INTRODUCCIÓN
	
CAPÍTULO UNO. LOS DIEZ PUNTOS MÁS IMPORTANTES DE LA NIKON D800
	Estudio detallado de la cámara
		Frontal de cámara
		Parte trasera de la cámara
		Parte superior de la cámara
	1. Cargar la batería
	2. Activar la revisión de imagen
	3. Configurar la calidad de imagen JPEG	
	4. Desactivar el bloqueo de disparo con ranura vacía	
	5. Ajustar el visor dióptrico	
	6. Configurar el balance de blancos correcto
	7. Establecer el espacio de color
	8. Cómo omitir el enfoque automático
	9. Revisar sus disparos	
	10. Sujetar bien la cámara para un disparo correcto
	Tareas del capítulo uno
CAPÍTULO DOS. LO PRIMERO ES LO PRIMERO	
	Estudio detallado de la imagen	
	Escoger la tarjeta de memoria correcta	
	Formatear la tarjeta de memoria	
	Actualizar el firmware de la D800	
	Limpiar el sensor	
	Utilizar el formato adecuado: RAW frente a JPEG	
		¿Qué puede ofrecer RAW?	
		Consejo para nuevos fotógrafos en RAW	
		Seleccionar RAW + JPEG	
	Objetivos y distancias focales	
	¿Qué es la exposición?	
		¿Cómo se calcula la exposición?	
	Movimiento y profundidad de campo	
	Tareas del capítulo dos	
CAPÍTULO TRES. CONDUCIR CON EL PILOTO AUTOMÁTICO	
	Estudio detallado de la imagen	
	El Modo Automático programado, casi completamente automático	
		Cuándo utilizar el modo Automático programado (P)	
	Utilizar el ajuste de ISO automática	
		Controles de sensibilidad de ISO automática	
	Enfoque automático fácil	
	Tareas del capítulo tres
	
CAPÍTULO CUATRO. LOS MODOS PROFESIONALES
	Estudio detallado de la imagen	
	Modo prioridad a la obturación (S)	
		Cuándo utilizar el modo Prioridad a la obturación	
	Modo Prioridad al diafragma (A)	
		Cuándo utilizar el modo Prioridad al diafragma	
	Modo Manual	
		Cuándo utilizar el modo Manual	
	Cómo disparo: Una visión más detallada de los ajustes de cámara que utilizo	
	Tareas del capítulo cuatro
	
CAPÍTULO CINCO. OBJETIVO EN MOVIMIENTO	
	Estudio detallado de la imagen	
	¡Deténgase ahí!	
		Dirección del movimiento	
		Velocidad del sujeto	
		Distancia entre la cámara y el sujeto	
		Haga zoom para estar seguro	
	Utilizar el modo Prioridad a la obturación (S) para detener el movimiento
	Utilizar el modo Prioridad al diafragma (A) para aislar al sujeto	
	Mantener el enfoque con AF de servo continuo y la selección de punto de enfoque de autofoco	
	Enfoque intermitente con AF de seguimiento 3D	
	Enfoque manual para anticiparse a la acción	
	Seguir el ritmo con el modo de disparo continuo	118
		Configuración y disparo en el modo de disparo continuo	
		Vigilar el búfer	
	Sensación de movimiento	
		Barrido	
		Movimiento borroso	
	Consejos para fotografiar la acción	
		Proporcióneles un lugar al que ir	
		Colóquese frente a la acción	
		Coloque la cámara en un lugar distinto	
	Tareas del capítulo cinco	
CAPÍTULO SEIS. DIGA... ¡PATATA!	
	Estudio detallado de la imagen	
	Utilizar el modo Prioridad al diafragma	
		Gran angular para retratos de entorno	
	Modos de medición para retratos	
	Utilizar la función de bloqueo de exposición automática (AE-L)	
	Enfoque: La clave está en los ojos	
	Retratos clásicos en blanco y negro	
	El control de imagen Retrato para mejores tonos de piel	
	Utilizar el flash para reducir las sombras	
	Retratos en movimiento	
	Consejos para realizar mejores retratos	
		Evite el centro del encuadre	
		Seleccione el objetivo correcto	
		No corte por las rodillas	
		Utilice el encuadre	
		Bloquee el sol en los retratos	
		Deles un brillo saludable	
		Esté atento al fondo	
		Enmarque la escena	
		Póngase a su nivel	
		Elimine el espacio entre sujetos	
		No tenga miedo de acercarse	
	Tareas del capítulo seis
	
