LAS COMUNIDADES DE PRACTICA VIRTUALES

LAS COMUNIDADES DE PRACTICA VIRTUALES

UN ESPACIO DE PARTICIPACION PARA LA MEJORA DE LAS PRACTICAS EDUCA

GALLEGO GIL, DOMINGO JOSE / VALDIVIA GUZMAN, JORGE

15,60 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2013
Materia
Psicología
ISBN:
978-84-9031-405-0
Páginas:
120
Encuadernación:
Rústica
Colección:
EDUCACION
15,60 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

I. PROLOGO

II. INTRODUCCIÓN

III. DESCRIBIENDO LA COMUNIDAD DE PRÁCTICA VIRTUAL
1. ¿Qué son las comunidades?
2. ¿Qué es una Comunidad Virtual?
3. Tipos de Comunidades Virtuales
4. Evolucionando hacia las Comunidades de Prácticas Virtuales
5. El Moderador en una Comunidad de Práctica Virtual
6. Definiendo roles en la Comunidad de Práctica Virtual
7. El Ciclo de Vida de una Comunidad de Práctica Virtual
8. Plataformas en la Web: difundiendo Comunidades de Prácticas Virtuales
9. La participación en una Comunidad de Práctica Virtual
10. Gestionando el conocimiento en una Comunidad Virtual de Práctica
11. El conocimiento y su espiral en la organización
12. Cómo ser parte de una Comunidad de Práctica Virtual
13. Panorama de una Comunidad de Práctica Virtual

IV. BUENAS PRÁCTICAS DE COMUNIDADES DE PRÁCTICA VIRTUAL EN EL CONTEXTO EDUCATIVO
1. Formación del Profesorado
1.1 Comunidades Virtuales de Práctica para el desarrollo profesional docente en enseñanza de las Ciencias. ESPAÑA
1.2. Worldbridges. ESTADOS UNIDOS
1.3. Educacional Netbook Pilot. ESPAÑA, Y OTROS
1.4. Propuesta de Formación del Profesorado de Ciencias. ESPAÑA

1 2. Ámbito Primario y Secundario

2.1. Proyecto Europeo de Geometría Dinámica. Intergeo. ESPAÑA
2.2. Comunidades de Práctica para docentes: Internet en el Aula. ESPAÑA
2.3. Tecnología en ESO y Bachillerato. ESPAÑA
2.4. Las TIC en Religión. ESPAÑA
2.5. Las TIC en InfanƟ l y Primaria. ESPAÑA
2.6. Matemática & TIC. ESPAÑA
2.7. Física y Química. ESPAÑA
2.8. Las TIC aplicadas en la Didáctica de la Filosofía. ESPAÑA
2.9. Biología-Geología. ESPAÑA
2.10. Aprendizaje colaborativo en las clases de Ciencias. ESPAÑA
2.11. La participación docente en Comunidades de Práctica: educando en valores mediante el uso de recursos educativos abiertos. MÉXICO
2.12. Conformación de Comunidades de Práctica entre docentes de la Red PEA-UNESCO: Retos y Oportunidades. MEXICO
2.13. Comunidad de Práctica: un espacio para los Consejos Escolares. CHILE
2.14. Comunidad de Práctica de Padres y Apoderados. CHILE
2.15. Pizarras Digitales Interactivas. CHILE
2.16. Robótica Educativa. CHILE
2.17. Proyecto CONGENIA. COLOMBIA
2.18. NewTeacherCenter. ESTADOS UNIDOS

3. Ámbito Universitario
3.1 Comunidades de Práctica Virtuales: acceso y uso de contenidos. ESPAÑA
3.2 Comunidad de Práctica Virtual. Una estrategia para la innovación didáctica. COSTA RICA
3.3. Creando comunidades de práctica educativa en la Universidad. Un estudio de casos en la asignatura de Nuevas Tecnologías aplicada a la educación. ESPAÑA
3.4. Procesos colaborativos en Comunidades de Prácticas Virtuales. ARGENTINA
3.5. Comunidades de Práctica Virtuales: un enfoque para promover el desarrollo profesional docente. COSTA RICA
3.6. Creando Comunidades de Práctica y conocimiento en la Universidad: una experiencia entre las Universidades de lengua catalana. ESPAÑA
3.7. Aprendizaje y software social. Comunidades de Práctica y Wikis en el EEES. ESPAÑA
3.8. PRINUM. ESPAÑA
3.9. Portal Enlaces. COSTA RICA
3.10. De las Redes Sociales a las comunidades de práctica en el ámbito educativo. COLOMBIA

V. EXPLORANDO OTROS ESCENARIOS ASOCIADOS A LAS COMUNIDADES DE PRÁCTICAS VIRTUALES
1. Comunidad de Práctica en Desarrollo Curricular
2. Comunidad de Prácticas: Web social para profesionales de la información
3. Criterios de Evaluación de herramientas de apoyo a comunidades virtuales
4. Comunidades de Práctica: factores claves de éxito
5. Las Comunidades de Práctica en las Redes Sociales
5.1. Comunidades de Práctica en Youtube
5.2. Comunidades de Practica en Twitter
5.3. Comunidades de Práctica en Facebook
5.4. Las Comunidades de Práctica en los periódicos online

