ORGANIZACION DE CENTROS EDUCATIVOS. MODELOS EMERGE

ORGANIZACION DE CENTROS EDUCATIVOS. MODELOS EMERGE

MODELOS EMERGENTES

LORENZO DELGADO, MANUEL

30,68 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
LA MURALLA
Año de edición:
2011
ISBN:
978-84-7133-797-9
Páginas:
328
Encuadernación:
Otros
Colección:
Aula Abierta
30,68 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

ÍNDICE
INTRODUCCIÓN: PARA COMPRENDER EL TEXTO
I
LOS PILARES TEÓRICOS
1. LA ESCUELA Y LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR
Introducción
La escuela, una institución social
La escuela es un caleidoscopio
Las funciones
Las características de la escuela como organización
La escuela necesaria: el modelo actual de escuela
La escuela como objeto de estudio: la Organización Escolar
El conocimiento científico
El carácter multifocal del estudio de las organizaciones educativas
Las diversas tradiciones de investigación generadas
2. LA ESCUELA COMO ECOSISTEMA: POBLACIÓN Y SISTEMA RELACIONAL
Introducción
Los rasgos del ecosistema ?escuela?
Los componentes del ecosistema
La población del ecosistema
La admisión de alumnos o proceso de escolarización
Los agrupamientos de alumnos/as
La promoción
Los padres y la participación comunitaria
El sistema relacional
La estructura del ecosistema ?escuela?
La comunicación y el conflicto
El desarrollo organizativo: innovación y formación del profesorado centrados en la escuela
El cambio centrado en la escuela
La formación del profesorado centrada en la escuela
3. LA ESCUELA COMO ECOSISTEMA. LA TECNOLOGÍA Y EL AMBIENTE
La tecnología
El Proyecto Educativo de Centro
El Proyecto de Gestión
La Programación General Anual
La Memoria Anual
El Ambiente
El espacio y el tiempo escolar
La cultura escolar
El ambiente externo: la comunidad
Los modelos de organizaciones educativas emergentes
II
MODELOS EMERGENTES DE ESCOLARIZACIÓN
DE LA CIUDADANÍA
4. UN ESCENARIO INSTITUCIONALIZADO PARA ATENDER A LAS NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO (NEAE): LA ESCUELA INCLUSIVA
Introducción
La sociedad de las organizaciones reticulares
La exclusión, consecuencia perversa de las actuales organizaciones sociales
La escuela inclusiva: ideas previas
La escuela inclusiva en desarrollo
5. CONSTRUYENDO LA ESCUELA INTERCULTURAL: LOS CENTROS EDUCATIVOS PLURILINGÜES COMO UNA RESPUESTA
Introducción
La escuela, escenario de atención a la diversidad multicultural
Cómo trabajan las escuelas la interculturalidad
El currículum como instrumento de la escuela para atender la interculturalidad
Algunas prácticas y experiencias específicas para una escuela intercultural
Un programa concreto para la escuela intercultural: ?En las escuelas andaluzas tenemos todos los colores?
Los centros bilingües como espacios de acogida de la pluralidad lingüística de los alumnos/as
El contexto europeo
El modelo de los ?Centros Bilingües?
Recapitulando: unas pautas para la acción intercultural en los centros educativos
6. LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE COMO MODELO EMERGENTE DE TRABAJO EN EQUIPO DE EDUCADORES Y ALUMNOS
Introducción
Una escuela colaborativa es la que se construye a sí misma como una comunidad de aprendizaje
Comunidades y redes de aprendizaje
Las Comunidades de Aprendizaje, espacios institucionales para el trabajo en grupo
Cómo se construye una Comunidad de Aprendizaje
Una valoración final
7. LA ESCUELA, ESPACIO DE PAZ
Introducción
El currículum como la savia del ecosistema Escuela, espacio de paz
Los contenidos conceptuales
Las actitudes y valores para un currículo para la no-violencia
Los procedimientos
Convivencia, conflicto y violencia en la comunidad escolar. Un fenómeno preocupante
Una concreción del modelo ?Escuela: espacio de paz?
Conclusión
8. EL FUTURO, YA PRESENTE, DE LA ESCOLARIZACIÓN: CIBERESCUELAS Y AULAS VIRTUALES
Introducción
La sociedad en red
Los fundamentos o bases de la nueva escuela en/para esa sociedad
Las competencias en los neuvos medios de enseñanza-aprendizaje
Comunidades y redes de aprendizaje
Escuelas virtuales o ciberescuelas, un modelo emergente de escuela para la sociedad del conocimiento
Las exigencias organizativas de las escuelas y aulas virtuales
Ejemplos de buenas prácticas
El aula inteligente
Aulas Autosuficientes
La experiencia del IES Calamonte de Extremadura
Los centros TIC de Andalucía
A modo de conclusión
9. LA CALLE COMO ESCUELA: LOS CHICOS DE LA CALLE Y EL MOVIMIENTO DE CIUDADES EDUCADORAS
Introducción
La educación y el educador de calle
El movimiento de Ciudades Educadoras
El proyecto de Ciudades Educadoras: antecedentes y evolución
¿En qué consiste y cómo es el Proyecto de Ciudades Educadoras?
Los proyectos de Ciudades Educadores en la práctica
10. LA CASA COMO ESCUELA: LA ESCUELA EN CASA Y AULAS HOSPITALARIAS
Introducción
Presupuestos teóricos
La educación doméstica: el movimiento Homeschooling
Preescolar na casa
La escuela en casa: Aulas hospitalarias y la Atención domiciliaria al niño enfermo
Las estructuras organizativas
Los destinatarios y la población del ecosistema hospitalario
Los proyectos institucionales
11. LA EMPRESA COMO ESCUELA: LAS UNIVERSIDADES CORPORATIVAS
Introducción
La escuela como empresa
Las Universidades Corporativas
Naturaleza y definición
Funciones, objetivos y características
12. LA ESCUELA COMO DEVORADORA DE FORMACIÓN: LA ESCUELA TOTAL
Introducción
Un modelo de escuela fagocitador de la formación
La construcción del modelo
Algunos fundamentos teóricos
Las expresiones prácticas de la escuela total
Educadores y Monitores de Educación: un nuevo y actual yacimiento de empleo en el contexto de la escuela total
13. LA ESCUELA DE LA GLOBALIZACIÓN: LA ESCUELA DE LA EXCELENCIA FRENTE A LA ESCUELA DE LOS EXCLUIDOS
Introducción
La globalización como contexto de los sistemas escolares postcapitalistas
La escuela de los desheredados
Las Redes Amigas de Ecuador, una alternativa a la escuela rural
Los Hogares comunitarios en Colombia
La escuela de los Sin Tierra brasileños
La escuela de la opulencia: la escuela europea como contrapunto
La escuela finlandesa como modelo ideal de escolarización
Las experiencias del Porgrama Europeo E-Twinning
Lo pequeño es hermoso
BIBLIOGRAFÍA

