SER DOCENTE HOY

SER DOCENTE HOY

COMPETENCIAS Y HABILIDADES PARA LA EDUCACIÓN INFANTIL

SANZ PONCE, ROBERTO / GIMÉNEZ-BEUT, JUAN A.

22,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
NARCEA
Año de edición:
2024
Materia
Psicología
ISBN:
978-84-277-3138-7
Páginas:
164
Encuadernación:
Rústica
Colección:
OBRAS BÁSICAS
22,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

Extracto del Índice: 1. Las competencias docentes del profesorado de Educación Infantil. Cómo y qué tener en cuenta al definir qué es una competencia docente. Características, cualidades, rasgos y clasificaciones de las competencias. 2. La gestión del aula: un reto diario. El enfoque educativo. Modelos y estilos docentes. Comunicación, convivencia y clima de aula. El espacio y el tiempo en EI. 3. Resolución de conflictos: detectar, prevenir e intervenir en la escuela infantil. Actitudes ante la gestión de conflictos en EI. Estudio de casos. La mediación y otras estrategias de resolución de conflictos en EI. Factores de riesgo, ansiedad, control emocional y autorregulación. 4. Educar en valores en el aula de EI. Área de crecimiento en armonía. Área de descubrimiento y exploración del entorno. Área de comunicación y representación de la realidad. El rol docente y estrategias metodológicas. 5. Los Derechos de la Infancia: el derecho a participar. La participación infantil: concepto, sentido y práctica. El maestro promotor y garante de una infancia con derechos y capacidades. Estrategias para la promoción de la participación infantil. 6. Metodologías para el desarrollo personal del alumnado de EI. Aprendizaje Basado en Problemas; claves y riesgos. Aprendizaje Basado en Proyectos; claves y riesgos. Aprendizaje-Servicio; claves y riesgos. 7. La Neuropedagogía: el futuro de la educación. Claves para la gestión del alumno. Claves para la gestión del aula. Claves para la gestión de la enseñanza. 8. Aprendizaje sociocívico y pedagogías alternativas en EI. Las relaciones entre iguales en la primera infancia. Las relaciones entre iguales: contexto escolar y contextos sociocívicos. Pedagogías alternativas: Método Waldorf; Método Montessori; Modelo Reggio Emilia; Método Emmi Pikler.

Ser docente, hoy, al igual que ayer, es una tarea compleja. Tarea que no está al alcance de cualquiera que quiera estudiar Magisterio, ya que se requiere de un talento y de un talante especial. Si nos centramos en el nivel educativo más temprano, la Educación Infantil, seguramente apreciemos -en su doble significado: el de percibir y el de valorar- unas cualidades y unas habilidades concretas entre el profesorado, que definen y caracterizan a este colectivo. La Educación Infantil es pasión por la enseñanza, preocupación por el alumnado, innovación educativa, sentimiento, espontaneidad, curiosidad, crecimiento y grandes dosis de paciencia, templanza y adaptabilidad. Es poner al alumno en el centro del proceso –como debería ser siempre y en todo nivel educativo-, adaptarse al contexto, a la realidad del alumnado y de sus necesidades, es agacharse, bailar, cantar, dramatizar y mancharse las manos de colores, de arcilla o de plastilina. Es entender la educación a largo plazo, plantar la semilla del conocimiento y de la curiosidad, del deseo de aprender, de la autonomía, la libertad y la responsabilidad. Es convertirse en modelo, en guía de aprendizaje, en creador de sueños e ilusiones, en contrapeso familiar y social, si las condiciones así lo demandan. Ser hoy docente, al igual que ayer, es un servicio a la sociedad. Es forjar a los ciudadanos del mañana, construido desde hoy, comprometidos, respetuosos y defensores de valores y principios que nos hacen cada vez mejores. Es formar personas en serio y no en serie, crear un mundo mejor y más justo, permitir a las generaciones venideras disfrutar de una vida digna. Este libro tiene por objetivo fundamental describir y descubrir las competencias y habilidades para convertirse en un buen docente. Un docente que gestiona adecuadamente su aula, que motiva, inspira y desarrolla todos y cada uno de los talentos de sus estudiantes. Un docente capaz de afrontar los conflictos que surgen a diario, con herramientas y técnicas eficaces para detectar, prevenir e intervenir ante cualquier “problema” que distorsione el proceso educativo y/o el desarrollo personal del alumnado. Un docente que educa en valores, con su ejemplo y con estrategias metodológicas adecuadas, que reconoce al niño como un ser con derechos y los vivencia -enseña- en el aula, permitiendo desarrollar el derecho a participar. Un docente que implementa diferentes metodologías y tiene en cuenta los avances de la neuropedagogía, así como diferentes pedagogías alternativas que provocan un aprendizaje sociocívico.

