RECURSOS MARINOS DE LAS SOCIEDADES PREHISTÓRICAS

RECURSOS MARINOS DE LAS SOCIEDADES PREHISTÓRICAS

REGIÓN DEL ESTRECHO DE GIBRALTAR (DEL ALGARVE A LA BAHÍA DE MÁLAGA)

"RAMOS MUÑOZ, JOSÉ FRANCISCO / VIJANDE VILA, E

23,95 €
IVA incluido
Disponible en la librería
Editorial:
ALMUZARA
Año de edición:
2024
Materia
Arqueología
ISBN:
978-84-1131-831-0
Páginas:
352
Encuadernación:
Otros
Colección:
ARQUEOLOGIA
23,95 €
IVA incluido
Disponible en la librería

La región geohistórica del estrecho de Gibraltar es una zona de gran interés para la evolución humana, como lugar de paso y movilidades de sociedades prehistóricas, entre el norte de África y el sur de Europa. Los recursos naturales marinos de este entorno atlántico-mediterráneo, desde el Algarve a la bahía de Málaga, han sido explotados por las sociedades paleolíticas, neolíticas, protohistóricas y de la Antigüedad.

Este libro, coordinado por cuatro prehistoriadores de la Universidad de Cádiz que llevan muchos años trabajando en la región, aborda, desde una perspectiva histórica y diacrónica, el registro de unas prácticas económicas y sociales que se evidencian en las dos orillas del estrecho de Gibraltar, al menos desde hace unos 300.000 años, y que han llegado a configurar un auténtico modo de vida para estas poblaciones. Es un tema que ha tenido un revulsivo de gran alcance al comprobar la existencia de prácticas de marisqueo y de recolección de peces por grupos humanos neandertales en el sur de la península ibérica y por humanos anatómicamente modernos en el norte de África.

Durante todo el desarrollo del Paleolítico superior, estas prácticas fueron muy importantes en el estilo de vida de estas sociedades cazadoras-recolectoras, que tuvieron este fuerte componente de explotación de mariscos, peces o ballenas varadas, que llegaron a formar parte destacada de su alimentación y de los que obtenían numerosos recursos utilizados en la vida cotidiana. En las manifestaciones gráficas y artísticas de estas sociedades han quedado expresadas sus evidencias en varias cuevas.

En etapas vinculadas a las sociedades neolíticas con modo de producción agropecuario, estas prácticas siguieron teniendo un peso sustancial en la alimentación de estos grupos. El libro ofrece una reflexión sobre este rico patrimonio que merece ser conocido, conservado y difundido como parte importante de nuestra historia.

Artículos relacionados

  • ATAPUERCA. 40 AÑOS INMERSOS EN EL PASADO
    CARBONELL ROURA, EUDALD / TRISTAN, ROSA MARIA
    El libro definitivo sobre Atapuerca. En Atapuerca , Eudald Carbonell y Rosa M. Tristán repasan con exhaustividad y contagiosa fascinación la historia del yacimiento, sus claves y su relevancia, y los detalles de su formación y de los trabajos que en él se han realizado y se realizan en la actualidad. Con todo ello, nos sumergen en un mundo prehistórico explicado con tanta preci...
    Disponible en la librería

    25,00 €

  • NEANDERTALES DEL FIN DEL MUNDO. NUEVAS PERSPECTIVAS PARA IBERIA
    Los neandertales son una especie humana que coexistió y convivió con Hamo sapiens arcaicos. La transición hacia poblaciones de H. sapiens paleolíticos y su sustitución humano-cultural recibe una gran atención por la Prehistoria desde distintas perspectivas (antropología, paleogenómica, paleoecología, cultura, simbolismo, entre otras). En este contexto, la península ibérica cons...
    Disponible en la librería

    25,00 €

  • LA ARQUEOLOGÍA EN CÓRDOBA DURANTE EL SIGLO XX
    BUGELLA ALTAMIRANO, MATILDE
    El abrumador patrimonio histórico de Córdoba contrasta, paradójicamente, con el escaso número de estudios dedicados a su investigación científica. Este volumen aborda el trabajo acometido por aquellas personas e instituciones que durante la pasada centuria protagonizaron las labores arqueológicas en este ámbito geográfico. Partiendo de un límite cronológico marcado por la asunc...
    Disponible en la librería

    30,00 €

  • LA GUERRA DE SERTORIO
    ROMEO MARUGAN, FRANCISCO
    En el año 82 a.C., Quinto Sertorio, miembro del partido de los populares de Roma, sería enviado como procónsul con la misión de asegurar Hispania para la República ante la inminente llegada de Lucio Cornelio Sila. Pero esta misión no sería sino el epílogo de la cruenta primera guerra civil que viviría Roma y que enfrentaría a estas dos grandes figuras históricas. Esta rigurosa ...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • CULTO Y SACRIFICIO ANIMAL EN TARTESO
    RAMOS SOLDADO, JOSÉLUIS
    Los hallazgos arqueológicos de las últimas décadas sugieren la convivencia de comunidades étnica y culturalmente diferenciadas en el suroeste peninsular, cuya constante interacción habría dado como resultado un complejo proceso de mestizaje y una profunda aculturación bidireccional, rasgos que finalmente habrían definido a la cultura conocida como Tarteso. Estos elementos parec...
    Disponible en la librería

    28,00 €

  • MOSAICOS HISPANORROMANOS DE AGUAS
    LÓPEZ MONTEAGUDO, GUADALUPE
    El gran número de mosaicos hispanorromanos decorados con imágenes re­lacionadas con el entorno acuático (mitologías, animales marinos, escenas de pesca, barcos, paisajes, jardines) constituye un legado de gran valor histó­rico vinculado a diversos aspectos del mundo antiguo: la economía y el ocio, las distintas especies marinas, las artes de pesca, el comercio y transporte, las...
    Disponible en la librería

    62,00 €