Este libro ofrece una visión original y propia de la Organización Escolar, disciplina pedagógica de amplia raigambre en nuestro contexto. Sobre la plataforma epistemológica del paradigma complejo de Edgar Morin y del pensamiento ecológico, se elabora una auténtica y novedosa teoría del centro educativo como organización en la primera parte, para pasar al análisis de los modelos emergentes actuales que dicha concepción genera en función de la dimensión del ecosistema que se enfatice. Se describen así, integrados en un todo coherente, modelos de escolarización de nuestra ciudadanía que van desde las Comunidades de Aprendizaje, la calle como escuela, la casa como escuela, las ciberescuelas y aulas virtuales, o la escuela de los Sin Tierra brasileños.

Artículos relacionados

  • EL LIBRO DE QUIZ SOBRE LA HISTORIA DEL BARÇA
    DOMENECH,FRANCESC
    ¿Crees que eres un auténtico culé?Cien años de historia dan para mucho: títulos inolvidables, jugadores y entrenadores legendarios, partidos épicos, anécdotas curiosas y estadísticas sorprendentes que todo fanático del FC Barcelona debería conocer para poder llamarse culé.¿Cuánto sabes sobre tu equipo favorito? ¿Recuerdas cada final, cada gol decisivo, cada remontada histórica?...
    Disponible en la librería

    12,90 €

  • YO SOY SIMONA
    DOLE, ANTOINE
    En el colegio, dicen que Simona es la niña más fea. Los tontos de su clase la han apodado «Simona Lafea». Sin embargo, Simona siempre sonríe, porque cuando se mira al espejo, ¿sabes lo que ve Una historia que invita a los niños a cuestionar la idea convencional de belleza, y a aceptar su propia identidad mediante la confianza en sí mismos. ...
    Disponible en la librería

    16,50 €

  • AGENDA 2026 ETERNAUTA ANILLADA MORADA
    OESTERHELD, HÉCTOR
    Interior: 4 colores. Semana a la vista. 2 págs. con stickers. Sobre portapapeles. - 160pags. Encuadernación: Tapa dura con espiral. Formato: 19 x 13 ...
    Disponible en la librería

    16,90 €

  • LA DESTRUCCIÓN PLANIFICADA DE LA INFANCIA
    RUIZ, MIGUEL ÁNGEL
    Los años 70, 80 y 90 del siglo XX pueden considerarse como la «edad dorada» de la infancia en España. Pero desde 2000 y, sobre todo, a partir de 2010, tuvo lugar un cambio radical y la niñez se convirtió en un periodo totalmente diferente a lo que era en décadas anteriores. Este libro es el resultado de una amplia investigación que el autor comenzó hace casi diez años, entrevis...
    Disponible en la librería

    18,95 €

  • CALENDARIO DE ADVIENTO
    SANCHEZ VEGARA, MARIA ISABEL
    En este calendario de Adviento encontrarás veinticuatro títulos de la colección Pequeña&GRANDE. Una historia emocionante para cada día en la cuenta atrás de Navidad. Así podrás celebrar la magia de las fiestas con esta minibiblioteca de biografías inspiradoras. Títulos incluidos en esta colección: Dolly Parton, Amelia Earhart, Aretha Franklin, Martin Luther King, Stephen Hawkin...
    Disponible en la librería

    39,90 €

  • GUERRA Y GUERRA
    KRASZNAHORKAI, LASZLO
    En un oscuro puente del ferrocarril, Korin está a punto de ser atacado y robado por unos violentos adolescentes. Korin ha descubierto un antiguo manuscrito de sorprendente belleza: narra la épica historia de dos camaradas que luchan por regresar a casa tras la guerra. Korin está decidido a suicidarse, pero antes de hacerlo cree que debe huir a Nueva York con el precioso manusc...
    Disponible en la librería

    24,00 €