LAS COMUNIDADES DE PRACTICA VIRTUALES

LAS COMUNIDADES DE PRACTICA VIRTUALES

UN ESPACIO DE PARTICIPACION PARA LA MEJORA DE LAS PRACTICAS EDUCA

GALLEGO GIL, DOMINGO JOSE / VALDIVIA GUZMAN, JORGE

15,60 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2013
Materia
Psicología
ISBN:
978-84-9031-405-0
Páginas:
120
Encuadernación:
Rústica
Colección:
EDUCACION
15,60 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

I. PROLOGO

II. INTRODUCCIÓN

III. DESCRIBIENDO LA COMUNIDAD DE PRÁCTICA VIRTUAL
1. ¿Qué son las comunidades?
2. ¿Qué es una Comunidad Virtual?
3. Tipos de Comunidades Virtuales
4. Evolucionando hacia las Comunidades de Prácticas Virtuales
5. El Moderador en una Comunidad de Práctica Virtual
6. Definiendo roles en la Comunidad de Práctica Virtual
7. El Ciclo de Vida de una Comunidad de Práctica Virtual
8. Plataformas en la Web: difundiendo Comunidades de Prácticas Virtuales
9. La participación en una Comunidad de Práctica Virtual
10. Gestionando el conocimiento en una Comunidad Virtual de Práctica
11. El conocimiento y su espiral en la organización
12. Cómo ser parte de una Comunidad de Práctica Virtual
13. Panorama de una Comunidad de Práctica Virtual

IV. BUENAS PRÁCTICAS DE COMUNIDADES DE PRÁCTICA VIRTUAL EN EL CONTEXTO EDUCATIVO
1. Formación del Profesorado
1.1 Comunidades Virtuales de Práctica para el desarrollo profesional docente en enseñanza de las Ciencias. ESPAÑA
1.2. Worldbridges. ESTADOS UNIDOS
1.3. Educacional Netbook Pilot. ESPAÑA, Y OTROS
1.4. Propuesta de Formación del Profesorado de Ciencias. ESPAÑA

1 2. Ámbito Primario y Secundario

2.1. Proyecto Europeo de Geometría Dinámica. Intergeo. ESPAÑA
2.2. Comunidades de Práctica para docentes: Internet en el Aula. ESPAÑA
2.3. Tecnología en ESO y Bachillerato. ESPAÑA
2.4. Las TIC en Religión. ESPAÑA
2.5. Las TIC en InfanƟ l y Primaria. ESPAÑA
2.6. Matemática & TIC. ESPAÑA
2.7. Física y Química. ESPAÑA
2.8. Las TIC aplicadas en la Didáctica de la Filosofía. ESPAÑA
2.9. Biología-Geología. ESPAÑA
2.10. Aprendizaje colaborativo en las clases de Ciencias. ESPAÑA
2.11. La participación docente en Comunidades de Práctica: educando en valores mediante el uso de recursos educativos abiertos. MÉXICO
2.12. Conformación de Comunidades de Práctica entre docentes de la Red PEA-UNESCO: Retos y Oportunidades. MEXICO
2.13. Comunidad de Práctica: un espacio para los Consejos Escolares. CHILE
2.14. Comunidad de Práctica de Padres y Apoderados. CHILE
2.15. Pizarras Digitales Interactivas. CHILE
2.16. Robótica Educativa. CHILE
2.17. Proyecto CONGENIA. COLOMBIA
2.18. NewTeacherCenter. ESTADOS UNIDOS

3. Ámbito Universitario
3.1 Comunidades de Práctica Virtuales: acceso y uso de contenidos. ESPAÑA
3.2 Comunidad de Práctica Virtual. Una estrategia para la innovación didáctica. COSTA RICA
3.3. Creando comunidades de práctica educativa en la Universidad. Un estudio de casos en la asignatura de Nuevas Tecnologías aplicada a la educación. ESPAÑA
3.4. Procesos colaborativos en Comunidades de Prácticas Virtuales. ARGENTINA
3.5. Comunidades de Práctica Virtuales: un enfoque para promover el desarrollo profesional docente. COSTA RICA
3.6. Creando Comunidades de Práctica y conocimiento en la Universidad: una experiencia entre las Universidades de lengua catalana. ESPAÑA
3.7. Aprendizaje y software social. Comunidades de Práctica y Wikis en el EEES. ESPAÑA
3.8. PRINUM. ESPAÑA
3.9. Portal Enlaces. COSTA RICA
3.10. De las Redes Sociales a las comunidades de práctica en el ámbito educativo. COLOMBIA

V. EXPLORANDO OTROS ESCENARIOS ASOCIADOS A LAS COMUNIDADES DE PRÁCTICAS VIRTUALES
1. Comunidad de Práctica en Desarrollo Curricular
2. Comunidad de Prácticas: Web social para profesionales de la información
3. Criterios de Evaluación de herramientas de apoyo a comunidades virtuales
4. Comunidades de Práctica: factores claves de éxito
5. Las Comunidades de Práctica en las Redes Sociales
5.1. Comunidades de Práctica en Youtube
5.2. Comunidades de Practica en Twitter
5.3. Comunidades de Práctica en Facebook
5.4. Las Comunidades de Práctica en los periódicos online

