RETOS DE LA PARTICIPACION ESCOLAR, LOS.

RETOS DE LA PARTICIPACION ESCOLAR, LOS.

ELECCIÓN, CONTROL Y GESTIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS

FEITO ALONSO, RAFAEL

13,32 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
MORATA
Año de edición:
2011
Materia
Psicología
ISBN:
978-84-7112-632-0
Páginas:
128
Encuadernación:
Rústica
Colección:
RAZONES Y PROPUESTAS EDUCATIVAS
13,32 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

La participación en el ámbito escolar puede oscilar desde la mera recepción de información a la adopción de decisiones con trascendencia en la vida de los centros. Nuestra Constitución plantea que profesores, padres y, en su caso, alumnos participarán en el control y gestión de los centros sostenidos con fondos públicos. El concepto de participación del que se habla en este libro se refiere a la intervención en órganos colegiados ?consejos escolares de centro- en los que pueden estar representados los tres estamentos citados. En primer lugar se analiza el debate en torno a esta cuestión en los primeros años de la transición en España y su continuidad en las discusiones sobre el artículo 27 de la Constitución, la LOECE y la LODE. Padres y madres precisan de un discurso específico que justifique su participación en la vida de los centros. Todo ello lo analiza el autor a través de las representaciones que tienen estos en las dos confederaciones nacionales de padres y madres (CEAPA y CONCAPA). Finalmente la obra incluye lo que ha dado de sí la participación en los consejos de centro tras veinticinco años de existencia. Si bien la elección de centro no es un acto participativo en sí mismo, el hecho de que una de las confederaciones nacionales de padres y buena parte de los grupos conservadores lo consideren el paso previo a la participación aconseja incluirlo en el análisis que sobre la libertad de enseñanza aquí se presenta.





Rafael FEITO ALONSO es profesor de sociología ?acreditado como catedrático desde marzo de 2009- en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid. Es colaborador del grupo de innovación educativa ?Proyecto Atlántida? y en la actualidad preside la Asociación española de Sociología de la Educación.


******************************





CONTENIDO:


SOBRE EL AUTOR .......................................................................................... 7








INTRODUCCIÓN 9


¿Qué significa la participación?, 9.-Precedentes del debate sobre la participación, 10.-Los agentes de la participación, 12.-Apéndice: La estructura de este libro, 18.





CAPÍTULO PRIMERO: La libertad de enseñanza: El derecho de los padres a elegir el tipo de educación 21


La Iglesia, ¿defensora de la libertad de enseñanza?, 23.-¿Tiene el Estado la obligación de subvencionar a la enseñanza no estatal?, 26.-La escuela de ideario, 29.





CAPÍTULO II: La ?nueva escuela pública?: La comunidad escolar como gestora de centros educativos 34


La escolarización de toda la población en edad escolar, 37.-Una nueva pedagogía, 38.-Escuela única, 39.-Escuela laica, 40.-La imagen de la enseñanza privada en los textos de las alternativas, 41.-La democratización de la escuela, 42.





CAPÍTULO III: La regulación legal de la elección, el control y la gestión de los centros educativos ..................... 46


La regulación constitucional de la participación, 46.-La LOECE: La participación desde la plataforma de la libertad de enseñanza, 51.-La LODE: La participación en los centros sostenidos con fondos públicos, 61.-Modificaciones ulteriores del marco legal: LOPEG, LOCE y LOE, 74.





CAPÍTULO IV: CONCAPA y CEAPA: Dos modelos de intervención de los padres en la gestión de la enseñanza 78


La CONCAPA y las escuelas de ideario, 80.-La CEAPA: La lucha por una escuela pública de calidad, 85.-Interpretaciones de la participación de los padres, 86.-Conclusiones, 94.





CAPÍTULO V: La participación en la práctica. La vida de los Consejos Escolares 96


Participación en la elección de miembros de Consejos Escolares, 98.-Cuestiones abordadas en los Consejos Escolares, 101.-La participación del profesorado, del alumnado y de los padres y madres, 106.-Apéndice sobre aspectos técnicos de los Consejos Escolares, 115.-Conclusiones, 118.





BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................. 124


***************************

Artículos relacionados

  • SISTEMAS DE FAMILIA INTERNA: MANUAL PARA LA AUTOEXPLORACIÓN
    ALLEN, TANIS
    Un manual para que puedas trabajar por tu cuenta con los sistemas de familia interna y fomentar así la armonía y la paz interior. Esta obra cuenta con el respaldo de Richard C. Schwartz, el creador del modelo. Transforma la manera en que te relacionas con tu propio ámbito interno y con tu mente con esta guía clara y estructurada sobre el modelo sistemas de familia interna (IFS)...
    Disponible en la librería

    14,96 €

  • ENSEÑAME A LEER
    VALENZUELA MARTINEZ, PEDRO
    ¿Y si enseñar a leer y escribir pudiera ser una experiencia natural y emocionante, donde los niños disfruten, se diviertan durante el proceso y sientan que son respetadas sus necesidades de desarrollo El secreto es Montessori. Este libro representa la guía práctica más completa para familias, educadores y profesionales del ámbito educativo que quieran enseñar a leer y escribir ...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • EL CEREBRO SOLITARIO
    BENITO MORAGA, RAFAEL / GARCÍA VARONA, ICIAR
    El fenómeno de la soledad no deseada es una experiencia universal que se manifiesta a lo largo del ciclo vital y deja una huella profunda en la salud emocional y relacional de las personas. Esta obra explora, con rigor y sensibilidad, las distintas facetas de la soledad no deseada desde la adultez hasta la ancianidad, analizando sus causas, manifestaciones y consecuencias. Se ...
    Disponible en la librería

    21,50 €

  • EL ARTE DE PENSAR PARA NIÑOS
    RUIZ, JOSÉ CARLOS
    Si queremos preparar a nuestros hijos frente a la superficialidad, la frivolidad, la distracción, la ligerezaà queparecen haberse apoderado del plano social, la alternativa pasa por ofrecerles una educación basada en elPensamiento Crítico. De lo contrario nuestros hijos vivirán sometidos a los nuevos modelos de esclavitud que elSistema ha desarrollado. Estamos viviendo momentos...
    Disponible en la librería

    8,95 €

  • LA EDAD NO IMPORTA
    ROMERO, DRA. CARMEN
    Cumplir años es inevitable. Pero envejecer, cada vez más, es una elección. En La edad no importa, la doctora Carmen Romero —especialista en antienvejecimiento y longevidad— explica cómo podemos conocer nuestra edad biológica real y qué podemos hacer para frenarla, mejorarla o incluso revertirla. Con un enfoque científico, riguroso y cercano, este libro aborda el envejecimiento ...
    Disponible en la librería

    21,00 €

  • TERAPIA COGNITIVA
    BECK, JUDITH S.
    Desde su creación en la década de 1960 como psicoterapia breve para la depresión, la terapia cognitiva ha experimentado un desarrollo significativo. En el presente, este enfoque se aplica con éxito en un amplio espectro de trastornos psíquicos. Todos los tratamientos se apoyan en una serie de sólidos principios básicos, no siempre familiares al público de estudiantes y profesio...
    Disponible en la librería

    29,80 €

Otros libros del autor

  • ¿QUÉ HACE UNA ESCUELA COMO TÚ EN UN SIGLO COMO ESTE?
    FEITO ALONSO, RAFAEL
    Nacida en el contexto de la Revolución industrial, la escuela está adaptada a las características que se buscaban en los trabajadores de aquella nueva sociedad. Atrás quedaba el conocimiento adquirido en el entorno familiar y a través del aprendizaje de los oficios. Surge así una escuela de carácter segregador, orientada a clasificar a los alumnos para un mercado laboral rígido...
    Disponible 24/48 horas

    18,00 €