PHOTOSHOP CS5. RETOQUE Y MONTAJE

PHOTOSHOP CS5. RETOQUE Y MONTAJE

VALDÉS-MIRANDA, CLAUDIA / RAMOS, MARÍA ISABEL

15,70 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ANAYA MULTIMEDIA
Año de edición:
2011
Materia
Informática
ISBN:
978-84-415-2908-3
Páginas:
304
Encuadernación:
Rústica
Colección:
ANAYA MULTIMEDIA:GUIA PRACTICA USUARIOS

Introducción
Cómo usar este libro
A quién va dirigido este libro
Qué necesita para comenzar
Organización del libro
Material adicional
Convenios empleados en este libro

1. Procesamiento digital de la imagen. Conceptos fundamentales
1.1. Introducción
1.2. Formatos de representación
1.2.1. Imágenes de mapa de bits
1.2.2. Imágenes vectoriales
1.3. Bits y bytes
1.4. Tamaño del archivo
1.5. Tamaño de imagen
1.6. La resolución
1.6.1. Resolución en la captura
1.6.2. Resolución del monitor
1.6.3. Resolución de la impresión
1.6.4. Resolución en la Web
1.7. La ventana Tamaño de imagen
1.8. Restringir proporciones
1.9. Remuestrear la imagen
1.10. Formatos de archivo.
1.11. Las imágenes para la Web
1.11.1. Optimizar las imágenes
1.11.2. Seleccionar el formato
1.11.3. Los formatos para la Web
1.11.4. GIF (Graphics Interchange Format)
1.11.5. JPEG (Joint Photograph Experts Group)
1.11.6. PNG (Portable Network Graphics)
1.12. Resumen

2. Adobe Photoshop CS5: Interfaz y Novedades
2.1. Introducción
2.2. El área de trabajo de Photoshop CS5
2.3. La barra de la aplicación
2.3.1. El conmutador de espacios de trabajo
2.3.2. Organizar documentos
2.4. El panel de herramientas
2.5. La Barra de Opciones
2.6. Los paneles de Photoshop CS5
2.7. El menú Vista
2.8. Abrir documentos
2.9. Crear una nueva imagen
2.9.1. Seleccionar un Modo de Color
2.9.2. Resolución de imagen
2.10. Guardar un documento
2.10.1. Algunas consideraciones acerca de los canales
2.10.2. Algunas consideraciones acerca del ajuste tonal y de color
2.11. Las preferencias de Photoshop CS5
2.12. Novedades
2.12.1. Relleno según el contenido
2.12.2. Edición avanzada de imágenes de alto rango dinámico (HDR)
2.12.3. Deformación de posición libre
2.12.4. Refinar Borde
2.12.5. Efectos de pintura extraordinarios
2.12.6. Extrusión sencilla con Repujado 3D
2.12.7. Mejoramiento del Realismo 3D
2.12.8. Diversas mejoras de productividad
2.12.9. Procesamiento de RAW de última generación
2.12.10. Mejor Rendimiento en todas las Plataformas
2.12.11. Adobe Bridge CS5
2.13. Resumen

3. El color en el diseño digital
3.1. Introducción
3.2. La teoría del color
3.3. Los colores aditivos
3.4. Modos de color
3.4.1. Modo color RGB (Red, Green, Blue)
3.4.2. Modo color CMYK (Cyan, Magenta, Yellow, Black)
3.4.3. Modo Lab
3.4.4. Modo Multicanal
3.4.5. Modo Color indexado
3.4.6. Cambiar el modo de color
3.5. Gamas de color
3.6. La profundidad de color
3.7. Los canales de color
3.8. Profundidad de bit
3.9. Notación hexadecimal
3.10. Relación entre píxeles y colores
3.11. Tono, Valor y Saturación
3.11.1. Ejemplo práctico: Cambiar el color desde el cuadro Tono/saturación
3.12. Los esquemas de color
3.12.1. Colores complementarios
3.12.2. Colores análogos
3.12.3. Monocromías
3.13. Colores fríos y colores cálidos
3.14. Psicología del color
3.14.1. El significado de los colores
3.15. Resumen

