PIGMALIÓN

PIGMALIÓN

SHAW, GEORGE BERNARD

16,95 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
CÁTEDRA
Año de edición:
2016
Materia
Teatro
ISBN:
978-84-376-3563-7
Páginas:
232
Encuadernación:
Otros
Colección:
LETRAS UNIVERSALES
16,95 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

George Bernard Shaw predicó con convicción que la controversia y la polémica (que abundaban en su teatro) eran un requisito previo para el progreso social, político y cultural. Fue defensor de muchas causas que en su época (y algunas aún hoy) parecían adelantadas a su tiempo: el vegetarianismo, la reforma del alfabeto... y también el sufragio femenino y la independencia de las mujeres. Vivió casi cien años y acabó convirtiéndose en el escritor inglés más prolífico de todos los tiempos. Murió en 1950, después de haber ganado el Nobel en 1925 y el Óscar por su participación en la redacción del guion de la adaptación cinematográfica de " Pigmalión " de 1938.
" Pigmalión " satiriza el sistema de clases inglés y la artificiosidad con el que este dividía a las personas, a la vez que celebra el individualismo que es capaz de romper con esas cadenas, personificado en Liza, la florista protagonista. Shaw critica la rigidez de un sistema en el que la brecha entre los pobres y la alta sociedad no solo se debe a una cuestión económica, sino también a diferencias estructurales imposibles, en un principio, de sortear. El protagonista, Henry Higgins, un afamado y peculiar fonetista, se embarca en una apuesta y acoge a Liza para, a través de clases de fonética, poder hacerla pasar por una duquesa en una fiesta. Shaw reescribe así el mito latino recogido en las " Metamorfosis " de Ovidio: Higgins, un misógino irredento, será su peculiar Pigmalión, y Eliza Doolittle su Galatea.

Artículos relacionados

  • TRATADO DE LA OBVIEDAD
    PLAZA, JOSE CARLOS
    "No he permitido nunca la presencia de extraños al equipo en el proceso de preparación de ese acto de amor que es el teatro. Durante los ensayos los actores deben desnudarse, relajarse para sentirse libres y crear sin temor al ridículo, sin miedo a equivocarse. Por eso el ambiente debe ser protector, sin miradas ajenas [...]. Eso de 'la catarsis' que los antiguos gr...
    Disponible en la librería

    18,95 €

  • ISABEL, LA CASTIZA
    MARQUES VALVERDE, ANGEL
    Isabel II de España muestra, con íntima feminidad, su descarnado triste destino: su condición de reina mujer, lo escarnios sufridos y el profundo amor a su Patria. ...
    Disponible en la librería

    14,90 €

  • LA VIDA ES SUEÑO
    CALDERON DE LA BARCA, PEDRO
    "La vida es sueño", sin duda la obra más conocida de Pedro Calderón de la Barca, condensa magistralmente el ideario barroco en torno a la fugacidad de la existencia humana y la inconstante naturaleza del mundo. Su influencia en la tradición literaria hispánica y universal es innegable, y queda patente tanto en su perenne vitalidad sobre los escenarios de todo el mundo como en e...
    Disponible en la librería

    13,95 €

  • LOS ÁRBOLES MUEREN DE PIE
    CASONA, ALEJANDRO
    Alejandro Casona juega con la fantasía y la realidad en el teatro. Estamos, y se ve desde la primera escena, ante una escenificación del teatro dentro del teatro, no al modo pirandeliano, sino instrumentando elementos del vodevil. Los árboles mueren de pie nos ofrece un mundo tocado de fantasía y unos personajes que ejemplifican una idea moral. Desde la escena pretenden mostra...
    Disponible en la librería

    10,00 €

  • PROHIBIDO SUICIDARSE EN PRIMAVERA
    CASONA, ALEJANDRO / ARMIÑO, MAURO
    Casona, crítico siempre de los males de la sociedad civilizada —del mundo urbano— utiliza el tema del suicidio como telón de fondo del asunto central: la felicidad y la infelicidad en dos hermanos, en dos seres a quien el destino se muestra con doble faz, como Jano. La justicia o la injusticia nada tienen que ver con el corazón ni con los sentimientos que presiden las relacione...
    Disponible en la librería

    10,00 €

  • TEATRO INCONCLUSO
    GARCÍA LORCA,FEDERICO
    Este volumen reúne las dos obras que Lorca tenía más desarrolladas en el momento en el que fue fusilado, pero eran numerosos los textos que había comenzado a escribir o de los que aparecieron anotaciones. "Comedia sin título" forma parte del llamado «Teatro imposible» (junto con "El público" y "Así que pasen cinco años"). Solo se conserva el primer acto, ya que el autor estaba ...
    Disponible en la librería

    13,00 €

Otros libros del autor

  • LAS AVENTURAS DE LA JOVEN NEGRA EN SU BÚSQUEDA DE DIOS
    SHAW, GEORGE BERNARD
    Recién convertida al catolicismo por una misionera, una atractiva joven negra sale a la selva africana en busca de Dios, armada exclusivamente con un ejemplar de la Biblia y una cachiporra. George Bernard Shaw escandalizó a la sociedad de su época con esta mordaz crítica de las religiones que enseguida logró récords de venta, lo que provocó la prohibición de su entrada en numer...
    Disponible 24/48 horas

    19,95 €