación y recursos

Para comenzar

Elegir las fuentes

Diario Visual

Libro de Registro

Investigación, presentación y almacenamiento

Investigación

Presentación

Almacenado



CAPÍTULO 2. CARACTERÍSTICAS DE LA LUZ

Técnicas esenciales

Introducción

Ver la luz

Introducir luz

Comprender la naturaleza de la luz

Fuente

Ambiente

Luz de día

Luz de tungsteno

Fluorescente

Luz de fuego

Luz artificial

Tungsteno (no doméstico)

Flash (estudio)

Intensidad

Reflectancia

Atenuación

Ley del cuadrado inverso

Calidad

Difusión

Reflexión

Dirección

En el estudio

En exteriores

Contraste

Alterar el contraste

Limitaciones del medio

El contraste en exteriores

Crear contraste

Color

Corrección del color

Corrección del color - RAW

Trabajar con el editor de Camera Raw

Mantener la exactitud del color a través de múltiples dispositivos

Gestión del color

El concepto de utilizar un espacio de trabajo para el color

Seleccionar un espacio de color para el dispositivo de captura

Seleccionar un espacio de trabajo para el software de edición de imágenes

Calibrar y crear el perfil para un monitor de ordenador

Equilibrio de blancos

Modificar el equilibrio de blancos en Adobe Camera Raw

Espacio de color

Asignar un perfil en Adobe Camera Raw

Convertir las imágenes destinadas a la presentación en pantalla a sRGB

Saturación e intensidad



CAPÍTULO 3. EXPOSICIÓN Y FOTÓMETROS

Técnicas esenciales

Introducción

Exposición

La medición de la luz

La exposición adecuada

Intensidad y duración

Intensidad

Relación entre abertura y número-f

Duración

El obturador

Obturador digital

Obturador central

Obturador de plano focal

Fotómetros manuales

Mediciones

Exposición indicada

Tarjeta gris del 18%

Mediciones manuales

Medición de luz incidente

Crear una medición de luz incidente utilizando los fotómetros TTL de las cámaras

Medición de luz reflejada

Medición general de luz reflejada

Medición selectiva o puntual de luz reflejada

Comprender la medición de luz

Promedio de exposición

Fotómetros TTL

Mediciones central y matriz

Modos de exposición automática TTL

Modo semiautomático

Prioridad de abertura del diafragma (Av)

Prioridad de obturador (Tv)

Interpretar las mediciones

Tonos promedio

Tonos dominantes

Interpretación de los niveles de exposición

Corrección de la exposición

La exposición excesiva y la subexposición

Reducir el contraste

Optimizar un histograma tras una captura

Color

Consideraciones de exposición en el formato RAW

Procesar los datos Raw

Distribución de datos

La gestión de sombras

Acceso a un rango dinámico amplio

Disminuir la exposición en ACR

La exposición correcta

Exposición correcta y las exposiciones múltiples



CAPÍTULO 4. CONTRASTE Y COMPENSACIÓN

Técnicas esenciales

Contraste

Contraste del objeto

Contraste de iluminación

En exteriores

En el estudio

Rango de intensidad

Latitud

Visualización previa

Contraste extremo

Compensación de exposición

Ajuste de la compensación de exposición

Calcular el grado de compensación

Histograma digital

Muestreo

Tarjeta gris del 18 por 100

Polaroid

Reencuadre

Criterio

Compensar el contraluz

Recuperación y luz de relleno en Adobe Camera Raw y Lightroom

Compensación de exposición: resumen

Fotómetros manuales externos

Fotómetros TTL



CAPÍTULO 5. SENSIBILIDAD Y CAPTURA DE IMAGEN

Técnicas esenciales

Introducción

Medios de captura

Formatos de captura

Elegir un medio de captura

Procesado de la imagen

Exposición adecuada

Captura de imágenes en positivo

Captura digital

Película profesional

Película de tungsteno y de luz de día

Características de la imagen

Sensibilidad

Nitidez

Contraste

Ruido

Reducción del ruido y la nitidez

Limitaciones de la película

Caducidad

Temperatura del color y balance de blancos

Reciprocidad

Latitud

Forzar la película (push and pull)

