OTRA MANERA DE ENSEÑAR ES POSIBLE

OTRA MANERA DE ENSEÑAR ES POSIBLE

MODELO EDUCATIVO-SISTÉMICO SAF

DE LA CRUZ MORENO, NOE

37,80 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
LA MURALLA
Año de edición:
2016
Materia
Psicología
ISBN:
978-84-7133-818-1
Páginas:
404
Encuadernación:
Otros
Colección:
Aula Abierta
37,80 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

ÍNDICE
Prólogo
Carta abierta a Noé de la Cruz Moreno (por Salvador Sánchez Orozco)
1. Reflexiones previas
Reflexiones generales
Reflexiones políticamente incorrectas
Los cuatro agentes básicos en la educación
El alumnado, agente central de la relación sistémica
La familia: tipos de familia a través del tiempo y del espacio
El buen maestro y la escuela
Los poderes públicos: las leyes de educación
El cambio vertiginoso de la sociedad y el inmovilismo de la escuela
Modelos educativos a través de la historia. Los tres modelos educativos
Modelo educativo tradicional centrado en la enseñanza
Modelo educativo ?tradicional? centrado en el aprendizaje
Modelo educativo-sistémico, sistema abierto y flexible. La educación abierta
Principios, conceptos y objetivos básicos del SAF
Propuestas específicas del ?Modelo Educativo-Sistémico, SAF"
Logros del SAF en la aplicación de estos principios
2. Movimientos de renovación pedagógica de la escuela desde el siglo xix
Sistemas de renovación pedagógica más significativos en mi caso
Escuela Activa. Escuela Nueva
Evolución de la educación en la segunda mitad del siglo xx
3. Génesis del ?Modelo educativo-sistémico SAF? (?Sistema Abierto y Flexible?). Proceso de investigación y experimentación en distintos ámbitos y modalidades
Promoción con alumnos del Bachillerato Elemental, como profesor único
Educación de adultos: Aula Abierta
Campaña de alfabetización de adultos
Localidad de Ciempozuelos (Madrid)
UVA (Unidad Vecinal de Absorción) de Canillejas (Madrid)
Barrio del Lucero (Madrid)
Educación Infantil
Jardín de Infancia Baby?s House (Madrid)
4. Experimentación del SAF en la Universidad
Universidad Complutense de Madrid: Facultad de Pedagogía
Universidad Complutense de Madrid: Facultad de Psicología
Experimentación oficial en la Universidad Autónoma de Madrid
Convenio de colaboración con el Ministerio de Educación y Ciencia. Creación del centro piloto ?Cardenal Herrera Oria"
Algunos aspectos previos de la investigación, que la justifican
Experiencias estructurales
Biblioteca de aula/libro de texto
La relación sistémica centro/familia
La formación del profesorado, eje de la calidad educativa
Temporización de la experimentación
El conflicto de la coeducación
La experiencia del SAF traspasó fronteras desde el centro piloto ?Cardenal Herrera Oria"
La OCDE, otra institución comprometida
5. Proceso de implantación del ?Modelo Educativo-Sistémico SAF? (?Sistema Abierto y Flexible")
Un paréntesis previo a la implantación definitiva
La implantación del SAF en Guadalajara
Educación permanente de adultos
Educación preescolar y EGB
CP de Mandayona
CP ?Isidro Almazán"
Integración escolar
Educación especial
Una actuación inesperada. Refuerzo a la integración: Los niños del síndrome tóxico (aceite de colza)
Curso de Formación del Profesorado en el SAF, a nivel nacional.
Unión de Centro Democrático (UCD)
Comunidad de Madrid
Divulgación en diversos congresos europeos para el desarrollo de la calidad educativa
UDEC (Universidad Emilio Cárdenas), Tlanepantla (México)
Valores Universales
6. La formación y capacitación del profesorado. Información y formación de las familias en el SAF
Ámbitos abiertos y flexibles, con ejemplos incluidos, en la formación del profesorado
Abierto en cuanto a la utilización de los espacios
Abierto a cualquier método y forma de enseñanza
Abierto a todo el profesorado
Abierto a todo el alumnado
Abierto en la temporalización
Abierto a todo tipo de actividades
Abierto a la programación-evaluación, controles y exámenes
Abierto a la utilización de libros y material escolar diverso
Abierto a las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación
Abierto a la familia
Abierto a la sociedad y a los medios de comunicación social
Abierto al mundo del trabajo
Dos situaciones diferentes en la formación y la capacitación del profesorado
Formación y capacitación previas para el acceso a la función docente
La formación académica
La formación psicopedagógica
Los temas transversales y el currículo oculto
¿Qué modelo se debe adoptar?
Formación y capacitación del profesorado en ejercicio para un cambio
disruptivo del sistema educativo
La mentalización del profesorado en la necesidad de un desarrollo disruptivo de la educación en el siglo xxi
Fases de aplicación del SAF
7. La aplicación práctica del ?Modelo Educativo-Sistémico SAF"
La programación: Estructura de la programación
Características específicas de la programación-evaluación sistémicas del SAF
La evaluación
Estructura longitudinal de la programación-evaluación. Presentación horizontal
Presentación de los tres cuerpos de la programación: Contenidos-Actividades-Ejercicios
Características específicas de la evaluación del SAF: continua, formativa, sumativa, ponderada
El SAF y la taxonomía de B. S. Bloom
Características que definen al ?Modelo Educativo-Sistémico SAF? como ?Educación Abierta"
8. Presentación y elaboración de las plantillas de programación-evaluación del SAF
Plantilla 1: Desarrollo de la estructura longitudinal, con las cinco partes que la componen
Plantilla 2: Esquema global de la práctica del SAF
Plantilla 3: Plantilla básica de programación general
Plantilla 4: Plantilla general de evaluación personal individual
Plantilla 5: Plantilla general de evaluación del grupo
Plantilla 6: Esquema general global de aplicación del Referente
Curricular (RC)
Plantilla 7: RC. Programación de apoyo y de refuerzo
Plantilla 8: RC. Programación para adaptación no significativa, transitoria
Plantilla 9: RC. Programación para adaptación significativa, permanente
Plantilla 10: RC. Programación para profundización en los mismos contenidos básicos para superdotados
Plantilla 11: RC. Programación para la diversificación de contenidos para superdotados de nivel superior
Plantilla 12: RC. Programación paralela para genios
Epílogo
Bibliografía consultada
Apéndice

