NUEVOS ASEDIOS AL TEATRO CONTEMPORÁNEO

NUEVOS ASEDIOS AL TEATRO CONTEMPORÁNEO

CREACIÓN, EXPERIMENTACIÓN Y DIFUSIÓN EN LOS SIGLOS XX Y XXI

ROMERA CASTILLO, JOSÉ / THION SORIANO-MOLLÁ, DOLORES / FEUILLASTRE, ANNE-LAURE / VIÑALS, CAROLE / DO

22,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
FUNDAMENTOS
Año de edición:
2017
Materia
Teatro
ISBN:
978-84-245-1339-9
Páginas:
352
Encuadernación:
Bolsillo
Colección:
Arte / Teoria teatral
22,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Los veintiséis estudios aquí reunidos analizan las nuevas dramaturgias y puestas en escena en los siglos XX y XXI, haciendo hincapié en la evolución formal del texto dramático, las innovaciones en los montajes, y la comunicación, a veces incluso participación, con el público. Este nuevo teatro calificado por Hans-Thies Lehmann de ?posdramático? presenta rasgos específicos propios, es transgresor y mestizo, recurre a Internet y cuenta con la presencia del vídeo para multiplicar y desdoblar los espacios.
Es objetivo prioritario de los autores dar cuenta del alcance y la difusión de estas nuevas creaciones, y de la incorporación a la cartelera española y francesa de gran parte de la dramaturgia contemporánea española, hispanoamericana y quebequense que ha saltado de las salas alternativas a nuevos circuitos donde se escuchan también otras lenguas nacionales.
El teatro ya no tiene fronteras lingüísticas y se puede asistir a un gran número de espectáculos en versión original, subtitulados o traducidos, lo que posibilita la difusión de la creación dramática entre las diversas áreas lingüísticas.
Estas páginas destacan también el papel educativo y pedagógico del teatro y su contribución a la integración social y al conocimiento cultural. La dramaturgia contemporánea, y, en general, las artes escénicas, representan un grito de rebelión pacífica en una sociedad cada vez más marcada por la violencia de los extremos que precisa ser denunciada y combatida. El nuevo teatro transmite un mensaje político, propone una visión crítica de la sociedad e invita al público a la reflexión y a la participación activa dentro del espectáculo.
Béatrice Bottin es profesora en la Universidad de Pau et des Pays de l?Adour (Francia) y traductora jurada francés-español. Especialista en la cultura, la sociedad y el teatro de los siglos XX y XXI, ha publicado numerosos trabajos sobre dramaturgia, espacios de creación y representación y artes plásticas. Colabora en equipos de investigación internacionales sobre escena, historia y literatura contemporánea. Entre sus publicaciones destacan el monográfico José Martín Recuerda aux prises avec l?Histoire. Dramaturgie et mise en scène y la coedición del volumen El humor y la ironía como armas de combate: literatura y medios de comunicación en España (1960-2014).

Artículos relacionados

  • TRATADO DE LA OBVIEDAD
    PLAZA, JOSE CARLOS
    "No he permitido nunca la presencia de extraños al equipo en el proceso de preparación de ese acto de amor que es el teatro. Durante los ensayos los actores deben desnudarse, relajarse para sentirse libres y crear sin temor al ridículo, sin miedo a equivocarse. Por eso el ambiente debe ser protector, sin miradas ajenas [...]. Eso de 'la catarsis' que los antiguos gr...
    Disponible en la librería

    18,95 €

  • ISABEL, LA CASTIZA
    MARQUES VALVERDE, ANGEL
    Isabel II de España muestra, con íntima feminidad, su descarnado triste destino: su condición de reina mujer, lo escarnios sufridos y el profundo amor a su Patria. ...
    Disponible en la librería

    14,90 €

  • LA VIDA ES SUEÑO
    CALDERON DE LA BARCA, PEDRO
    "La vida es sueño", sin duda la obra más conocida de Pedro Calderón de la Barca, condensa magistralmente el ideario barroco en torno a la fugacidad de la existencia humana y la inconstante naturaleza del mundo. Su influencia en la tradición literaria hispánica y universal es innegable, y queda patente tanto en su perenne vitalidad sobre los escenarios de todo el mundo como en e...
    Disponible en la librería

    13,95 €

  • LOS ÁRBOLES MUEREN DE PIE
    CASONA, ALEJANDRO
    Alejandro Casona juega con la fantasía y la realidad en el teatro. Estamos, y se ve desde la primera escena, ante una escenificación del teatro dentro del teatro, no al modo pirandeliano, sino instrumentando elementos del vodevil. Los árboles mueren de pie nos ofrece un mundo tocado de fantasía y unos personajes que ejemplifican una idea moral. Desde la escena pretenden mostra...
    Disponible en la librería

    10,00 €

  • DOÑA ROSITA LA SOLTERA O EL LENGUAJE DE LAS FLORES
    GARCÍA LORCA,FEDERICO
    Federico García Lorca escribió Doña Rosita la soltera en 1935, inspirándose en la sociedad granadina de finales del siglo XIX. La obra combina poesía, simbolismo y crítica social para narrar la historia de Rosita, una mujer que envejece esperando en vano a su prometido.Se estrenó en 1935, en Barcelona, bajo la dirección de Margarita Xirgu, quien también interpretó el papel de d...
    Disponible en la librería

    13,00 €

  • TEATRO INCONCLUSO
    GARCÍA LORCA,FEDERICO
    Este volumen reúne las dos obras que Lorca tenía más desarrolladas en el momento en el que fue fusilado, pero eran numerosos los textos que había comenzado a escribir o de los que aparecieron anotaciones. "Comedia sin título" forma parte del llamado «Teatro imposible» (junto con "El público" y "Así que pasen cinco años"). Solo se conserva el primer acto, ya que el autor estaba ...
    Disponible en la librería

    13,00 €