LA LENGUA EN LA COMUNICACIÓN POLÍTICA II

LA LENGUA EN LA COMUNICACIÓN POLÍTICA II

LA PALABRA DEL PODER (J CUADRADO)

FERNÁNDEZ LAGUNILLA, MARINA

4,58 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
ARCO LIBROS
Año de edición:
1999
Materia
Lingüística
ISBN:
978-84-7635-378-3
Páginas:
78
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Cuadernos de lengua española
4,58 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

ÍNDICE
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I: EL LÉXICO POLÍTICO
1.1. Léxico y sociedad
1.2. El léxico político: ¿una terminología o un uso especial?
1.3. El significado valorativo: la comunicación de las emociones
1.3.1. La valoración ideológica y afectiva
1.3.2. La desideologización del léxico político
1.3.3. Palabras-símbolo, palabras-clave, palabras-eslogan
1.3.4. La valoración positiva y negativa
CAPÍTULO II: MARCAS LINGÜÍSTICAS DE LA VALORACIÓN POLÍTICA
2.1. Introducción
2.2. Los -ismos y otros sufijos
2.3. Valoración y relaciones de significado: antonimia y sinonimia
2.3.1. Sustitutos emotivos: el eufemismo político
2.3.2. Sustitutos figurados: la metáfora política
2.4. Valoración y sucesividad discursiva: el discurso repetido
2.4.1. Modificadores adjetivos y complementos preposicionales
2.4.2. Frases fijas, clichés y estereotipos
2.5. La valoración como manifestación del carácter polémico
CAPÍTULO III: LA NEOLOGÍA POLÍTICA
3.1. Causas de creación léxica
3.2. Algunos procedimientos de creación léxica
3.2.1. Derivación
3.2.2. Neologismos semánticos
EJERCICIOS
SOLUCIONES DE LOS EJERCICIOS
BIBLIOGRAFÍA

Estos dos libros proponen el análisis de un conjunto de elementos y factores para identificar y caracterizar razonadamente qué tiene de singular la forma de hablar de los políticos, por encima de la diversidad y pluralidad de sus manifestaciones concretas; sin que ello signifique, no obstante, aceptar la habitual visión simplificadora según la cual el lenguaje político es una lengua especial utilizada como mecanismo de manipulación de la información por parte del poder. Los libros se han hecho pensando en que debía ser útil a un público amplio: a lingüístas y filólogos, a los que les concierne saber cómo hablan los políticos pues el estudio de una manifestación discursiva particular les permitirá conocer mejor la capacidad general del ser humano para construir textos o discursos; a los informadores o periodistas, historiadores y otros estudiosos de las relaciones sociales porque el lenguaje político no solo es un reflejo del tiempo pasado y del presente de los pueblos y, como tal, un medio para conocerlos, sino sobre todo porque dicho lenguaje es en sí mismo un hecho, un hecho político por supuesto, de enorme importancia en la vida de las sociedades humanas.

Artículos relacionados

  • ESTUCHE COLECCION CLASICOS
    MARCO AURELIO / EPICTETO
    SABIDURÍA ESTOICA PARA LA VIDA MODERNAUn estuche concebido para quienes desean conocerse mejor y fortalecer su mundo interior a través del estoicismo, una filosofía práctica, transformadora y profundamente influyente. Incluye Meditaciones, la obra íntima y luminosa de Marco Aurelio, y El camino estoico, una guía clara y accesible basada en las enseñanzas de Epicteto. Estas obra...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • EL CAMINO PANTEÍSTA
    VILLAVICENCIO, LUIS
    He aquí un fascinante viaje filosófico e intelectual que reformula el panteísmo como una espiritualidad organizada para el mundo contemporáneo. A partir de la indagación en el pensamiento de místicos como Shankara, Rumi y Eckhart, la obra explora cómo la visión que afirma la divinidad en todas las cosas puede responder a los desafíos actuales: la crisis espiritual, la desconexi...
    Disponible en la librería

    20,00 €

  • LACAN. UNA GENEALOGIA
    DE BEISTEGUI, MIGUEL
    «Miguel de Beistegui nos ofrece una extensa e intrigante genealogía del concepto central lacaniano del deseo. Por un lado, esta genealogía se desarrolla con espíritu foucaltiano, ampliando a evaluación crítica del enfoque psicoanalítico sobre el deseo y la Ley, pero por otro lado, el libro también muestra de manera convincente cómo el proyecto de Lacan trasciende este marco y o...
    Disponible en la librería

    22,00 €

  • MEDITACIONES SOBRE LA BELLEZA Y LA MUERTE
    CHENG, FRANÇOIS
    Esta obra reúne, por primera vez, Cinco meditaciones sobre la belleza y Cinco meditaciones sobre la muerte, es decir, sobre la vida, dos libros canónicos en el pensamiento del autor francés. El primer volumen constituye un breve pero intenso diálogo entre la estética occidental, fundamentalmente la renacentista, y la estética oriental, en especial la china, que nos adentra en e...
    Disponible en la librería

    21,95 €

  • UN ESTOICISMO SUBVERSIVO
    BAÑERAS, NACHO
    ¿Y si el estoicismo no fuera una herramienta para fortalecerse, sino un camino para disolver con humildad el ego y habitar la vida con presencia? Un estoicismo subversivo es una propuesta filosófica que desafía la versión clásica del estoicismo como herramienta de autoayuda y lo recupera como un camino radical de transformación interior. El autor nos invita a mira...
    Disponible en la librería

    16,90 €

  • ESPAÑOL, LENGUA COMÚN, EL
    RUL, JESÚS
    El idioma español como lengua común y vertebradora de la sociedad: su influencia cultural, educativa e identitaria. Con casi 500 millones de hablantes nativos, el español trasciende fronteras y se consolida como un vehículo esencial de comunicación y cohesión a nivel mundial. Sin embargo, en España, esta lengua universal se enfrenta a retos singulares, derivados de su conviven...
    Disponible en la librería

    21,95 €