4. Trabajar con selecciones
4.1. Introducción
4.2. Las herramientas de selección
4.2.1. Las herramientas de selección geométricas
4.2.2. Herramientas de selecciones irregulares
4.2.3. Herramientas de selección basadas en el color
4.2.4. Las opciones de las herramientas de selección
4.3. Mover Selecciones: la herramienta Mover
4.3.1. Mover y duplicar simultáneamente
4.4. Copiar selecciones
4.5. Ejemplo práctico: Trabajar con las herramientas de selección
4.6. Suavizar o desvanecer los bordes de una selección
4.7. Recortar una imagen
4.8. Limpiar una imagen con la herramienta borrador
4.9. Guardar selecciones
4.10. Refinar el borde de una selección
4.11. Ejemplo práctico: Utilizar la herramienta Perfeccionar borde
4.12. Modo Máscara rápida
4.12.1. Las opciones del modo máscara rápida
4.13. Ejemplo práctico: Usar la herramienta máscara rápida para realizar selecciones
4.14. Resumen

5. Las capas
5.1. Introducción
5.2. Conceptos generales
5.3. El panel Capas
5.4. Manipular capas
5.4.1. Tipos de capas
5.4.2. Crear una capa nueva
5.4.3. Eliminar capas
5.4.4. Mover capas
5.4.5. Copiar capas de un documento a otro
5.4.6. Nombrar las capas
5.4.7. Visualizar las capas
5.4.8. Ejemplo práctico: Trabajar con capas
5.5. Opacidad
5.6. Opciones de fusión de capas
5.6.1. Ejemplo práctico: Utilizar las opciones de fusión de capas
5.7. Estilos de capa
5.8. Las capas de ajuste y las capas de relleno
5.8.1. Máscaras de capa
5.8.2. Ejemplo práctico. Aplicar capas de ajuste
5.9. Bloquear capas
5.10. Guardar el archivo
5.11. Resumen

6. Trabajar con máscaras
6.1. Introducción
6.2. Consideraciones generales
6.3. Tipos de máscara
6.4. Las máscaras de capa
6.4.1. Las máscaras rápidas
6.5. Los canales alfa
6.6. Las máscaras vectoriales
6.7. Usos prácticos de las máscaras
6.7.1. Ejemplo práctico: Intersecciones
6.7.2. Ejemplo práctico: Autoenmascarar
6.7.3. Ejemplo práctico: Suavizar bordes
6.7.4. Ejemplo práctico: Cambiar el contenido de la tarta
6.8. Resumen

7. Herramientas de ajuste y transformación
7.1. Introducción
7.2. Ajustes en la captura
7.2.1. Redimensionar
7.3. Rotar, recortar y alinear
7.3.1. Rotación
7.3.2. Recortar
7.3.3. Ejemplo práctico: Trabajar con la herramienta Recortar
7.3.4. Recortar desde una Selección
7.3.5. Barra de opciones de la herramienta Recortar
7.3.6. Rotar con la herramienta Recortar
7.3.7. Corregir la perspectiva con la herramienta Recortar
7.4. Alinear con la herramienta Regla
7.4.1. Ejemplo práctico: Alinear con la herramienta Regla
7.5. Transformaciones
7.5.1. Definir o desplazar el punto de referencia
7.5.2. Escalar, rotar, sesgar, distorsionar, aplicar perspectiva y deformación
7.5.3. Transformación libre
7.5.4. Ejemplo práctico: aplicar transformaciones
7.6. Escala según el contenido
7.7. Deformación de posición libre
7.7.1. Ejemplo práctico: utilizar la herramienta Deformación de posición libre
7.8. Resumen

8. Retocar imágenes
8.1. Introducción
8.2. Principales herramientas de retoque
8.3. Herramienta Tampón de clonar
8.3.1. Configuración de la barra de opciones
8.3.2. La clonación
8.3.3. Ejemplo práctico: Trabajar con la herramienta Tampón de clonar y el panel Origen de clonación
8.4. Herramienta Pincel corrector
8.4.1. La corrección
8.5. Herramienta Pincel corrector puntual
8.5.1. La barra de opciones del Pincel corrector puntual
8.5.2. Utilización
8.6. Herramienta Parche
8.6.1. Utilización
8.6.2. Ejemplo práctico: Utilizar la herramienta Parche
8.7. Herramienta Pincel de ojos rojos
8.7.1. Ejemplo práctico: Utilizar la herramienta Pincel de ojos rojos
8.8. Rellenar según el contenido
8.8.1. Utilización
8.8.2. Ejemplo práctico: Utilizar la herramienta Rellenar según el contenido
8.9. El co

Ningún programa ha conseguido tanto éxito en el campo del procesamiento de imágenes como Photoshop. Este proceso abarca desde la captura hasta la publicación final de la imagen, e incluye por supuesto el retoque y montaje, tema que se ha convertido en rutina para millones de usuarios en todo el mundo.

