LA LENGUA EN LA COMUNICACIÓN POLÍTICA II

LA LENGUA EN LA COMUNICACIÓN POLÍTICA II

LA PALABRA DEL PODER (J CUADRADO)

FERNÁNDEZ LAGUNILLA, MARINA

4,58 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
ARCO LIBROS
Año de edición:
1999
Materia
Lingüística
ISBN:
978-84-7635-378-3
Páginas:
78
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Cuadernos de lengua española
4,58 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

ÍNDICE
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I: EL LÉXICO POLÍTICO
1.1. Léxico y sociedad
1.2. El léxico político: ¿una terminología o un uso especial?
1.3. El significado valorativo: la comunicación de las emociones
1.3.1. La valoración ideológica y afectiva
1.3.2. La desideologización del léxico político
1.3.3. Palabras-símbolo, palabras-clave, palabras-eslogan
1.3.4. La valoración positiva y negativa
CAPÍTULO II: MARCAS LINGÜÍSTICAS DE LA VALORACIÓN POLÍTICA
2.1. Introducción
2.2. Los -ismos y otros sufijos
2.3. Valoración y relaciones de significado: antonimia y sinonimia
2.3.1. Sustitutos emotivos: el eufemismo político
2.3.2. Sustitutos figurados: la metáfora política
2.4. Valoración y sucesividad discursiva: el discurso repetido
2.4.1. Modificadores adjetivos y complementos preposicionales
2.4.2. Frases fijas, clichés y estereotipos
2.5. La valoración como manifestación del carácter polémico
CAPÍTULO III: LA NEOLOGÍA POLÍTICA
3.1. Causas de creación léxica
3.2. Algunos procedimientos de creación léxica
3.2.1. Derivación
3.2.2. Neologismos semánticos
EJERCICIOS
SOLUCIONES DE LOS EJERCICIOS
BIBLIOGRAFÍA

Estos dos libros proponen el análisis de un conjunto de elementos y factores para identificar y caracterizar razonadamente qué tiene de singular la forma de hablar de los políticos, por encima de la diversidad y pluralidad de sus manifestaciones concretas; sin que ello signifique, no obstante, aceptar la habitual visión simplificadora según la cual el lenguaje político es una lengua especial utilizada como mecanismo de manipulación de la información por parte del poder. Los libros se han hecho pensando en que debía ser útil a un público amplio: a lingüístas y filólogos, a los que les concierne saber cómo hablan los políticos pues el estudio de una manifestación discursiva particular les permitirá conocer mejor la capacidad general del ser humano para construir textos o discursos; a los informadores o periodistas, historiadores y otros estudiosos de las relaciones sociales porque el lenguaje político no solo es un reflejo del tiempo pasado y del presente de los pueblos y, como tal, un medio para conocerlos, sino sobre todo porque dicho lenguaje es en sí mismo un hecho, un hecho político por supuesto, de enorme importancia en la vida de las sociedades humanas.

Artículos relacionados

  • MÈTODO, ALTERIDAD, TIEMPO
    RODRÍGUEZ GARCÍA, RAMÓN
    Cuando se piensa en un filósofo cuya obra ha marcado decisivamente el pensamiento contemporáneo, el nombre de Heidegger acude inmediatamente a la mente. Cerca ya de cumplirse los cien años de la publicación del libro que marcó una época, Ser y tiempo, su pensamiento sigue impregnando buena parte de las corrientes filosóficas actuales, desde la fenomenología y la hermenéutica, h...
    Disponible en la librería

    22,00 €

  • MANUAL DE AUTODIDACTA
    MUÑOZ LORENTE, GERARDO
    Las ventajas de formarse a sí mismo ¿Es posible aprender sin un maestro ¿Se puede adquirir un conocimiento profundo sin seguir las rutas trazadas por la enseñanza tradicional Este libro demuestra que sí. El autodidacta no es solo alguien que aprende por su cuenta, sino quien desafía los límites impuestos por la educación convencional. A través de ejemplos históricos, estrategia...
    Disponible en la librería

    17,95 €

  • POSITIVIDAD Y CRECIMIENTO
    VV.AA.3
    La mentalidad positiva como clave del exito y el bienestar.La positividad no es solo una actitud, sino una herramienta poderosa para el crecimiento personal y profesional. En este libro descubriras como desarrollar una mentalidad optimista, fortalecer tu resiliencia y convertir los desafios en oportunidades.Con ideas respaldadas por la ciencia y estrategias practicas, en este l...
    Disponible en la librería

    9,95 €

  • CON E DE CURCUSPÍN
    OBRERO, MARIO
    Una carta de amor a la diversidad lingüística de nuestro país. En los años del franquismo, en una parroquia asturiana, el maestro, castellanohablante, enseña las vocales a sus alumnos. En la pizarra, dibuja al lado de un abanico una a: «es la a de…». Todos gritan al unísono: «¡a d'abanicu!». Del abanico al abanicu, el pecado parece menor. Al llegar la siguiente vocal, la e emer...
    Disponible en la librería

    17,90 €

  • FILOSOFIA DEL LENGUAJE
    Este es un libro introductorio sobre filosofía del lenguaje. Se ocupa de algunas cuestiones y ciertos destacados problemas sobre el lenguaje que suscitan reflexión filosófica. Versa sobre el significado, y la capacidad de representar o referirse algo, de expresar y conformar el pensamiento; sobre los distintos modos de decir o las variadas acciones lingüísticas que cabe realiza...
    Disponible en la librería

    26,50 €

  • DICCIONARIO ESENCIAL DE LA LENGUA ESPAÑOLA
    EQUIPO VOX DICCIONARIOS
    El máximo de información en el formato más manejable. Un diccionario que concentra gran cantidad de información, con más de 26 000 entradas y más de 46 000 definiciones que describen lo esencial del significado de las palabras. Las acepciones aparecen ordenadas por criterio de uso e incluye miles de notas de ortografía, morfología y uso. ...
    Disponible en la librería

    16,95 €