MAS, MAITE / ANTON, MONTSERRAT / FORCALDELL, XAVIER / MARTINEZ, LURDES / PLA, GIL / PORTA, FRANCESC
Prólogo (Josep Rota Iglesias)
Introducción (Montserrat Anton)
Importancia de la regularidad en las sesiones de psicomotricidad durante el ciclo 0-3 años (Maite Mas)
   Introducción
   La psicomotricidad: una perspectiva global del niño
   La psicomotricidad en el primer ciclo de Educación Infantil
   Sistematización de la práctica psicomotriz en la escuela
   Referencias bibliográficas
El juego como medio natural de desarrollo y aprendizaje (Gil Pla)
   Introducción
   Planteamiento inicial
   El juego
   La psicomotricidad como disciplina de intervención
   La intervención en la sesión
   A modo de cierre
   Referencias bibliográficas
La formación del psicomotricista a lo largo de la vida profesional (Lurdes Martínez)
   Introducción
   La importancia de la formación
   La formación de los psicomotricistas
   Factores esenciales en la formación del psicomotricista
   Referencias bibliográficas
La evaluación como herramienta en la práctica docente (Xavier Forcadell)
   Introducción
   El concepto de evaluación en el campo educativo
   La evaluación en la psicomotricidad
   La observación y la evaluación de los parámetros psicomotores del niño
   La observación y la evaluación de las estrategias de intervención del psicomotricista
   Referencias bibliográficas
El bienestar infantil. El caso de niños con hermanos discapacitados (Francesc Porta)
   Introducción
   El porqué de una intervención en psicomotricidad
   Mi hermano tiene una discapacidad. ¿Cómo lo vivo yo y cómo lo vive el resto de mi familia?
   ¿Cómo me construyo? La familia y el vínculo como elementos básicos para el desarrollo y el bienestar infantil
   La psicomotricidad como apoyo para ayudar a favorecer un buen desarrollo en el bienestar infantil y para prevenir y compensar posibles déficits
   Aproximación metodológica y trabajo de campo
   Reflexiones finales
   Referencias bibliográficas
A modo de síntesis final (Montserrat Anton) 
Los caminos de la psicomotricidad educativa son diversos y poliédricos. En los capítulos que componen el libro se presentan algunos de ellos. Todos los autores de este libro son profesionales implicados en la educación y la psicomotricidad, en los campos de la docencia, la formación de formadores y la investigación.