Lo que todos podemos aprender del éxito de los grandes cocineros españoles. La transformación de la cocina española en las últimas décadas ha  supuesto un fenómeno de dimensiones mundiales y ha dado a conocer a una  serie de cocineros que se han convertido en referente social y empresarial. Reinventores explica las claves de este fenómeno, y  ofrece una serie de lecciones que todos podemos aplicar en nuestro  trabajo, por muy alejado que este se encuentre de la gastronomía. Partiendo de los casos de los cocineros más conocidos y de otros que no  lo son tanto, comprenderemos gracias a este libro la importancia de la  creatividad, la relación con el cliente y la exploración constante de  nuevos modelos de negocio, a veces visionarios, y aprenderemos a aplicar estas lecciones en nuestra propia empresa. Marta Fernández Guadaño nos adentra en el mundo de los fogones de una  forma amena, directa y de primera mano para explicarnos qué se esconde  en realidad detrás del éxito de la cocina española, y que ha convertido  a este sector en puntero y en un referente en todo el mundo. Reseña:
«Un estudio profundo, preciso y directo de las claves empresariales de  los restaurantes que han conducido la revolución gastronómica española.»
Joan, Josep y Jordi Roca, propietarios de El Celler de Can Roca (Girona) «Es la obra imprescindible para entender las claves del éxito  profesional y empresarial de la mejor cocina española de todos los tiempos.»
Andoni Luis Aduriz, cocinero y propietario de Mugaritz (Rentería,  Guipúzcoa) «Reinventores es una referencia única, el primer libro de  management con la gastronomía y sus diferentes modelos de negocio como hilo conductor.»
Diego Guerrero, cocinero y director gastronómico de El Club Allard  (Madrid) «No es fácil condensar en un solo libro tantas enseñanzas prácticas. Una  herramienta básica para reflexionar en el camino del éxito.»
José Carlos Capel, crítico gastronómico y creador de Madrid Fusión «Estamos condenados a innovar para crecer. La cocina se volverá a  reinventar con internet y con los modelos disruptivos como los que cuenta Marta.»
Pablo Rodríguez, director de Investigación de Telefónica I+D y del  Proyecto de Telefónica I+D con el Bullifoundation