SITUACION DEL MUNDO 2014  GOBERNAR LA SOSTENIBILIDAD

SITUACION DEL MUNDO 2014 GOBERNAR LA SOSTENIBILIDAD

GOBERNAR PARA LA SOSTENIBILIDAD

THE WORLDWATCH INSTITUTE

32,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2014
Materia
Sociología / ciencia política
ISBN:
978-84-9888-619-1
Páginas:
440
Encuadernación:
Rústica
Colección:
S/C

Los científicos han dicho ya cuanto necesitábamos saber sobre el cambio climático. Ha llegado el momento de que los politólogos tomen el relevo, y aún más importante, de que todos nosotros, como ciudadanos, sustituyamos nuestra ruinosa oligarquía energética por una democracia vigorosa, sostenible y justa, como describe este libro fascinante".
-Bill McKibben, fundador de 350.org

"Este libro es un manifiesto de esperanzas posibles, publicado cuando se cierne sobre nosotros una catástrofe ambiental cada vez más inminente". Nos enseña que no debemos cerrar los ojos y cruzarnos de brazos esperando el diluvio, sino que debemos coger el timón y asumir la iniciativa valientemente, en interés de toda la humanidad".

-Senador Jamie Raskin, responsable de disciplina senatorial del estado de Maryland y catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de América (estado de Maryland).

"Durante mis cuatro décadas de experiencia en el gobierno y en el ámbito del sector público he sido testigo de la mayoría de los fallos de gobernanza nacional e internacional que son criticados en esta mordaz publicación. Sus sugerencias para mejorar la forma de relacionarnos con los demás y con el planeta que habitamos son estimulantes y lúcidas. Si nos decidiésemos a aplicarlas nos encaminarían probablemente por la senda de la verdadera sostenibilidad".

-Timothy E. Wirth, ex senador estadounidense, primer secretario de Estado para Asuntos Globales y presidente fundador de la Fundación de las Naciones Unidas.


La actual crisis de sostenibilidad es un problema mucho más político que técnico. Disponemos de innumerables alternativas para enfrentarnos incluso a nuestros problemas ambientales más acuciantes, desde la escasez de agua potable hasta el cambio climático. Pero hemos fracasado en nuestra acción. En definitiva, no hemos sabido gobernar. Sin embargo, todavía estamos a tiempo de decidir gobernar con responsabilidad.

En esta edición del 40.º aniversario de su publicación emblemática, el Worldwatch Institute analiza los fallos de nuestros sistemas políticos y económicos, así como las posibilidades de mejorar la gobernanza tanto a nivel local como global. Desde las campañas de organizaciones sociales por la desinversión en los combustibles fósiles y la "democracia energética", hasta el aumento del número de empresas que adquieren compromisos de responsabilidad social en sus actas constitucionales, La situación del mundo 2014 describe cómo gentes de todo el mundo están recuperando el ejercicio de su ciudadanía y generando un cambio político hacia la sostenibilidad.

Artículos relacionados

  • SER JUDÍO DESPUÉS DE LA DESTRUCCIÓN DE GAZA.
    BEINART, PETER
    Según Peter Beinart, hay una narrativa que domina la vida comunitaria judía: la de la persecución y el victimismo. Es algo que borra gran parte de los matices de la tradición religiosa judía y distorsiona nuestra comprensión de Israel y Palestina. Tras Gaza, donde se han utilizado los textos, la historia y el idioma judíos para justificar el genocidio y la hambruna, Beinart sos...
    Disponible en la librería

    17,50 €

  • DEMOCRACIA Y ANARQUÍA
    DI CESARE, DONATELLA
    La democracia griega se ha transformado en un monumento, un arquetipo inmóvil, un modelo evanescente que puede ser colonizado por las «verdaderas» democracias, las modernas. Este libro nace de la necesidad de excavar en las profundidades de la historia monumental para dejar emerger un elemento reprimido durante siglos: la anarquía. Capas de esmerada historiografía y de tradició...
    Disponible en la librería

    29,80 €

  • ASÍ SE DOMINA EL MUNDO
    BAÑOS, PEDRO
    Alianzas, manipulación, rivalidad, guerra psicológica Las claves de la geoestrategia mundial en una edición actualizada e ilustrada. ¿Cómo se relacionan los países ¿Qué estrategias de poder utilizan En esta nueva edición actualizada e ilustrada de Así se domina el mundo, el coronel Pedro Baños nos adentra en las incógnitas de estos juegos de dominio entre países y nos desvela l...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • LAS FUERZAS QUE MUEVEN EL MUNDO
    EL ORDEN MUNDIAL
    Una obra visual imprescindible para comprender los hitos del siglo XXI, firmada por el medio de geopolítica más leído en español. ¿Cómo funciona el mundo ¿Por qué ciertas crisis o intereses lo cambian todo Las fuerzas que mueven el mundo ofrece un análisis visual extraordinario que condensa las claves geopolíticas, económicas y tecnológicas más recientes. A través de mapas e in...
    Disponible en la librería

    23,90 €

  • EL TRABAJO ES UNA ESCLAVITUD
    BLANQUI, AUGUSTE
    "Quien haga la sopa que se la coma" es un texto-manifiesto de Auguste Blanqui, que es todo un clásico del socialismo revolucionario, comentado por Marx y Engels. Blanqui argumenta que la riqueza nace de la inteligencia y el trabajo, pero que la tierra y el capital, fundamentales para su creación, han sido apropiados ilegítimamente por una minoría. Esto ha llevado a la explotaci...
    Disponible en la librería

    12,00 €

  • ABUNDANCIA
    KLEIN, EZRA / THOMPSON, DEREK
    Rastrear la historia del siglo xxi hasta ahora es rastrear una historia de lo inasequible y la escasez. Despue´s de an~os de negarse a construir suficientes viviendas, Estados Unidos tiene una crisis nacional de vivienda. Tras an~os de limitar la inmigracio´n, no tiene suficientes trabajadores. A pesar de ser advertidos durante de´cadas sobre las consecuencias del cambio clima´...
    Disponible en la librería

    23,00 €

Otros libros del autor

  • LA SITUACIÓN DEL MUNDO 2015. UM MUNDO FRÁGIL
    THE WORLDWATCH INSTITUTE
    Pensamos que somos conscientes del deterioro ambiental: contaminación, escasez de agua, calentamiento global? Sin embargo, estos problemas son solo la punta del iceberg. La inseguridad alimentaria, unos activos financieros privados de valor, y el rápido aumento de las enfermedades de origen animal son algunas de las consecuencias menos citadas de un sistema global insostenible,...
    No disponible

    24,00 €