LAS BRIGADAS INTERNACIONALES

LAS BRIGADAS INTERNACIONALES

ESTUDIO MULTIDISCIPLINAR SOBRE LOS TESTIMONIOS ORALES DE SUS PROTAGONISTAS

AA.VV

25,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
COMUNICACION SOCIAL
Año de edición:
2013
Materia
Hª de españa
ISBN:
978-84-15544-43-2
Páginas:
292
Encuadernación:
Rústica
Colección:
CONTEXTOS
25,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

Las Brigadas Internacionales se convirtieron desde el primer momento en un mito de la solidaridad internacional.
Transcurridos más de 75 años, la Guerra Civil española sigue suscitando un gran interés social, del mismo modo que la memoria oral se confirma como fundamental para la investigación.
En esta ocasión se ofrece al lector una narración de los acontecimientos desde una perspectiva diferente: la que aporta la Historia contada desde dentro, desde los propios testimonios de los protagonistas que integraron aquel cuerpo internacional que se movilizó para defender la II República Española, enriquecida con análisis que dan cuenta del contexto antropológico, histórico y político del momento y de sus personajes.
El presente libro es el resultado de un trabajo de investigación que contribuye a la creación de herramientas y metodologías de análisis que contemplen y faciliten el aprovechamiento de documentos históricos audiovisuales por parte de la comunidad científica, pero también para el público en general por su fácil acercamieto a las diversas ciencias sociales.
Y por supuesto, la puesta en valor de las historias de vida de los brigadistas constituye también una manera de dar tributo a esos personajes anónimos que tan relevante papel tuvieron en nuestra historia más reciente.

Artículos relacionados

  • EL BRIGADISTA QUE SE ENAMORÓ
    JUMP, JAMES R.
    James R. Jump (1916-1980) basó sus memorias en las notas que iba tomando durante su participación como voluntario en la Guerra Civil española. Aportó a las Brigadas Internacionales no solo su entusias­mo sino también su conocimiento del idioma español, aprendido en su escuela cercana a Liverpool, y sus primeros pasos como periodis­ta y poeta antes del viaje a España. Aunque una...
    Disponible en la librería

    20,00 €

  • LA IGLESIA ESPAÑOLA DURANTE LA GUERRA CIVIL Y LOS PRIMEROS AÑOS DE LA POSGUERRA:
    MARÍN PASTRANA, ALBERTO
    Marcelino Olaechea Loizaga (1889-1972) fue nombrado obispo de Pamplona en 1935 por Pío XI, tras dedicar su vida religiosa a la congregación salesiana. Su episcopado se desarrolló en un periodo de gran agitación en España, marcado por la Guerra Civil y la posguerra. Destacó por su postura crítica hacia la represión del bando sublevado, reflejada en su pastoral ?Ni una gota más ...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • ESPAÑA RARITA
    VALTUEÑA, DANIEL
    «¿Has besado alguna vez la bandera nacional ». En 2008 la economía y las principales instituciones del país estuvieron al borde del colapso. A raíz de ese proceso, una serie de artistas pusieron el foco sobre la cultura oficial española (el himno y la bandera, los toros, las fiestas católicas, el folclore o el 12 de octubre). La crisis de 2008 dio al traste, entre otras cosas, ...
    Disponible en la librería

    19,50 €

  • LUZ EN LA OSCURIDAD
    RUBIO DE URQUÍA, JOSÉ IGNACIO
    En Luz en la oscuridad, José Ignacio Rubio de Urquía ofrece un análisis profundo del periodo histórico que siguió al fallecimiento del general Franco en 1975, marcando el fin de una larga etapa de gobierno dictatorial y el inicio de la transición hacia la democracia parlamentaria en España. A través de su narrativa, el autor reflexiona sobre los acontecimientos cruciales que tr...
    Disponible en la librería

    35,00 €

  • CRÍMENES RURALES
    LAS AMIGAS ESTUPENDAS
    LA CRÓNICA NEGRA ESPAÑOLA CONVERTIDA EN HISTORIA ALTERNATIVA DE TODA UNA SOCIEDAD.Bajo la aparente tranquilidad de aldeas remotas y paisajes apartados, se esconden muchos casos de violencia y muerte que han marcado a fuego a los habitantes de la zona, a toda una región e incluso a todo un país. En Crímenes rurales se presentan trece de estos casos perturbadores que han obsesion...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • HISTORIA DE LA INDUMENTARIA ESPAÑOLA
    SANZ DE BREMOND, CONSUELO
    ¿Sabías que las bragas eran originalmente una prenda masculina y que la falda-pantalón escandalizó a principios del siglo XX ¿Te sorprendería descubrir que las damas del siglo XVI llevaban piercings y los hombres decimonónicos usaban corsés ¿Sabías que la golilla y el guardainfante conquistaron cortes extranjeras antes de convertirse en emblemas españoles En Moda y evolución de...
    Disponible en la librería

    21,00 €