PODER Y ACTIVIDAD ASISTENCIAL EN LA CASTILLA BAJOMEDIEVAL Y MODERNA. LA COFRADÍA DE LA CARIDAD

PODER Y ACTIVIDAD ASISTENCIAL EN LA CASTILLA BAJOMEDIEVAL Y MODERNA. LA COFRADÍA DE LA CARIDAD

CRIADO VEGA, TERESA MARÍA

6,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
DIPUTACION PROVINCIAL DE CORDOBA
Año de edición:
2014
Materia
Córdoba
ISBN:
978-84-8154-500-5
Páginas:
184
Encuadernación:
Rústica
6,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Biografía de la autora

Teresa María Criado Vega, es licenciada y doctora en Historia por la Universidad de Córdoba. Su tesis trató sobre “Tratados y recetarios técnicos en la Castilla de los siglos XV al XVII”. Es miembro del grupo de investigación HUM-128 del Plan Andaluz de Investigación de la Junta de Andalucía. Fue becaria de investigación FPI del Ministerio de Ciencia e Innovación en el Proyecto de Investigación HUM2007-63856 (La transmisión del saber técnico y profesional en la Edad Media: Literatura técnica en la España Medieval) entre los años 2008-2012. Es autora en colaboración con Julián Hurtado de Molina de la obra Índice de Hidalguías de Córdoba. Fuentes para una prosopografía de la elite municipal cordobesa en la Edad Moderna (2007). Actualmente es Colaboradora Honoraria del Departamento de Ciencias de la Antigüedad y de la Edad Media de la Universidad de Córdoba y dirige la Asociación de Estudios Históricos sobre Género, salud y Belleza.


Reseña de la obra

La Cofradía y Hospital de la Caridad de Nuestro Señor Jesucristo de Córdoba se perfiló entre los siglos XV y XVI como una institución clave en la sociedad cordobesa. La temprana exigencia de limpieza de sangre para el ingreso en ella haría que, andados los años, el ser hermano de esta cofradía, o tener antepasados que lo hubieran sido, avalara un origen cristiano viejo y, en no pocos casos, también la pertenencia al sector nobiliario. En este libro se analiza, en concreto, su creación y primeras décadas de existencia. Nacida con una vocación asistencial, contó en esta fase con unas bases pertenecientes fundamentalmente a la mesocracia; aunque desde muy pronto gozó del favor y participación de importantes personalidades, incluida la propia casa real. Todo ello permitió una importante acumulación patrimonial que facilitó la consecución de los objetivos fundacionales.

Artículos relacionados

  • CULPABLE DE TODOS LOS DESMANES HABIDOS
    BARRAGÁN MORIANA, ANTONIO
    Culpable de todos los desmanes habidos durante el dominio rojo... Esta afirmación inculpatoria que da título al presente libro pretendía englobar una serie de cargos e imputar a aquellos que habían estado al frente de los ayuntamientos en los que no triunfaría, en principio, la sublevación militar, y quienes permanecieron fieles a la legalidad republicana a lo largo de la Guerr...
    Disponible en la librería

    25,00 €

  • DE TURRUÑUELOS A LA ELECTROMECÁNICAS
    SANCHIZ SALMORAL, MANUEL
    Antes de que fuera inaugurado el actual aeropuerto de Córdoba en 1958, en los terrenos en los que hoy se levanta el barrio de Miralbaida existió un aeródromo conocido por los vecinos cercanos como el campo de aviación. En aquella pista terriza, utilizada anteriormente como hipódromo, el piloto francés René Barnier aterrizó con su monoplaza Bleriot en 1910. En 1917 dichos terren...
    Disponible en la librería

    15,00 €

  • LEYENDAS DE LA MEZQUITA DE CÓRDOBA
    JOSÉ CARLOS ARANDA
    Esta Córdoba milenaria, cuna de cultura, guarda celosamente sus secretos; es una ciudad donde lo romántico, lo misterioso, late en sus calles orquestando una danza entre generaciones. Sus patios, sus casas, sus palacios, sus castillos, sus gentes y sus costumbres son fruto de todos y cada uno de los pueblos que la habitaron a lo largo de los siglos. La historia forja las leyend...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • NUEVOS PASEOS POR CÓRDOBA (2ª ED. ACTUALIZADA)
    GARCÍA PARODY, MANUEL
    A través de cinco itinerarios y de un recorrido por su Mezquita, Nuevos paseos por Córdoba –nombre que rememora los conocidos Paseos por Córdoba de Teodomiro Ramírez de Arellano– se presenta no solo como una guía al uso para quien quiera deambular por sus calles o una simple descripción de monumentos y lugares de interés. Como hiciera la obra en que se inspira, ...
    Disponible en la librería

    23,90 €

  • LA MEZQUITA-CATEDRAL DE CÓRDOBA
    RUIZ CABRERO, GABRIEL
    Gabriel Ruiz Cabrero, arquitecto encargado de la conservación de la Mezquita-Catedral de Córdoba desde 1978, ofrece en este libro una mirada profunda y detallada sobre uno de los edificios más emblemáticos del mundo. Nos sumerge en el misterio de los orígenes de esta estructura única, que hunde sus raíces en los edificios de la antigua Hispania y en la cultura omeya del Oriente...
    Disponible en la librería

    27,96 €

  • CÓRDOBA ROMANA
    VAQUERIZO, DESIDERIO
    La fundación de Córdoba en el solar que todavía hoy ocupa, donde el paisaje dibujaba con claridad la transición entre dos universos geográficos, culturales y también humanos: Meseta y Andalucía, Sierra Morena y campiña, barbarie frente a refinamiento, minas, ganadería, pastos y caza frente a la mejor zona hispana de explotación agrícola, tuvo como principal justificación su con...
    Disponible en la librería

    150,00 €