MUJERES EN LA HISTORIA DE CÓRDOBA

MUJERES EN LA HISTORIA DE CÓRDOBA

GARCÍA PARODY, MANUEL Á.

16,00 €
IVA incluido
Disponible en la librería
Editorial:
LIBRERÍA Y EDICIONES COLOMBRE
Año de edición:
2022
Materia
Córdoba
ISBN:
978-84-944967-6-9
Páginas:
228
16,00 €
IVA incluido
Disponible en la librería

A través de la biografía de trece cordobesas, de nacimiento o de adopción, se pretende resaltar el papel que desempeñaron en la historia. Entre ellas encontramos desde emperatrices y reinas a mujeres casi desconocidas: las dos Faustinas, Wallada Bint Al-Mustakfi, doña Aldonza López de Haro, Beatriz
de Hinestrosa, Beatriz Henríquez de Arana, la infanta doña María, Sor Magdalena de la Cruz, doña María Isidra Quintina de Guzmán, Ana María de Soto, Dora la Cordobesita, Renée Lafont y Pilar Sarasola. Todas ellas
estuvieron en la primera línea de importantes acontecimientos.
Las biografías de estas mujeres se enmarcan en el lugar donde se las recuerda, lo que invita al lector a tener una nueva mirada de los paisajes de Córdoba y su provincia.
La obra trasciende las fronteras locales ya que las biografías se enmarcan en sus contextos histórico y social, permitiendo hacer un recorrido por buena
parte de nuestra historia en el que no puede olvidarse el papel de la mujer, casi siempre, e injustamente, silenciado.

Manuel Ángel García Parody
Es catedrático jubilado de Geografía e Historia,
doctor en Historia Contemporánea por la Universidad
de Córdoba y académico de la Real Academia
Española de la Historia y de la Real Academia de
Ciencias, Letras y Nobles Artes de Córdoba. Tiene
publicados veintitrés libros que abarcan preferentemente
la historia social y política del siglo xx, biografías,
la memoria democrática y manuales de texto, así
como numerosos artículos en revistas especializadas
y actas de congresos. Es también colaborador de la
prensa nacional y local, Cadena SER y Canal Sur
TV. Entre otros galardones ha recibido el Premio Fin
de Carrera de la Fundación Vallejo de la Universidad
de Sevilla y el Premio Juan Bernier de la Asociación
Arte, Arqueología e Historia de Córdoba.

Artículos relacionados

  • ANTONIO JAÉN MORENTE - GUERRA Y EXILIO
    TORIBIO GARCÍA, MANUEL
    Con esta criatura impresa, Manuel Toribio García nuevamente nos invita a acercarnos a la vida del insigne cordobés sobradamente añorado y recordado: Antonio Jaén Morente.Para esta ocasión, el autor, brinda una nueva entrega donde, como de costumbre, la historia hará palpitar a quieres se sumerjan en sus aguas del pasado dando valor y reconocimiento a lo acontecido. ...
    Disponible en la librería

    10,00 €

  • DE LA FIESTA A LO COTIDIANO Y DEL LICEO A LA TABERNA
    ESPINO JIMÉNEZ, FRANCISCO MIGUEL
    Con esta obra el lector conocerá cómo se divirtieron y vivieron los españoles alejados de los lugares decisorios y más avanzados en perspectiva socioeconómica del país a mediados del siglo xix, en el reinado de Isabel II, cuáles fueron sus costumbres y qué elementos culturales les caracterizaron. Todo ello a través de una provincia, la de Córdoba. Este espacio fue heredero de u...
    Disponible en la librería

    25,00 €

  • CULTURA Y SOCIEDAD EN CÓRDOBA EN EL ÚLTIMO CUARTO DE SIGLO XIX
    ZARCO CAÑADILLAS, JOSÉ
    AUTORJosé Zarco Cañadillas (Roquetas de Mar, Almería, 1935) comienza su trayectoria profesional en marzo de 1960 como maestro nacional por oposición en la Escuela Graduada Ramón y Cajal de Fernán Núñez (Córdoba), iniciando ese mismo año en la Universidad Complutense la Licenciatura en Filosofía y Letras (Sección de Pedagogía) y obteniendo en 1965 el grado de Licenciado con la c...
    Disponible en la librería

    30,00 €

  • LA MEZQUITA MAYOR DE CÓRDOBA (ESPAÑOL)
    ABDESSAMAD LAHIB DABAJ
    Después de tantos siglos, los historiadores que me estudian no se ponen de acuerdo. Algunos te contarán que fui una basílica cristiana que compartieron musulmanes y cristianos. Otros, que el gran emir Abderramán I compró su parte a los cristianos y otros te dirán que los musulmanes se apoderaron de mí.Me convertí en mezquita aljama de la capital del emirato, Córdoba. Tuve cuat...
    Disponible en la librería

    12,50 €

  • LOS APODOS DE BUJALANCE MÁS DE 800 APODOS DE LOS SIGLOS XIX, XX Y XXI
    TEJADA CASTRO, PEDRO / TEJADA TELLO, PEDRO
    Los autores del presente trabajo lingüístico-etnográfico han recopilado 876 apodos de los siglos XIX, XX y XXI de Bujalance (Córdoba), recurriendo a fuentes orales y escritas, con la intención de preservar y analizar este curioso y entrañable patrimonio. El estudio introductorio permite al lector no solo conocer los rasgos más definitorios del arte bujalanceña de motejar, sino ...
    Disponible en la librería

    18,72 €

  • LAS NUEVAS POBLACIONES DE SIERRA MORENA Y ANDALUCÍA
    GONZÁLEZ MESTRE, MANUEL
    Este libro Ilustrado narra a través de Pablo de Olavide la aventura del proyecto reformador de las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena y Andalucía (La Carlota, La Carolina, Fuente Palmera, ...)Más de 8.000 colonos centroeuropeos llegarían en el siglo XVIII para crear nuevos núcleos de población y poner en práctica los ideales de la ilustración: una sociedad asentada sobre la ed...
    Disponible en la librería

    14,96 €

Otros libros del autor