LA LENGUA EN LA COMUNICACIÓN POLÍTICA II

LA LENGUA EN LA COMUNICACIÓN POLÍTICA II

LA PALABRA DEL PODER (J CUADRADO)

FERNÁNDEZ LAGUNILLA, MARINA

4,58 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
ARCO LIBROS
Año de edición:
1999
Materia
Lingüística
ISBN:
978-84-7635-378-3
Páginas:
78
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Cuadernos de lengua española
4,58 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

ÍNDICE
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I: EL LÉXICO POLÍTICO
1.1. Léxico y sociedad
1.2. El léxico político: ¿una terminología o un uso especial?
1.3. El significado valorativo: la comunicación de las emociones
1.3.1. La valoración ideológica y afectiva
1.3.2. La desideologización del léxico político
1.3.3. Palabras-símbolo, palabras-clave, palabras-eslogan
1.3.4. La valoración positiva y negativa
CAPÍTULO II: MARCAS LINGÜÍSTICAS DE LA VALORACIÓN POLÍTICA
2.1. Introducción
2.2. Los -ismos y otros sufijos
2.3. Valoración y relaciones de significado: antonimia y sinonimia
2.3.1. Sustitutos emotivos: el eufemismo político
2.3.2. Sustitutos figurados: la metáfora política
2.4. Valoración y sucesividad discursiva: el discurso repetido
2.4.1. Modificadores adjetivos y complementos preposicionales
2.4.2. Frases fijas, clichés y estereotipos
2.5. La valoración como manifestación del carácter polémico
CAPÍTULO III: LA NEOLOGÍA POLÍTICA
3.1. Causas de creación léxica
3.2. Algunos procedimientos de creación léxica
3.2.1. Derivación
3.2.2. Neologismos semánticos
EJERCICIOS
SOLUCIONES DE LOS EJERCICIOS
BIBLIOGRAFÍA

Estos dos libros proponen el análisis de un conjunto de elementos y factores para identificar y caracterizar razonadamente qué tiene de singular la forma de hablar de los políticos, por encima de la diversidad y pluralidad de sus manifestaciones concretas; sin que ello signifique, no obstante, aceptar la habitual visión simplificadora según la cual el lenguaje político es una lengua especial utilizada como mecanismo de manipulación de la información por parte del poder. Los libros se han hecho pensando en que debía ser útil a un público amplio: a lingüístas y filólogos, a los que les concierne saber cómo hablan los políticos pues el estudio de una manifestación discursiva particular les permitirá conocer mejor la capacidad general del ser humano para construir textos o discursos; a los informadores o periodistas, historiadores y otros estudiosos de las relaciones sociales porque el lenguaje político no solo es un reflejo del tiempo pasado y del presente de los pueblos y, como tal, un medio para conocerlos, sino sobre todo porque dicho lenguaje es en sí mismo un hecho, un hecho político por supuesto, de enorme importancia en la vida de las sociedades humanas.

Artículos relacionados

  • EL ARTE DE CONTAR HISTORIAS
    DICKS, MATTHEW
    Aprende a contar historias para cambiar tu vida ¿Crees que tu vida no tiene nada digno de contar ¿Piensas que solo quienes han vivido grandes hazañas pueden cautivar a los demás con una historia Nada más lejos de la verdad. Lo que cuentas de ti puede cambiar lo que eres. A través de ejemplos cercanos, ejercicios prácticos y las herramientas que han convertido a Matthew Dicks en...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • AGENDA DE DIARIO PARA ESTOICOS (ED. LIMITADA 2026)
    HOLIDAY, RYAN / HANSELMAN, STEPHEN
    AGENDA Diario para estoicos (Edición limitada 2026) 366 días de escritura y reflexión sobre el arte de vivir Esta agenda es el complemento ideal del libro 'Diario para estoicos'. Para cualquier persona que busque la paz interior, la claridad y el coraje en nuestro ajetreado mundo, la 'Agenda' propone herramientas estoicas de autogestión para emplearlas en 366 días de reflexión ...
    Disponible en la librería

    9,95 €

  • MEDITACIONES SOBRE LA BELLEZA Y LA MUERTE
    CHENG, FRANÇOIS
    Esta obra reúne, por primera vez, Cinco meditaciones sobre la belleza y Cinco meditaciones sobre la muerte, es decir, sobre la vida, dos libros canónicos en el pensamiento del autor francés. El primer volumen constituye un breve pero intenso diálogo entre la estética occidental, fundamentalmente la renacentista, y la estética oriental, en especial la china, que nos adentra en e...
    Disponible en la librería

    21,95 €

  • LOS VERBOS FRASALES
    PENAS IBÁÑEZ, M.ª AZUCENA
    En el ejercicio de la docencia e investigación se puede comprobar que, si adquirir un conocimiento es importante y valioso, aún lo es más saber demostrarlo, porque la explicación permite aprenderlo de nuevo, solo que, de otra forma, máxime cuando se trata de los verbos frasales, ya que, igual que en inglés han sido muy estudiados los phrasal verbs, no así ha ocurrido lo mismo e...
    Disponible en la librería

    12,48 €

  • MANUAL DE ESCRITURA POÉTICA
    RAMOS PÉREZ, CARMEN
    La poesía es parte de nuestras vidas. Cualquier lector asiduo de Lorca, Neruda o Miguel Hernández lo sabe bien, pero también lo intuyen quienes, por desconocimiento o un excesivo respeto, creen que ese es un territorio vedado para ellos. Este libro de Carmen Ramos pretende demostrar, por el contrario, que cualquier persona con un mínimo de sensibilidad y formación puede escribi...
    Disponible en la librería

    19,00 €

  • MANUAL DEL EDITOR (N.E)
    PIMENTEL, MANUEL
    Es el libro perfecto para todos aquellos que desean entender las entrañas del complejo mundo de los libros en el siglo XXI. Con un lenguaje ameno y positivo, en este libro lleno de ejemplos prácticos y ejercicios, Manuel Pimentel une su experiencia en los ámbitos de la empresa y de la cultura para revelar al lector, paso a paso, qué es, cómo se crea y cómo se gestiona una edito...
    Disponible en la librería

    19,95 €