PRÓLOGO		
CAPÍTULO 1: EL MUNDO DE LA EMPRESA		
Concepto de empresa	
Elementos integrantes		
El ciclo de producción y económico de las empresas	
Clasificación de las empresas		
Actividad resuelta 1.1
Los modelos organizativos		
La organización empresarial		
Estructuras		
Jerárquica		
Funcional		
Mixta		
Los departamentos y sus funciones		
El departamento Comercial		
El departamento Financiero		
El departamento Administrativo		
El El departamento de Producción		
La financiación de las empresas		
La financiación propia		
La financiación ajena		
Actividad resuelta 1.2		
Créditos bancarios		
Actividad resuelta 1.3		
Leasing			
Renting			
Los empréstitos		
Actividad resuelta 1.4		
Los costes de las empresas		
Actividad resuelta 1.5		
Actividades propuestas		
CAPÍTULO 2: EL PATRIMONIO Y LA CONTABILIDAD 	
El patrimonio		
Las masas patrimoniales		
El balance		
Actividad resuelta 2.1: Creación de un balance		
Finalidad del balance		
Análisis del balance de situación		
Equilibrios y desequilibrios patrimoniales		
Interpretación del fondo de maniobra		
Los Ratios
Actividad resuelta 2.2		
Definición de contabilidad		
Clases de contabilidad		
La cuenta de pérdidas y ganancias		
Actividad resuelta 2.3		
Análisis de la cuenta de pérdidas y ganancias		
Actividades propuestas		
CAPÍTULO 3: PRINCIPIOS BÁSICOS DE ECONOMÍA		
Concepto de economía		
La microeconomía		
La macroeconomía		
El mercado		
Clases de mercado		
El mercado de competencia perfecta		
El mercado de competencia imperfecta		
La demanda		
La oferta		
El equilibrio del mercado. La oferta y la demanda		
Análisis de las distintas situaciones del mercado		
Variables macroeconómicas e indicadores socioeconómicos		
El Producto Interior Bruto (PIB)		
Tasa de crecimiento		
Producto Interior Neto (PIN)		
Índice de Precios al Consumo (IPC)		
La inflación		
Actividades propuestas		
CAPÍTULO 4: FUNCIONES DEL SERVICIO DEL 
PROFESIONAL DEL SECRETARIADO		
Introducción		
Áreas de actuación y sus funciones		
Conocimientos que deberá aportar el profesional del secretariado		
Actitudes del profesional del secretariado		
Deontología profesional		
Principios generales		
Obligaciones con la empresa		
Obligaciones profesionales		
Actividades propuestas		
CAPÍTULO 5: LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO		
Introducción		
Criterios de organización		
Medidas a tomar		
Organización de la agenda de trabajo		
Tipos de agenda		
Elementos mínimos que deberá contener una agenda	Gestión de la agenda		
Consejos sobre la organización del trabajo		
Actividades propuestas		
CAPÍTULO 6: LA COMUNICACIÓN		
Concepto de comunicación		
Los signos		
La comunicación en la empresa		
Tipos de comunicación		
Elementos que intervienen en el proceso comunicativo		
Los canales comunicativos		
Decálogo del buen comunicador		
Obstáculos que se producen en la comunicación		
Actividades propuestas		
CAPÍTULO 7: LA COMUNICACIÓN ESCRITA		
Introducción		
La comunicación interna		
El acta			
Características que debe reunir un acta		
Modelo de acta usado por las empresas		
Ejemplo 1: Confección de un acta		
La circular		
Características que debe reunir una circular		
Ejemplo 2: Circular interna		
El informe		
Tipos de informes		
Elementos a considerar para elaborar un buen informe	Partes en las que se divide un informe		
Normas para una correcta redacción		
El memorando		
Tipos de memorandos		
Partes en las que se divide un memorando		
Ejemplo 3: Memorando 1		
Ejemplo 4: Memorando 2		
La comunicación externa		
Los medios de comunicación		
Los servicios telegráficos		
Actividades propuestas		
CAPÍTULO 8: LA CORRESPONDENCIA COMERCIAL		
Introducción		
La carta			
Normas para escribir una carta		
Partes en las que se divide una carta		
Diseño de cartas y sobres		
Tipos de cartas		
Ejemplo 1: Carta comercial		
Ejemplo 2: Carta de solicitud		
Ejemplo 3: Carta de pedido		
Ejemplo 4: Carta de acuse de pedido		
Ejemplo 5: Carta de carácter administrativo		
Ejemplo 6: Carta de agradecimiento		
Ejemplo 7: Carta de reclamación		
Ejemplo 8: Carta de respuesta a una reclamación		
Ejemplo 9: Carta de envío de extracto de cuenta		
Ejemplo 10: Carta de impagos		
Abreviaturas más usuales utilizadas en cartas		
Conclusiones finales para la correcta elaboración de cartas		
Gestión de la correspondencia		
Correspondencia de entrada		
Correspondencia de salida		
Impresos normalizados		
Series empleadas en la normalización		
Actividades propuestas		
CAPÍTULO 9: DOCUMENTOS OFICIALES		
Definición		
La instancia		
El oficio		
El certificado		
Actividades propuestas 
Este libro constituye una herramienta ideal tanto para los profesionales del secretariado, de pequeñas, medianas y grandes empresas, como para aquellos que
están en periodo de formación, ya que incluye una serie de temas de inestimable ayuda, entre los que destacan:
? La empresa.
? La contabilidad.
? La comunicación.
? La correspondencia.
? Los documentos laborales y mercantiles.
? El archivo y la clasificación de documentos.
? La organización de eventos corporativos.
? El protocolo.
? La atención al cliente.
? Los medios electrónicos.
? La organización de viajes...
La obra muestra de forma clara y sencilla, con ejemplos prácticos y preguntas de refuerzo al finalizar cada uno de los capítulos, los elementos necesarios que sin duda
ayudarán al lector a afrontar las necesidades que la empresa moderna demanda tanto de los profesionales del secretariado como de cualquier persona que realiza
tareas administrativas.