PANFLETOS LIBERALES II

PANFLETOS LIBERALES II

LA LIBERTAD POLÍTICA Y ECONÓMICA EN CONTRA DE LAS IDEAS...

RODRÍGUEZ BRAUN, CARLOS

19,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
LID EDITORIAL
Año de edición:
2010
Materia
Sociología / ciencia política
ISBN:
978-84-8356-207-9
Páginas:
294
Encuadernación:
Rústica
Colección:
ACCIÓN EMPRESARIAL
19,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Prólogo de Wally Olins



Agradecimientos



Prefacio



Introducción



PRIMERA PARTE. Los fundamentos



¿Qué es la marca corporativa?

1. En qué se diferencian las marcas corporativas de las marcas de producto

2. Cuando las marcas corporativas funcionan

3. Por qué fracasó British Airways en su marca corporativa

4. En qué acierta Southwest con su marca corporativa



El valor de las marcas

1. Las dos ventajas de las marcas: diferenciación y sentido de pertenencia

2. Las marcas como símbolos

3. La valoración de marca y sus límites

4. La teoría del capital de marca

5. Estudios del comportamiento del consumidor

6. El valor simbólico de la marca

7. Estudiar el simbolismo de marca y sus significados

8. La necesidad de la teoría organizativa



¿Quién eres?

1. La dinámica de la identidad

2. El debate sobre la identidad organizativa

3. Cómo Intel aumentó su capital de marca corporativa expresando su identidad

4. Identidades organizativas disfuncionales

4.1. Hiperadaptación: el pollo sin cabeza

4.2. Narcisismo: el bastardo arrogante

5. Las dolorosas lecciones que aprenden las empresas disfuncionales

6. El equilibrio de la identidad organizativa



Diagnostica tu marca corporativa

1. El papel de la visión estratégica

1.1. Cuando la visión no sintoniza con la cultura

1.2. Cuando la visión no sintoniza con las imágenes

2. Enfrentarse a las brechas entre visión, cultura e imágenes

3. Problemas de sintonía y aislamiento

4. Herramientas de evaluación de la sintonía

5. ¿Cuándo hay más probabilidades de que aparezcan brechas?