CAPÍTULO SIETE. FOTOGRAFÍA DE PAISAJES	
	Estudio detallado de la imagen	
	Nítido y enfocado: Usar un trípode	
	Seleccionar la ISO adecuada	
	Seleccionar un balance de blancos	
	Utilizar el control de imagen Paisaje	
	Domar cielos brillantes mediante compensación de exposición	
	Fotografiar hermosos paisajes en blanco y negro	
	La luz dorada	
	Dónde enfocar	
	Enfoque más fácil	
	Cómo hacer que el agua fluya	
	Dirigir al espectador: Unas palabras sobre la composición	
		Regla de los tercios	
		Crear profundidad	
	Técnicas avanzadas	
		Panorámicas	
		Disparar imágenes de alto rango dinámico (HDR)	
	Tareas del capítulo siete
	
CAPÍTULO OCHO. ILUMINACIÓN DE AMBIENTE	
	Estudio detallado de la imagen	
	Aumentar la ISO: La solución sencilla	
	ISO muy alta	
	Estabilizar la situación	
	Enfocar con poca luz	
		Ayuda al enfoque	
	Exposiciones largas	
	Uso del flash integrado	
		Velocidades de obturación	
		Modos de medición	
	Compensación de la exposición con flash	
	Corrección de ojos rojos	
	Sincronización a la segunda cortina	
	Flash y vidrio	
	Unas palabras sobre el flash externo	
	Tareas del capítulo ocho
	
CAPÍTULO NUEVE. EXPANDIR LA EXPOSICIÓN	
	Estudio detallado de la imagen	
	HDR revisitado	
		Utilizar la función HDR de la cámara	
		D-Lighting activo	
		Horquillado ADL	
	Tareas del capítulo nueve	
CAPÍTULO DIEZ. COMPOSICIONES CREATIVAS	
	Estudio detallado de la imagen	
	Profundidad de campo	
	Ángulos	
	Punto de vista	
	Patrones	
	Color	
	Contraste	
	Líneas guía	
	Dividir el encuadre	
	Marcos dentro del marco	
	Tareas del capítulo diez
	
CAPÍTULO ONCE. TÉCNICAS AVANZADAS	
	Estudio detallado de la imagen	
	Medición para amaneceres y atardeceres	
	Modo Manual	
		Fotografía en modo Bulb (Bombilla)	
	Evitar el destello de lente	
	Utilizar el sol de forma creativa	
	Fotografía macro	
	Horquillado sin manos	
	Personalizar el balance de blancos	
	Conseguir mayor alcance con el zoom	
	Tareas del capítulo once
	
CAPÍTULO DOCE. IMAGEN EN MOVIMIENTO	
	Una cuestión de lentes	
	Configuración de las funciones de vídeo	
		Cambiar el modo de zona de enfoque	
		Cambiar el modo de enfoque	
	Ajustes de vídeo	
		Otras opciones de vídeo	
	Modos de visualización	
	Accesorios	
		Primeros planos	
		Filtros polarizadores	
		Filtros de densidad neutra	
		Trípodes	
		Estabilizadores de cámara	
		Mejor visualización de la pantalla LCD	
	Conseguir poca profundidad de campo	
	Darle un aspecto diferente a los vídeos	
		Utilizar Picture Control	
		Balance de blancos	
	Consejos para conseguir mejores vídeos	
		Grabe secuencias cortas	
		Prepare las tomas	
		Evite el barrido rápido	
		Utilice una tarjeta de memoria rápida	
	Vídeos en el tiempo	
		Fotografía a intervalos	
		Ampliar conocimientos	
	Tareas del capítulo doce	
ÍNDICE ALFABÉTICO 
La Nikon D800, la cámara que consiguió el premio a la mejor Cámara Europea del año 2012 ya tiene manual de fotografía. Si se ha decidido por esta imponente cámara, necesita un libro que vaya más allá del manual técnico que trae el dispositivo, un libro que además de enseñar las principales herramientas de la D800 explique cómo utilizarla para convertirse en un gran fotógrafo.
 
Aquí está la mezcla perfecta entre un curso de fotografía y la guía del usuario. Jeff Revell regresa con su particular visión sobre la fotografía y la técnica, sus imágenes espectaculares y sus explicaciones claras. Si valora la idea de retener un objeto en movimiento, la autenticidad de un retrato o la belleza de un paisaje este libro le será de gran utilidad.
 
Aprenda a trabajar con la excelencia de los profesionales, y consiga extraer a su Nikon todo el potencial que posee. Una vez alcanzado el objetivo, muestre sus imágenes en las redes sociales y diviértase: Pinterest, Tumblr o Instagram le están esperando.