Esta peculiar obra se ha generado durante más de cincuenta años, experimentando y aplicando en la práctica las estrategias y los principios pedagógicos de los grandes pedagogos de la Escuela Activa, la Escuela Nueva. Se centra en el aprendizaje del alumnado, en la creatividad, la experimentación y la investigación, en la atención a la diversidad y la Educación Inclusiva, sea cual sea la edad y la situación personal, familiar, escolar y laboral. Considera a la familia el agente por antonomasia de la educación; a la escuela y al profesorado los agentes que apoyan, desarrollan y completan la formación integral de cada persona. A lo largo del tiempo, ha creado el ?Modelo Educativo-Sistémico SAF?, Sistema Abierto y Flexible. Integra todos los aspectos positivos de modelos anteriores. Su objetivo es el cambio disruptivo del sistema escolar, ya que considera que la escuela tradicional no tiene mejora posible. Promueve la profesionalización del profesorado, de cuya actuación depende la prevención del abandono y del fracaso escolar, y la apertura de la escuela a la familia y al mundo. El SAF aporta, de manera integrada y sistémica, estrategias de organización, trabajo en equipo cooperativo del profesorado y del alumnado, creación de la biblioteca de aula, eliminando el libro de texto, y un nuevo sistema de programación-evaluación lógica, pedagógica, progresiva, acumulativa y ponderada, distribuida en unidades de trabajo, con presentación horizontal en plantillas específicas creadas para este fin, con el uso instrumental de las TICs actuales y futuras. Nadie suspende o reprueba en el proceso; se certifican los éxitos con un 70% y no se penalizan los fracasos.

Artículos relacionados

  • TERAPIA COGNITIVA
    BECK, JUDITH S.
    Desde su creación en la década de 1960 como psicoterapia breve para la depresión, la terapia cognitiva ha experimentado un desarrollo significativo. En el presente, este enfoque se aplica con éxito en un amplio espectro de trastornos psíquicos. Todos los tratamientos se apoyan en una serie de sólidos principios básicos, no siempre familiares al público de estudiantes y profesio...
    Disponible en la librería

    29,80 €

  • APRENDER A IMAGINAR
    SHTULMAN, ANDREW
    ¿Y si todo lo que creemos sobre la imaginación infantil fuera un mito Andrew Shtulman desafía la noción romántica de que la creatividad florece en la infancia para luego marchitarse en la adultez. En esta reveladora exploración, Shtulman presenta evidencia contundente de que la verdadera imaginación no es un don innato que se deteriora, sino una facultad que se fortalece con la...
    Disponible en la librería

    26,95 €

  • PSICOLOGIA DE LA ESTUPIDEZ, LA
    MARMION, JEAN-FRANÇOIS
    BEST SELLER INTERNACIONAL Daniel Kahneman, Dan Ariely, Boris Cyrulnik o Ryan Holiday. Las mentes más lúcidas hablan de nuestras decisiones más absurdas. Ya sea el compañero de trabajo que siempre da a «responder a todos» o el viejo amigo del colegio que difunde teorías conspirativas en Facebook, la estupidez nos rodea. ¿Es posible un mundo libre de ella Por desgracia, no. Por e...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • HABILIDADES TERAPEUTICAS, LAS
    GAVINO LAZARO, AURORA
    Soy terapeuta, ¿cómo actúo en el primer contacto con una persona que no conozco , ¿cómo comienzo esa primera sesión en la que no sé qué problema o trastorno está sufriendo esa persona desconocida Soy paciente, ¿qué he de contar en la terapia , ¿cómo me va a ayudar el o la terapeuta que me han recomendado Durante décadas se ha insistido en la importancia de las habilidades terap...
    Disponible en la librería

    19,50 €

  • EL PODER CURATIVO DE LAS CRISIS
    Son muchas las personas que, implicadas en procesos de transformación personal, sufren crisis y trastornos de diversa índole. Algunos sienten que su sentido de la identidad se rompe, o que su sistema de valores ya no es válido. Surgen experiencias espirituales o incluso místicas que producen miedo y confusión. La vida cotidiana se hace difícil, y hasta cabe llegar a dudar de la...
    Disponible en la librería

    17,00 €

  • DEJA DE DECIR SI CUANDO QUIERES DECIR NO
    MAGEE, HAILEY
    La guía práctica y empática para romper los patrones de complacencia y construir relaciones auténticas basadas en el respeto propio y la conexión genuina.¿Por qué seguimos diciendo «sí» cuando en realidad queremos decir «no» ¿Por qué nos sentimos culpables al poner límites o priorizarnos Si alguna vez te has encontrado cediendo por miedo al rechazo o al conflicto, este libro es...
    Disponible en la librería

    20,90 €