Artículos relacionados

  • ESPERANZA PARA CÍNICOS
    ZAKI, JAMIL
    Jamil Zaki nos revela el secreto para contrarrestar el cinismo: el escepticismo esperanzado, una forma precisa de comprender a los demás para ayudarnos a crear el mundo que realmente deseamos.El cinismo nos está enfermando. El doctor Jamil Zaki, profesor de Psicología, tiene la cura. En 1972, la mitad de los estadounidenses estaban de acuerdo en que se podía confiar en la mayor...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • LA ÚLTIMA VEZ QUE FUIMOS NIÑOS
    SANNUTI, ANGELA
    Descubre cómo las experiencias de la infancia moldean tus limitaciones actuales y encuentra el camino para liberarte del miedo, recordar tu esencia original y vivir con autenticidad. Una exploración transformadora hacia tu verdadero potencial.Desde que nacemos se nos entrena para encajar en moldes familiares y sociales que nos desconectan de nuestra propia esencia. Aprendemos a...
    Disponible en la librería

    18,90 €

  • FASCINADOS POR EL TRUE CRIME
    NOMEN MARTIN, LEILA / LISBONA NOMEN, ALBA
    En la era digital, el true crime está al alcance de todos. Cada día, millones de personas se sumergen en historias de crímenes reales, investigaciones policiales y perfiles de criminales. Pero ¿por qué esta fascinación por lo macabro , ¿qué efectos tiene sobre la mente humana y cómo afecta a nuestra visión del mundo , ¿cómo puede este consumo convertirse en una adicción y, ¿dón...
    Disponible en la librería

    23,50 €

  • CUADERNO DE LECTURA DIVERTIDA 7-8 AÑOS
    CIUDAD REAL NUÑEZ, GINES / TORAL OLIVARES, ANTONIA
    Este cuaderno, preparado por un equipo de profesores de primaria, propone una serie de actividades para consolidar el hábito lector de forma autónoma. Dirigido a niños de 7 a 8 años, les ayuda a adquirir fluidez para profundizar en sus capacidades lectoras, entre las que destacan:- Dibujar siguiendo la lectura de unas instrucciones- Aplicar la lógica para ordenar frases- Adquir...
    Disponible en la librería

    15,95 €

  • MARKETING EDUCATIVO EN ACCION
    MUÑOZ SENRA, JAVIER / SANCHO MARTI, LOLES
    Este libro, lejos de ser una obra teórica o genérica como tantas que hay en el mercado, está diseñado para ser una guía práctica y específica para profesionales del sector educativo que deseen ampliar sus conocimientos en el ámbito de la comunicación y el marketing para poder aplicarlo en sus instituciones. Basado en la experiencia de más de veinticinco años trabajando con inst...
    Disponible en la librería

    19,50 €

  • EXPERIENCIA DEL DOLOR Y LOS LENGUAJES DEL CUERPO, LA
    CASTELLANOS, SANTIAGO
    Fruto de largos años de trabajo, este libro es una investigación en la encrucijada del campo de la medicina, la filosofía, la historia de la ciencia y el psicoanálisis, que da cuenta de ese lugar donde se produce el dolor. Al considerarlo como una experiencia corporal, el dolor, crónico o no, da acceso a lo que del sujeto no puede ser expresado mediante la palabra y, sin embarg...
    Disponible en la librería

    24,90 €