5.1. Cómo la marca Nordea cerró brechas VCI



SEGUNDA PARTE. Gestión de marcas corporativas



Gestión de la marca corporativa en la fase de crecimiento de una organización

1. Gestión de marca corporativa y etapas del crecimiento organizativo

2. La marca corporativa emprendedora (sintonía VI)

2.1. Skype: visión = imagen

2.2. Noir: moda = responsabilidad social corporativa

3. Después de los comienzos y antes de la burocracia

3.1. Nike: cómo ampliar y no ampliar una marca corporativa (sintonía CI)

3.2. Virgin: un legado de ampliaciones de marca (sintonía VC)

3.3. Lego: gestión de las ampliaciones de marca durante el crecimiento de la empresa

4. La burocracia trae consigo compartimentos aislados, subculturas y luchas de poder

4.1. Telefónica: luchar contra las subculturas

4.2. Nissan: un planteamiento transfuncional de la gestión de marcas

5. El papel de la cultura



La influencia de los empleados y sus culturas

1. Vivir la marca, el credo de Johnson & Johnson

2. Cultura organizativa y cambio

3. Cómo ING incorporó su marca corporativa en el cambio cultural

4. Liderazgo en el cambio cultural

5. Novo Nordisk: del dicho al hecho

6. Cambiar la cultura organizativa mediante una gestión basada en la marca

7. Algunas ideas de actuaciones de marca en recursos humanos

7.1. Contratación basada en la marca

7.2. Evaluación de rendimiento basada en la marca

7.3. Formación basada en la marca

7.4. Voluntariado basado en la marca

7.5. Formación de equipos basados en la marca

7.6. Aprendizaje organizativo basado en la marca

8. De empleados a grupos de interés



La participación de los grupos de interés

1. Los grupos de interés y cómo las empresas los conocen

2. Comunidades de marca

3. El deseo de ser una empresa puntera y los problemas de control

4. Cómo aprendió Lego a escuchar y responder a sus grupos de interés

5. Cómo vincula Johnson & Johnson la responsabilidad social con su marca corporativa

6. Participación de los grupos de interés en la visión estratégica y cultura organizativa

7. Advertencias sobre la participación de los grupos de interés



TERCERA PARTE. Atando cabos



Sintonizar visión, cultura e imágenes

1. Desafíos de la marca Lego

1.1. Ciclo 1: definir quiénes somos

1.2. Ciclo 2: organizar la gestión de marca

1.3. Ciclo 3: implicar a empleados y otros grupos de interés

1.4. Ciclo 4: integrar para el futuro

2. Ejecución de la marca en sintonía VCI



La marca de la empresa. Surcar la tercera ola

1. La marca corporativa de tercera ola

2. La naturaleza del desarrollo de la marca corporativa

3. La organización importa

3.1. La función de la marca corporativa en Novo Nordisk

3.2. La creación de capital corporativo en Johnson & Johnson

4. Superar los dilemas de la gestión de la marca corporativa

4.1. Los dilemas

4.2. La gestión paradójica de los dilemas

5. Gestión de la sintonía VCI y la dinámica de la identidad

5.1. El proceso de la marca es dinámico

5.2. Anticípate al futuro celebrando tu pasado

5.3. Escucha y hablarás en voz alta

5.4. Atiende a tus clientes complaciendo a tus empleados

5.5. Piensa en la actividad de tu empresa



Notas



Glosario



Bibliografía

Carlos Rodríguez Braun disecciona y refuta el pensamiento único que agobia a nuestra sociedad en más de doscientas reflexiones sobre distintos temas de actualidad agrupados en bloques. Cultura, economía, capitalismo, socialismo, liberalismo, Estado de bienestar, América Latina, Europa, moral y religión son las áreas objeto de este exhaustivo análisis.

En estas páginas, el ingenio y la ironía, siempre presentes, se ven acompañados por el rigor del razonamiento de una de las mentes económicas más preclaras de nuestro país.

Si se pretende defender la libertad del individuo, ¿por qué al final se aumenta el poder del Estado sobre los individuos? Si se afirma que el capitalismo es malo ya que enajena al trabajador, ¿acaso es porque en un sistema socialista el trabajo es

una liberación?

Nada ni nadie escapa a la sarcástica mirada y al verbo provocador que caracterizan el estilo del autor. Sin duda, una obra que denuncia las debilidades que padece el pensamiento convencional y que refulge en el caso de algunos intelectuales, artistas y periodistas.

Artículos relacionados

  • ARQUITECTURA Y PODER
    MIQUEL VALENTI, SERGI
    «Un libro fundamental para entender las relaciones entre poder y arquitectura». Joan Roig, arquitecto Europa acumula a pasos agigantados templos católicos casi vacíos, mientras los cultos emergentes construyen iglesias camufladas que parecen edificios de oficinas. El poder económico convierte nuestras ciudades en escaparates de marcas omnipresentes, mientras las élites esconden...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • DIARIO DE UN ANTIDISTURBIOS
    MENDEZ, BORJA
    La unidad antidisturbios es la unidad de la Policía Nacional más expuesta, la más desprotegida, la más controvertida y también la más hermética. Se juegan el físico cada día en pequeños grupos de hombres y mujeres que se enfrentan a miles de manifestantes que los quieren matar y a un aluvión de piedras. El 1-O en Cataluña supuso para las Unidades de Intervención Policial (más c...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • HISTORIADOR EN EL ESTADIO, EL
    PADILLA, TONI
    Una fascinante exploración del papel del fútbol en nuestro mundo La política y el fútbol siempre han ido de la mano. Desde los mundiales, donde se enfrentan selecciones estatales tras sonar sus respectivos himnos en grandes estadios, pasando por las copas con nombres de reyes y presidentes, política y fútbol guardan una inextricable relación desde su nacimiento. Pero ¿cómo es p...
    Disponible en la librería