Clip test

Revelado cruzado

Revelado cruzado digital

Previsualización de la imagen

Polaroid

Visualización digital



CAPÍTULO 6. CORRECCIÓN DEL COLOR Y FILTROS

Técnicas esenciales

Introducción

Estudio

Exteriores

Teoría básica del color

Exactitud del color en la pantalla

Perfiles de color

Seleccionar un espacio de color para el dispositivo de captura

Seleccionar un espacio de trabajo para Photoshop

Exactitud del color en la cámara

Corrección del balance de blancos en la fase de post producción

Filtros para las lentes

Filtros neutrales

Filtros UV y Skylight

Filtros polarizadores

Posibles problemas

Filtros de densidad neutra

Reducción de la profundidad de campo

Aumentar la duración de exposición

Filtros para blanco y negro

Filtros de conversión de color

Luz de tungsteno

Luz de fluorescente

Filtros de balance del color

Filtros de efectos especiales

Efectos con filtros coloreados estándar

Factores del filtro

Determinar la exposición adecuada

Usar más de un filtro





PARTE II. MÓDULO DE APLICACIÓN



CAPÍTULO 7. ILUMINACIÓN EN EXTERIORES

Técnicas esenciales

Introducción

Relleno

Reflectores

Calidad de superficie

Tamaño

Flash

Características

Elección del flash

Flash automático

Especificaciones útiles

Flash dedicado

Ajustar la unidad de flash

Números guía

Comprobar los números guía de un speedlight

La prueba

Evaluar los resultados

Finalizar

Usar el flash como fuente de luz primaria

Ojos rojos

Flash externo

Hot-spots

Difusión y rebote

Difusión

Flash de rebote

Flash de relleno

Manual

Automático

Dedicado

El flash como luz principal

Unidades esclavas

Accesorios

Técnica

Lámparas fluorescentes balanceadas a la luz halógena o del día en exteriores

Flash de sincronización lenta

Posibles dificultades

Exposiciones dobles

Rango dinámico elevado

Combinar para HDR



CAPÍTULO 8. EL SISTEMA DE ZONAS

Todos los fundamentos básicos sobre la iluminación se aprenden fomentando la expresión visual y aplicando la magia de la luz a las imágenes. La iluminación ha sido siempre un elemento esencial en la fotografía.



Este libro ofrece una cobertura práctica de todos los elementos que necesita para comprender los principios de la iluminación en la fotografía. Pueden enumerarse: películas, filtros, exposición, compensación, sistema de zonas, y cualquier variedad de técnicas creativas. Un cúmulo referencial que hace un guiño a todos los aficionados que buscan potenciar la luz de sus imágenes.



Encontrará una gran variedad de tareas y técnicas en un contexto creativo para aplicar de forma inmediata y mejorar sus fotografías. Los archivos de imágenes se pueden descargar de la Web de Anaya multimedia.

Artículos relacionados

  • MIRE ESTO SI AMA LA BUENA FOTOGRAFIA
    PADLEY, GEMMA
    * 100 imágenes que le obligarán a detenerse para redefinir su forma de pensar sobre la fotografía.* Repleto de enlaces y sugerencias para leer, escuchar, ver y disfrutar.* Una lectura obligada para cualquiera que aprecie el poder de la imagen. Redactado con sumo cuidado para ofrecer una nueva perspectiva del medio, incluye el trabajo de leyendas de la fotografía como Ansel Adam...
    Disponible en la librería

    25,00 €

  • RETRATADAS
    ONFRAY, STEPHANY
    Desde la invención de la fotografía en 1839, gran parte de las contribuciones aportadas por las mujeres han caído en el olvido, dejando su legado en los márgenes de la historia. En los últimos tiempos, esta visión sesgada ha ido evolucionando gracias al rescate historiográfico de numerosas aficionadas o profesionales, partícipes habituales en las distintas etapas del proceso cr...
    Disponible en la librería

    29,95 €

  • BARCELONA
    COIXET, ISABEL
    Un recorrido por Barcelona de la mano de los grandes fotógrafos de la historia. Reedición revisada y actualizada de un clásico imprescindible sobre esta fascinante ciudad. ¿Cómo de cosmopolita, elegante, sofisticada, sutil, comprometida e influyente puede ser Barcelona Cerca de 300 fotografías, desde el siglo XIX hasta nuestros días, responden a esta pregunta en un recorrido qu...
    Disponible en la librería

    49,00 €

  • CONSIGUE INGRESOS CON LA FOTOGRAFÍA DE STOCK
    NAVARRO, CARLES
    Contenido ¿Quieres ganar dinero con tus fotos, pero no sabes por dónde empezar En este libro te enseño todo lo que necesitas saber sobre la fotografía de stock, desde cómo producir imágenes que venden, hasta cómo optimizar tus resultados en las principales plataformas. Te comparto lo que he aprendido durante años trabajando en este sector: estrategias claras, ejemplos prácticos...
    Disponible en la librería

    18,90 €

  • FOTOGRAFIA DE DANZA. EL CUERPO EN MOVIMIENTO
    ROSSO, PACO
    Este libro está concebido como un curso de fotografía desarrollado a través de la danza y la figura danzante, con temas como la interacción entre la cámara y el tiempo, la perspectiva del espacio y de la figura de danza vista con una cámara, la captación del momento, la iluminación tanto en estudio como en exteriores, con luz natural o flashes OCF, el uso del espacio y la maner...
    Disponible en la librería

    31,95 €

  • DOMINA EL RETOQUE Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL CON PHOTOSHOP
    ARRANZ MOLINERO, DANIEL
    ¿Sabes qué ajustes necesitan tus fotografías ¿Eres capaz de preparar una imagen para impresión ¿Sigues subiendo tus fotografías a internet con una resolución de 72 ppp ¿Sabes cómo eliminar los halos de una imagen ¿Dominas las máscaras de luminosidad ¿Has explorado las posibilidades del relleno generativo ¿Sabías que puedes usar inteligencia artificial en Photoshop para generar ...
    Disponible en la librería

    29,90 €