RECUERDOS EN LA RETAGUARDIA

RECUERDOS EN LA RETAGUARDIA

GÓMEZ-CRESPO LÓPEZ, ANTONIO

22,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
MASCARÓN DE PROA
Año de edición:
2024
Materia
Córdoba
ISBN:
978-84-1131-981-2
Páginas:
260
Encuadernación:
Otros
Colección:
MASCARÓN NO FICCIÓN
22,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Antonio Gómez-Crespo López (Córdoba, 1949) Licenciado en Ciencias Económicas por la Facultad de Málaga. Fue profesor de Teoría Económica en dicho centro (1972/73) y en la Universidad Autónoma de Madrid (1973/76). En 1975 ingresó en el Cuerpo de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado. Ha desempeñado diversos cargos en el Ministerio de Economía y Comercio, en la Dirección General de Comercio Exterior, en la que fue subdirector general durante varios años. Además, fue delegado del Ministerio en Ceuta (1976/79). En el extranjero, se desempeñó como consejero económico y comercial en las Embajadas de España en Caracas (1983/85), Praga (1997/2000), París (2010/13) y Riad (2017/19). Vivió con anterioridad en Pasadena (California, EE. UU.), donde fue becario del American Field Service (1966/67). En la esfera privada, a partir de 2001 y durante cuatro años, ha sido consultor autónomo en programas del Banco Interamericano de Desarrollo para formación de funcionarios públicos en comercio exterior en Honduras, Guatemala, Nicaragua, Costa Rica, Perú, República Dominicana, Jamaica y Trinidad Tobago. Para la Comisión Europea, ha trabajado en Suazilandia (Sudáfrica). Está en posesión de las encomiendas del Mérito Civil (1980) y de Isabel La Católica (1988). Es miembro correspondiente de la Real Academia de Córdoba de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes. Ha escrito libros sobre temas económicos (“Ceuta y Melilla ante la CEE”, Edición Cámara de Comercio, I y N. de Ceuta, 1981; “El tráfico de perfeccionamiento activo y pasivo como instrumentos de fomento a la exportación” ICEX, Madrid). Ha publicado numerosos artículos sobre temas económicos y otros en diversos diarios y revistas especializadas. Ha participado como actor amateur en grupos de teatro de aficionados.
SINOPSIS CONTRAPORTADA
Los conflictos ideológicos entre estudiantes universitarios en España, desde los últimos años de la Dictadura de Primo de Rivera hasta los comienzos de la II República, fueron fiel reflejo de los que vivía la sociedad española. El protagonista de este relato, un estudiante que defiende con vehemencia la libertad de enseñanza y el papel de la iglesia en la misma, se ve involucrado directamente en los mismos. Posteriormente, se convierte en profesor de instituto de enseñanza media a partir de 1933, siendo destinado ese mismo año a Nerva y, una vez iniciada la guerra civil española, al de Guadix. Ambos centros educativos, sin embargo, tendrán una vida efímera pero intensa, aunque las adversidades que deberá afrontar, empujarán al joven profesor, cuando es destinado al instituto granadino, a tomar decisiones imprevistas.

Por las circunstancias de esa década y las suyas propias, a veces por su propia voluntad y en otras ocasiones, obligado por los lugares donde le tocó vivir, se moverá entre polos enfrentados del espectro ideológico de entonces. Se identificará con la Federación de Estudiantes Católicos, pero luego se enrolará en las milicias de la cultura, brazo alfabetizador del ejercito popular de la República, una vez empezada la guerra civil española.

Todo ello da pie para trenzar, a partir de hechos reales y de una ficción que sirve de argamasa, una narración de las peripecias en que se ve envuelto el joven profesor, mi padre. Este relato permite añadir otra mirada sobre la memoria histórica de ese periodo, alejada de los frentes de batalla y más centrada en los ámbitos de la retaguardia y de la vida de un docente que se ve inmersa en las angustias y los cambios de comportamiento que provocó el cruel enfrentamiento armado.

Artículos relacionados

  • CULPABLE DE TODOS LOS DESMANES HABIDOS
    BARRAGÁN MORIANA, ANTONIO
    Culpable de todos los desmanes habidos durante el dominio rojo... Esta afirmación inculpatoria que da título al presente libro pretendía englobar una serie de cargos e imputar a aquellos que habían estado al frente de los ayuntamientos en los que no triunfaría, en principio, la sublevación militar, y quienes permanecieron fieles a la legalidad republicana a lo largo de la Guerr...
    Disponible en la librería

    25,00 €

  • DE TURRUÑUELOS A LA ELECTROMECÁNICAS
    SANCHIZ SALMORAL, MANUEL
    Antes de que fuera inaugurado el actual aeropuerto de Córdoba en 1958, en los terrenos en los que hoy se levanta el barrio de Miralbaida existió un aeródromo conocido por los vecinos cercanos como el campo de aviación. En aquella pista terriza, utilizada anteriormente como hipódromo, el piloto francés René Barnier aterrizó con su monoplaza Bleriot en 1910. En 1917 dichos terren...
    Disponible en la librería

    15,00 €

  • LEYENDAS DE LA MEZQUITA DE CÓRDOBA
    JOSÉ CARLOS ARANDA
    Esta Córdoba milenaria, cuna de cultura, guarda celosamente sus secretos; es una ciudad donde lo romántico, lo misterioso, late en sus calles orquestando una danza entre generaciones. Sus patios, sus casas, sus palacios, sus castillos, sus gentes y sus costumbres son fruto de todos y cada uno de los pueblos que la habitaron a lo largo de los siglos. La historia forja las leyend...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • NUEVOS PASEOS POR CÓRDOBA (2ª ED. ACTUALIZADA)
    GARCÍA PARODY, MANUEL
    A través de cinco itinerarios y de un recorrido por su Mezquita, Nuevos paseos por Córdoba –nombre que rememora los conocidos Paseos por Córdoba de Teodomiro Ramírez de Arellano– se presenta no solo como una guía al uso para quien quiera deambular por sus calles o una simple descripción de monumentos y lugares de interés. Como hiciera la obra en que se inspira, ...
    Disponible en la librería

    23,90 €

  • LA MEZQUITA-CATEDRAL DE CÓRDOBA
    RUIZ CABRERO, GABRIEL
    Gabriel Ruiz Cabrero, arquitecto encargado de la conservación de la Mezquita-Catedral de Córdoba desde 1978, ofrece en este libro una mirada profunda y detallada sobre uno de los edificios más emblemáticos del mundo. Nos sumerge en el misterio de los orígenes de esta estructura única, que hunde sus raíces en los edificios de la antigua Hispania y en la cultura omeya del Oriente...
    Disponible en la librería

    27,95 €

  • CÓRDOBA ROMANA
    VAQUERIZO, DESIDERIO
    La fundación de Córdoba en el solar que todavía hoy ocupa, donde el paisaje dibujaba con claridad la transición entre dos universos geográficos, culturales y también humanos: Meseta y Andalucía, Sierra Morena y campiña, barbarie frente a refinamiento, minas, ganadería, pastos y caza frente a la mejor zona hispana de explotación agrícola, tuvo como principal justificación su con...
    Disponible en la librería

    150,00 €