Este manual sobre la versión CS5 incluye sus novedades, aunque muchas de las herramientas descritas se pueden utilizar perfectamente con versiones anteriores del programa. El aprendizaje se basa en fáciles ejemplos para comprender paso a paso.

Se enumeran los conceptos más importantes de todas las herramientas más útiles de Photoshop: interfaz, capas, selecciones, canales, máscaras, corrección del color, curvas, niveles y filtros. Experimente las extraordinarias posibilidades del programa para conseguir imágenes de impacto para sus proyectos.

Artículos relacionados

  • FRENAR A SILICON VALLEY
    MARCUS, GARY
    Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos se disputan el lugar del hombre más rico del mundo desde hace años. Compañías como Meta, Google, Amazon han alcanzado un valor de mercado que supera el PIB de numerosos países y manejan los datos personales y oficiales de millones de ciudadanos, empresas y administraciones. Es una concentración de poder única en la historia que representa...
    Disponible en la librería

    22,90 €

  • NOSOTROS, LOS PROGRAMADORES
    MARTIN, ROBERT C.
    La leyenda del software Robert C. Martin ("Uncle Bob") se sumerge en el mundo de la programación, explorando la vida de los pioneros revolucionarios que crearon los cimientos de la informática moderna. Desde Charles Babbage y Ada Lovelace a Alan Turing, Grace Hopper y Dennis Ritchie, Martin pone el foco sobre las figuras cuyo brillo y perseverancia cambiaron el mundo.Esta narra...
    Disponible en la librería

    46,50 €

  • IA Y EDUCACIÓN
    LARA, TÍSCAR / MAGRO, CARLOS
    No, la inteligencia artificial no revolucionará la educación como se nos pretende vender. Y no lo hará porque la IA, tal y como se está desarrollando y ofreciendo a la educación, camina en direcciones opuestas a lo que esta necesita para una verdadera transformación. En este libro se desarrolla por qué las promesas de la IA en este campo (productividad, eficiencia, automatizaci...
    Disponible en la librería

    21,00 €

  • NO TAN RÁPIDO
    HILL, DOUG
    Existe una conocida historia sobre un pez adulto que nada junto a dos peces más jóvenes y les pregunta: «¿Cómo está el agua ». Los peces pequeños se quedan perplejos. «¿Qué es el agua », preguntan. Muchos de nosotros podríamos hacernos hoy una pregunta similar: ¿qué es la tecnología La tecnología define el mundo en que vivimos, pero estamos tan inmersos en ella, tan rodeados po...
    Disponible en la librería

    24,50 €

  • CASANDRA Y YO
    VALLÍN, PEDRO
    Pedro Vallín debate sobre los grandes temas de nuestro tiempo con una IA a la que bautiza como Casandra, la sacerdotisa que vaticinaba el futuro pero a la que nadie creía. Casandra es simpática, culta y rápida en sus respuestas, aunque su prodigiosa memoria a veces recuerda a la de Dori, la amiga del pez Nemo. También cuenta chistes malos y se muestra tan educada como zalamera ...
    Disponible en la librería

    17,90 €

  • GUÍA PRÁCTICA DE LA IA
    SIEGEL, ERIC
    La mejor herramienta es la más difícil de utilizar. El machine learning es la tecnología de uso general más importante del mundo, pero es muy complicada de lanzar. Fuera de los gigantes tecnológicos y algunas otras empresas líderes, las iniciativas de machine learning suelen fallar a la hora de implementarse y nunca llegan a aportar valor. ¿Qué falta Una práctica empresarial es...
    Disponible en la librería

    27,50 €