VI. INSTRUMENTOS DE APOYO PARA CONFORMAR UNA COMUNIDAD DE PRÁCTICA VIRTUAL
1. Encuesta a los participantes de la Comunidad de Práctica Virtual
2. Detectando el nivel de participación de los miembros en la Comunidad de Práctica Virtual
3. ¿Qué conocimiento y aprendizaje obtenido de la Comunidad de Práctica? 4. Evaluando mí desempeño la Comunidad Virtual de Práctica
5. Evaluando los servicios disponibles en la Comunidad Virtual de Práctica
6. Autotest para la gestión del conocimiento individual

VII. Reflexión final.

VIII. Referencias bibliográficas.

Este libro aborda una temática muy actual y práctica y abre muchas posibilidades de acción educativa tanto en campos de educación formal como educación no formal. Se analizan las comunidades de práctica virtuales apoyadas por las tecnologías de la sociedad del conocimiento, Web 2.0 que conforman espacios en donde compartir entre sus miembros conocimientos y aprendizajes. Es una manera muy adecuada de poner en práctica el ?mantra? que popularizara hace mucho tiempo John Dewey ?aprender haciendo? en el contexto profesional, personal, o social. A lo largo de estas páginas analizamos qué son las comunidades virtuales y qué son las comunidades de prácticas. Definimos los roles que deben desempeñar los participantes en estas comunidades para optimizar su acción. Presentamos las plataformas Web que mejor se adaptan a las comunidades de prácticas y explicamos cómo gestionar el conocimiento en una comunidad virtual de prácticas.

Artículos relacionados

  • ENSEÑAME A LEER
    VALENZUELA MARTINEZ, PEDRO
    ¿Y si enseñar a leer y escribir pudiera ser una experiencia natural y emocionante, donde los niños disfruten, se diviertan durante el proceso y sientan que son respetadas sus necesidades de desarrollo El secreto es Montessori. Este libro representa la guía práctica más completa para familias, educadores y profesionales del ámbito educativo que quieran enseñar a leer y escribir ...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • BUENA IRA, LA
    PARKER, SAM
    Cómo una emoción incomprendida puede darte claridad, propósito y fortaleza.Estamos acostumbrados a quejarnos de que hay demasiada ira en el mundo. Pero ¿qué pasa con el precio de tener muy poca ¿Y si, en lugar de temerla, aprendiéramos a usar la ira con sabiduría En La buena ira, el periodista Sam Parker investiga cómo una de nuestras emociones más complejas se ha convertido en...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • VIEJOS SABIOS, LOS
    Los sabios que diseñaron las bases matemáticas de nuestra civilización.Los nombres de Pitágoras, Arquímedes y Euclides resonaron en las antiguas calles de Samos, Siracusa y Alejandría mucho antes de convertirse en el símbolo de la sabiduría misma. Pitágoras, el místico que descubrió la armonía numérica que rige el cosmos, fue elevado a categoría divina y reunió en torno a su fi...
    Disponible en la librería

    24,90 €

  • NARCISISTAS QUE NOS RODEAN, LOS
    RUEDA, OMAR
    Te hizo dudar de ti, te aisló y te desgastó. ¿Cómo es posible que alguien tan encantador sea tan destructivo Omar Rueda, psicólogo especialista en el abuso narcisista, nos ofrece en este manual imprescindible y exhaustivo las claves para identificar el narcisismo, conocer sus raíces y protegernos de su impacto en nuestras relaciones y nuestro bienestar emocional. Esta guía te o...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • EL CEREBRO SOLITARIO
    BENITO MORAGA, RAFAEL / GARCÍA VARONA, ICIAR
    El fenómeno de la soledad no deseada es una experiencia universal que se manifiesta a lo largo del ciclo vital y deja una huella profunda en la salud emocional y relacional de las personas. Esta obra explora, con rigor y sensibilidad, las distintas facetas de la soledad no deseada desde la adultez hasta la ancianidad, analizando sus causas, manifestaciones y consecuencias. Se ...
    Disponible en la librería

    21,50 €

  • SISTEMAS DE FAMILIA INTERNA: MANUAL PARA LA AUTOEXPLORACIÓN
    ALLEN, TANIS
    Un manual para que puedas trabajar por tu cuenta con los sistemas de familia interna y fomentar así la armonía y la paz interior. Esta obra cuenta con el respaldo de Richard C. Schwartz, el creador del modelo. Transforma la manera en que te relacionas con tu propio ámbito interno y con tu mente con esta guía clara y estructurada sobre el modelo sistemas de familia interna (IFS)...
    Disponible en la librería

    14,96 €