    9,95 €

  • CESARISMO PRESIDENCIAL, EL
    GORTAZAR, GUILLERMO
    La democracia española padece serios problemas conocidos desde los años ochenta del pasado siglo. En el siglo XXI, numerosos autores han definido recientemente nuestro sistema como «de baja calidad» o han insistido en el «deterioro» democrático e institucional por la corrupción y el descrédito de las instituciones. La Constitución de 1978 no es la causa del deterioro institucio...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • LA CIUDAD ANTES DEL MAR
    FEIJOO GONZALEZ, CLAUDIO
    Este es un libro sobre Shanghai, uno de esos lugares mágicos donde las personas han buscado incesantemente sus propios deseos. Es también una crónica de la vida en una megalópolis que está construida por sus diferentes arquitectos como uno de los mayores espectáculos de urbanismo del mundo, y en la que sus habitantes se afanan por construir el futuro, pero donde a cada paso se ...
    Disponible en la librería

    31,95 €

  • ¿UNA RAYITA?
    LOPEZ CANALES, DAVID
    Un ensayo pionero y absolutamente oportuno que abre el debate sobre el creciente consumo de cocaína en España. En las dos últimas décadas, el porcentaje de población que ha probado la cocaína en España se ha triplicado. El país se sitúa entre los primeros del mundo en su consumo.Desde su irrupción a finales de los setenta, la cocaína ha ido perdiendo su estigma de peligrosidad ...
    Disponible en la librería

    11,90 €

Otros libros del autor

  • GREGUERÍAS LIBERALES
    RODRÍGUEZ BRAUN, CARLOS
    Las ideas pueden ser un festín o una trampa, una chispa de lucidez o un lugar común. En Greguerías liberales, Carlos Rodríguez Braun toma el testigo de Ramón Gómez de la Serna y convierte la economía, la política y la sociedad en un juego de ingenio y agudeza. Con el filo del humor y el destello de la metáfora, el autor desmantela tópicos y desafía dogmas, en especial los del s...
    Disponible en la librería

    21,95 €

  • PENSAMIENTO DE MILEI, EL
    RODRÍGUEZ BRAUN, CARLOS
    Si hay una palabra que caracteriza el pensamiento y la acción política de Javier Milei, es la palabra liberal. El nuevo presidente de Argentina se identifica como liberal, y con variantes del liberalismo, autodenominándose también libertario, anarcocapitalista o minarquista. Algunos analistas lo califican de paleolibertario o populista liberal. Milei tiene rasgos que lo podrían...
    Disponible 24/48 horas

    22,95 €

  • LA CULTURA DE LA LIBERTAD
    RODRIGUEZ BRAUN, CARLOS
    Este nuevo libro de Carlos Rodríguez Braun defiende la cultura de la libertad desde los conocimientos científicos hasta las tradiciones, usando como base el juicio crítico, las artes, los valores, las costumbres y los modos de vida. Desde este nuevo enfoque el autor realiza un análisis sobre el liberalismo que va más allá de lo meramente económico, y nos ofrece una visión 360º ...
    Disponible 24/48 horas

    22,95 €

  • ESTADO CONTRA MERCADO
    RODRÍGUEZ BRAUN, CARLOS
    El Estado ha crecido excesivamente a expensas del mercado, usurpando derechos y libertades de los ciudadanos, más allá no solo de lo económicamente conveniente, sino también de lo políticamente lícito y lo moralmente admisible. Este libro no analiza al agresivo Estado comunista, sino el benévolo Estado democrático, que no comporta la aniquilación del mercado, sino que lo adm...
    Consultar disponibilidad

    12,48 €

  • PANFLETOS LIBERALES V
    RODRÍGUEZ BRAUN, CARLOS
    El liberalismo no es un sistema económico ni un programa político concreto. Tampoco es de izquierdas o de derechas. Se trata del respeto al prójimo, a su persona, sus ideas, sus derechos y sus libertades. En este nuevo libro, Panfletos Liberales V, Carlos Rodríguez Braun se centra en el análisis y la defensa de dicho respeto y en la crítica a los argumentos falaces que propugn...
    Consultar disponibilidad

    24,95 €

  • DICCIONARIO INCORRECTO DE LA NUEVA NORMALIDAD
    RODRIGUEZ BRAUN, CARLOS
    George Orwell percibió hace muchos años que quienes amenazan nuestrosderechos y libertades anhelan expropiar también nuestro lenguaje. Lacorrección política, versión posmoderna del totalitarismo, es,efectivamente, lo más parecido que hemos visto al siniestro Ministerio de la Verdad que imaginó en 1984. Ya no es el pueblo el que decidequé pensar y qué decir, sino que una élite i...
    Consultar disponibilidad

    19,90 €