VI. INSTRUMENTOS DE APOYO PARA CONFORMAR UNA COMUNIDAD DE PRÁCTICA VIRTUAL
1. Encuesta a los participantes de la Comunidad de Práctica Virtual
2. Detectando el nivel de participación de los miembros en la Comunidad de Práctica Virtual
3. ¿Qué conocimiento y aprendizaje obtenido de la Comunidad de Práctica? 4. Evaluando mí desempeño la Comunidad Virtual de Práctica
5. Evaluando los servicios disponibles en la Comunidad Virtual de Práctica
6. Autotest para la gestión del conocimiento individual

VII. Reflexión final.

VIII. Referencias bibliográficas.

Este libro aborda una temática muy actual y práctica y abre muchas posibilidades de acción educativa tanto en campos de educación formal como educación no formal. Se analizan las comunidades de práctica virtuales apoyadas por las tecnologías de la sociedad del conocimiento, Web 2.0 que conforman espacios en donde compartir entre sus miembros conocimientos y aprendizajes. Es una manera muy adecuada de poner en práctica el ?mantra? que popularizara hace mucho tiempo John Dewey ?aprender haciendo? en el contexto profesional, personal, o social. A lo largo de estas páginas analizamos qué son las comunidades virtuales y qué son las comunidades de prácticas. Definimos los roles que deben desempeñar los participantes en estas comunidades para optimizar su acción. Presentamos las plataformas Web que mejor se adaptan a las comunidades de prácticas y explicamos cómo gestionar el conocimiento en una comunidad virtual de prácticas.

Artículos relacionados

  • TRATANDO... TRASTORNO LIMITE DE LA PERSONALIDAD
    RABITO ALCON, MARIA F. / BAILE AYENSA, JOSE I.
    El contenido de esta obra se centra en el trastorno límite de la personalidad (TLP), el cual es, sin duda, un desafío complejo para los profesionales de la psicología y de la psiquiatría. Los trastornos de la personalidad, como el TLP, presentan alteraciones en la cognición, la afectividad, el funcionamiento interpersonal y el control de impulsos, dificultando las relaciones in...
    Disponible en la librería

    16,95 €

  • MARKETING EDUCATIVO EN ACCION
    MUÑOZ SENRA, JAVIER / SANCHO MARTI, LOLES
    Este libro, lejos de ser una obra teórica o genérica como tantas que hay en el mercado, está diseñado para ser una guía práctica y específica para profesionales del sector educativo que deseen ampliar sus conocimientos en el ámbito de la comunicación y el marketing para poder aplicarlo en sus instituciones. Basado en la experiencia de más de veinticinco años trabajando con inst...
    Disponible en la librería

    19,50 €

  • EXPERIENCIA DEL DOLOR Y LOS LENGUAJES DEL CUERPO, LA
    CASTELLANOS, SANTIAGO
    Fruto de largos años de trabajo, este libro es una investigación en la encrucijada del campo de la medicina, la filosofía, la historia de la ciencia y el psicoanálisis, que da cuenta de ese lugar donde se produce el dolor. Al considerarlo como una experiencia corporal, el dolor, crónico o no, da acceso a lo que del sujeto no puede ser expresado mediante la palabra y, sin embarg...
    Disponible en la librería

    24,90 €

  • LAS MÁSCARAS DE LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA
    FERNÁNDEZ-CRUZ, LAUREANO
    ¿Quiénes somos realmente cuando todo cambia a nuestro alrededor? Descubre cómo la hiperconectividad transforma tus emociones y redefine tus relaciones.En un mundo donde reina lo efímero y la identidad es un constante juego de transformaciones, este ensayo nos invita a descubrir las máscaras que adoptamos para transitar por el complejo laberinto de la existencia. ¿Quiénes somos ...
    Disponible en la librería

    18,00 €

  • POR QUÈ NO ERES FELIZ
    GRAZIANO BREUNING, LORETTA
    Biología vs. política La infelicidad es el estado natural de nuestro cerebro por defecto, pero nos enseñan que lo «normal» es la felicidad. Esto produce un sufrimiento innecesario, pues hace que parezca que tus altibajos naturales son un trastorno. Hace que pienses que los demás son felices y que tú te lo estás perdiendo. Te distrae, cuando podrías estar desarrollando las habil...
    Disponible en la librería

    16,00 €

  • DESPIERTA TU GENIO
    VAROL, OZAN
    Desbloquea tu originalidad y tus talentos naturales con esta guía clara y penetrante del autor de «Piensa como un científico espacial».A veces decimos de alguien que va a su propio ritmo. Esta expresión lleva implícita que el resto marchamos a un ritmo distinto. Vamos como sonámbulos por la vida, recorremos caminos trillados que en realidad no han sido trazados para nosotros y ...
    Disponible en la librería

    19,95 €