LEYENDAS POPULARES Y LITERARIAS DE ANDALUCIA

LEYENDAS POPULARES Y LITERARIAS DE ANDALUCIA

CLÁSICOS ANDALUCES DE LA LITERATURA

AVILÉS RAMOS, ANTONIO

15,00 €
IVA incluido
Disponible en la librería
Editorial:
ALMUZARA
Año de edición:
2006
Materia
Andalucía
ISBN:
978-84-88586-69-8
Páginas:
336
15,00 €
IVA incluido
Disponible en la librería

Andalucía es una de la “macrozonas” más importantes de la leyenda en España, tanto en el extracto popular como directamente literario. Desde la recogida oral, una primitiva creación textual, sus sensibles variaciones al someterse a cada recreación literaria o directamente por la mano de un autor literario que conjuga todas estas variables, la leyenda es siempre un producto literario que combina historia, mito, divulgación para fijar vibraciones humanas, espacios, lugares y hechos. Es un modo literario al que se han acogido innumerables autores literarios, con especial incidencia en el romanticismo y el costumbrismo españoles. La riqueza de materiales legendarios de Andalucía permite que esta antología se estructure con presencia diferenciada de las ocho provincias y con la selección de aquellos motivos que en cierta medida las personaliza: lo morisco en Granada y Almería; el mundo mágico de castillos medievales y hechos sobrenaturales en Jaén y Huelva; Córdoba con lo califal y Cádiz erguida sobre el mito; Málaga y sus amores trágicos, y los personajes legendarios de Sevilla. Con intencionado eclecticismo y fin divulgativo ha surgido la nómina de los autores: desde autores surgidos de las literaturas regionales que revitalizaron las costumbres y leyendas de sus propios entornos comarcales (José Nogales en Huelva, Adolfo de Castro en Cádiz, Federico de Castro y Manuel Fernández y González en Sevilla, Carlos de Torres Laguna en Jaén, Afán de Ribera en Granada y Diego Vázquez Otero en Málaga) hasta los considerados hoy clásicos como el Duque de Rivas, Pedro Antonio de Alarcón, Fernán Caballero, el siempre moderno e innovador Gustavo Adolfo Bécquer y el hallazgo de una de las primeras versiones de la leyenda de la Peña de los Enamorados de manos del humanista italiano Lorenzo Valla en el siglo XV. Estructurado a través de las ocho provincias andaluzas, este volumen contiene treinta y dos leyendas o hitos legendarios, en algunos casos con hasta tres recreaciones de diferente origen y perfil desde la transmisión oral, la estilización literaria desde los materiales de la tradición popular y hasta la creación pura de tintes poéticos.

Artículos relacionados

  • EL HIMNO DE ANDALUCÍA
    JOSÉ MARÍA DIÉGUEZ GARCÍA
    El Himno de Andalucía es más que una simple composición musical: es la voz de un pueblo, el eco de una historia de lucha y reivindicación. Desde su gestación en el andalucismo histórico hasta su consagración como símbolo de la autonomía en 1982, su melodía ha acompañado los momentos clave de la identidad andaluza, convirtiéndose en un emblema de orgullo y pertenencia. En este e...
    Disponible en la librería

    23,00 €

  • ANDALUCÍA, TIERRA DE MOROS Y CRISTIANOS
    MARTÍNEZ POZO, MIGUEL ÁNGEL
    Los moriscos nunca vencieron su vulnerabilidad, angustia, mortalidad y siempre estuvieron cuestionándose qué hacer, quién ser, por qué luchar y a qué darle valor. Vivieron dentro de un mundo interior de negación debido al sufrimiento y trauma que tuvieron a lo largo de su vida sintiendo una constante lucha interna por extrañar lo que fueron o lo que hubieran querido ser cuestio...
    Disponible en la librería

    17,95 €

  • POR LAS SENDAS DE MACKAY
    ALBUSAC AMADOR, CÉSAR / NAVARRETE MORENO, JOSÉ RAMÓN
    Cuadernillo-guía para senderistas, que recoge dieciocho rutas dentro del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura, las Villas y el Pozo (provincia de Jaén), junto con otra información relacionada. Está centrado en las sendas de unión entre Casas Forestales enclavadas dentro del Parque y construidas a principios del siglo XX, donde la figura del ingeniero Enrique Mackay...
    Disponible en la librería

    13,50 €

  • LAS "ALFORJAS" DE DON RICARDO
    TRUJILLO MARTÍN, PEDRO J.
    Su autor ha rescatado del pasado –y lo que es mejor, del olvido– una obra singularmente interesante, muy rara y poco o nada conocida por los investigadores: The banditti of Spain. Pedro Trujillo no solo pone a disposición del lector interesado o del investigador una magnífica traducción del largo artículo publicado en la Quarterly Review en 1838 (muy cercano en el tiempo a los ...
    Disponible en la librería

    10,00 €

  • JUAN CABALLERO, BANDOLERO DE ESTEPA
    RODRÍGUEZ MARTÍN, JOSÉ ANTONIO / DE OLAVARRIETA JURADO, CARLOS
    Juan Caballero el Lero, lugarteniente de José María el Tempranillo, es el primer bandolero que deja escritas sus memorias. No obstante, en ellas no se contiene toda la verdad. Los autores han investigado en numerosos archivos y han puesto sobre la mesa abundante documentación de archivo que permite contrastar la autobiografía de Caballero.El extraordinario resultado ofrece un n...
    Disponible en la librería

    15,00 €

  • BANDOLERISMO EN ANDALUCIA
    RODRIGUEZ MARTIN, JOSE ANTONIO / DE OLAVARRIETA JURADO, CARLOS
    A excepción de la Cuadrilla de Montellano, en ninguno de los tratados sobre bandolerismo se hacía referencia a otras partidas de bandoleros durante el período comprendido entre la extinción de la partida de los Niños de Écija y la aparición de la de José María el Tempranillo, es decir, entre 1818 y 1828, marco histórico y temporal de este trabajo.Eclipsadas quizás por las citad...
    Disponible en la librería

    15,00 €

Otros libros del autor

  • VILLASANDINO
    AVILES RAMOS, ANTONIO
    ANTONIO AVILÉS RAMOS es Catedrático de Lengua y Literatura Españolas. Ha estado siempre generosamente abierto al cultivo y estudio de las muchas posibilidades que su vida profesional -tan sentida- le ofrecía, bien como formador de jóvenes promesas literarias, bien como articulista, conferenciante, divulgador e investigador.Es especialista en literatura costumbrista andaluza y e...
    Disponible en la librería

    24,50 €

  • ANDALUCIA: COSTUMBRISMO LITERARIO Y REALIDAD
    AVILÉS RAMOS, ANTONIO
    ANTONIO AVILÉS RAMOS es catedrático de Lengua y Literatura Españolas. Ha estado siempre generosamente abierto al cultivo y estudio de las muchas posibilidades que su vida profesional le ofrecía, bien en la forja de jóvenes promesas literarias como creador y director de la revista BUHAIRA, bien como articulista, conferenciante, divulgador e investigador. Resul...
    Consultar disponibilidad

    24,50 €