LA SITUACIÓN DEL MUNDO 2015. UM MUNDO FRÁGIL

LA SITUACIÓN DEL MUNDO 2015. UM MUNDO FRÁGIL

HACER FRENTE A LAS AMENAZAS A LA SOSTENIBILIDAD

THE WORLDWATCH INSTITUTE

24,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2015
Materia
Sociología / ciencia política
ISBN:
978-84-9888-673-3
Páginas:
272
Encuadernación:
Otros
Colección:
SITUACIÓN DEL MUNDO

Pensamos que somos conscientes del deterioro ambiental: contaminación, escasez de agua, calentamiento global? Sin embargo, estos problemas son solo la punta del iceberg. La inseguridad alimentaria, unos activos financieros privados de valor, y el rápido aumento de las enfermedades de origen animal son algunas de las consecuencias menos citadas de un sistema global insostenible, en el que el cambio climático está multiplicando muchos de estos problemas. En La situación del mundo 2015, los expertos exploran algunas de las principales amenazas para conseguir la sostenibilidad y cómo enfrentarlas.

?La situación del mundo aporta conocimientos esenciales sobre lo que está sucediéndole al planeta y las soluciones que precisamos para mantener la civilización. Una brújula puntera para un futuro sostenible de la que ningún dirigente debiera prescindir?.
?Thomas E. Lovejoy, profesor de Ciencias y Políticas Ambientales, Universidad George Mason.

?El informe La situación del mundo ha evolucionado durante las tres últimas décadas a medida que cambiaba el mundo. Esta edición ofrece un análisis más sistémico que los anteriores, integrando las finanzas en su instantánea sobre las tendencias ecológicas y sociales del planeta. Todos los que se preocupan por las cuestiones globales que configuran nuestro futuro deberán prestarle atención, pues se están encendiendo las luces de alarma del panel de mandos?.
?Richard Heinberg, colaborador senior del Post Carbon Institute.

?Este excelente informe, con capítulos sobre el fin del crecimiento económico, el esencial papel de los océanos en la ecología mundial, la pérdida de recursos agrícolas y muchos otros temas; y cuya versión española está además enriquecida con un capítulo sobre los conflictos socioambientales que tantas víctimas causan entre los defensores del ecologismo popular, resulta una lectura ineludible?.
?Joan Martínez-Alier, catedrático del Dpto. de Economía e Historia Económica de la Universitat Autònoma de Barcelona.

THE WORLDWATCH INSTITUTE, clasificado como uno de los tres principales think tank mundiales sobre medio ambiente, tiene una larga trayectoria en la identificación y el análisis de las amenazas emergentes. Con la última edición de La situación del mundo, se sacan a relucir desafíos que ya no podemos darnos el lujo de ignorar.

FUHEM Ecosocial, organización desde la que se analizan las tendencias y los cambios que configuran nuestro tiempo desde una perspectiva crítica y transdisciplinar, es la responsable de la edición en castellano, conjuntamente con Icaria editorial, incluyendo un apéndice más ligado a la realidad hispano-americana.

Artículos relacionados

  • REFORMA... O REVOLUCION?
    LUXEMBURGO, ROSA
    Rosa Luxemburgo, a quien Franz Mehring definió como «el más admirable cerebro entre los sucesores científicos de Marx y Engels», constituye un referente imprescindible y una inspiración en la lucha por la dignidad y los derechos fundamentales del ser humano. Es una de las figuras más importantes del pensamiento marxista y revolucionario del siglo XX y una precursora en la lucha...
    Disponible en la librería

    17,90 €

  • HISTORIADOR EN EL ESTADIO, EL
    PADILLA, TONI
    Una fascinante exploración del papel del fútbol en nuestro mundo La política y el fútbol siempre han ido de la mano. Desde los mundiales, donde se enfrentan selecciones estatales tras sonar sus respectivos himnos en grandes estadios, pasando por las copas con nombres de reyes y presidentes, política y fútbol guardan una inextricable relación desde su nacimiento. Pero ¿cómo es p...
    Disponible en la librería

    9,95 €

  • ¿UNA RAYITA?
    LOPEZ CANALES, DAVID
    Un ensayo pionero y absolutamente oportuno que abre el debate sobre el creciente consumo de cocaína en España. En las dos últimas décadas, el porcentaje de población que ha probado la cocaína en España se ha triplicado. El país se sitúa entre los primeros del mundo en su consumo.Desde su irrupción a finales de los setenta, la cocaína ha ido perdiendo su estigma de peligrosidad ...
    Disponible en la librería

    11,90 €

  • DIARIO DE UN ANTIDISTURBIOS
    MENDEZ, BORJA
    La unidad antidisturbios es la unidad de la Policía Nacional más expuesta, la más desprotegida, la más controvertida y también la más hermética. Se juegan el físico cada día en pequeños grupos de hombres y mujeres que se enfrentan a miles de manifestantes que los quieren matar y a un aluvión de piedras. El 1-O en Cataluña supuso para las Unidades de Intervención Policial (más c...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • LA CIUDAD ANTES DEL MAR
    FEIJOO GONZALEZ, CLAUDIO
    Este es un libro sobre Shanghai, uno de esos lugares mágicos donde las personas han buscado incesantemente sus propios deseos. Es también una crónica de la vida en una megalópolis que está construida por sus diferentes arquitectos como uno de los mayores espectáculos de urbanismo del mundo, y en la que sus habitantes se afanan por construir el futuro, pero donde a cada paso se ...
    Disponible en la librería

    31,95 €

  • CESARISMO PRESIDENCIAL, EL
    GORTAZAR, GUILLERMO
    La democracia española padece serios problemas conocidos desde los años ochenta del pasado siglo. En el siglo XXI, numerosos autores han definido recientemente nuestro sistema como «de baja calidad» o han insistido en el «deterioro» democrático e institucional por la corrupción y el descrédito de las instituciones. La Constitución de 1978 no es la causa del deterioro institucio...
    Disponible en la librería

    19,90 €

Otros libros del autor

  • SITUACION DEL MUNDO 2014 GOBERNAR LA SOSTENIBILIDAD
    THE WORLDWATCH INSTITUTE
    Los científicos han dicho ya cuanto necesitábamos saber sobre el cambio climático. Ha llegado el momento de que los politólogos tomen el relevo, y aún más importante, de que todos nosotros, como ciudadanos, sustituyamos nuestra ruinosa oligarquía energética por una democracia vigorosa, sostenible y justa, como describe este libro fascinante". -Bill McKibben, fundador de 350.org...
    No disponible

    32,00 €