SISTEMAS INFORMATICOS GS

SISTEMAS INFORMATICOS GS

CF GRADO SUPERIOR

RAYA,JOSE L. / RAYA,LAURA / ZURDO,JAVIER S.

40,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
RA-MA
Año de edición:
2011
Materia
Informática
ISBN:
978-84-9964-099-0
Páginas:
356
Encuadernación:
Rústica
Colección:
CICLO FORMATIVO
40,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1. EXPLOTACIÓN DE SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS
1.1 La arquitecturade los ordenadores
1.1.1 La máquina de Turing
1.1.2 La arquitectura Harvard
1.1.3 La arquitectura de von Neumann
1.2 El sistema informático
1.3 l os componentes físicos de un sistema informático
1.3.1 El microprocesador
1.3.2 La memoria RAM
1.3.3 Memoria de vídeo o gráfica
1.3.4 Buses y ranuras de expansión
1.3.5 Puertos y conectores
1.3.6 Unidades de almacenamiento secundario
1.3.7 Tarjetas de expansión
1.3.8 Dispositivos externos de entrada/salida. Periféricos
1.4 CHEQUEO Y DIAGNÓSTICO
1.4.1 Inicio de la computadora por primera vez
1.4.2 Hay problemas
1.4.3 Causas, síntomas y soluciones a posibles averías
1.5 HERAMIENTAS DE MONITORI ZACIÓN Y DIAGNÓSTICO
1.5.1 Monitorización de la placa base
1.6 NORMAS de seguridad Y prevención de riesgos laborales
1.6.1 Consejos específicos para usuarios de equipos informáticos
1.7 Sistemas de comunicación
1.8 Qué es una red
1.8.1 Ventajas de las redes
1.8.2 Arquitectura cliente/servidor
1.9 Componentes de una red informática
1.9.1 La tarjeta de red
1.9.2 La transmisión de datos
1.9.3 Los medios de transmisión
1.9.4 Los dispositivos de interconexión
1.10 T opologías de red
1.10.1 Topología en malla
1.10.2 Topología en bus
1.10.3 Topología en estrella
1.10.4 Topología en anillo
1.10.5 Topología en árbol
1.10.6 Topología híbrida
1.10.7 Topología física y lógica
1.11 Los protocolos
1.12 Las Normas IE
1.13 La arquitectura de red
1.13.1 E thernet
1.13.2 F ast Ethernet
1.13.3 Gigabit Ethernet
1.13.4 10-Gigabit Ethernet
1.13.5 T oken Ring
RESUMEN DEL CAPÍTULO
EJERCICIOS PROPUESTOS
TEST DE CONOCIMIENTOS

CAPÍTULO 2. CARACTERIZACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS
2.1 E structura DE UN SISTEMA informático
2.1.1 Estructura monolítica
2.1.2 Estructura jerárquica
2.1.3 Estructura en anillos
2.1.4 Máquina virtual
2.1.5 Estructura cliente-servidor
2.2 Arquitectura de un sistema operativo
2.2.1 Evolución de los sistemas operativos
2.3 Funciones de un sistema operativo
2.4 Clasificaciones de los sistemas operativos
2.4.1 Por los servicios ofrecidos
2.4.2 Por la forma de ofrecer los servicios
2.4.3 Por su disponibilidad
2.5 Tipos de Software
2.5.1 Los lenguajes de programación
2.5.2 Las aplicaciones informáticas
2.6 Tipos de aplicaciones
2.7 Tipos de Licencia
2.8 Los gestores de arranque
2.9 Gestión de varios sistemas operativos en un ordenador
RESUMEN DEL CAPÍTULO
EJERCICIOS PROPUESTOS
TEST DE CONOCIMIENTOS

CAPÍTULO 3. CONFIGURACIÓN DE MÁQUINAS VIRTUALES
3.1 Las máquinas virtuales
3.2 Instalar una máquina virtual en WINDOWS XP
3.2.1 Cómo instalar VMware Player
3.2.2 Crear una máquina virtual con VMware Player
3.2.3 Cómo instalar un sistema operativo en la máquina virtual
3.2.4 C omprobar el funcionamiento de la máquina virtual
3.2.5 Cómo instalar las VMware Tools
3.2.6 Modificar la configuración de una máquina virtual
3.2.7 Trabajar con las carpetas compartidas
RESUMEN DEL CAPÍTULO
EJERCICIOS PROPUESTOS
TEST DE CONOCIMIENTOS

CAPÍTULO 4. GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
4.1 eL SISTEMA DEARCHIVOS
4.2 Los archivos
4.2.1 Los comodines
4.2.2 Tipos de archivos
4.2.3 Los permisos de los archivos
4.2.4 Operaciones comunes con archivos
4.3 Los directorios
4.3.1 Los permisos de los directorios
4.3.2 Operaciones comunes con directorios
4.4 I mplementación del sistemade archivos
4.5 T ipos de sistemasde archivos
4.6 La tolerancia a fallos. Niveles RAID
RESUMEN DEL CAPÍTULO
EJERCICIOS PROPUESTOS
TEST DE CONOCIMIENTOS

CAPÍTULO 5. LA INSTALACIÓN DE LAS APLICACIONES
5.1 LAs actualizaciones automáticas
5.1.1 D esde Windows XP
5.1.2 D esde Windows 7
5.2 Los paquetes de instalación
5.3 Las compresión de los datos
5.3.1 Los compresores de archivos
5.4 Agregar o quitar programas
5.4.1 La instalación de nuevos programas
5.4.2 La desinstalación de programas
RESUMEN DEL CAPÍTULO
TEST DE CONOCIMIENTOS

CAPÍTULO 6. LA CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO
6.1 Los usuarios
6.1.1 Cómo crear usuarios locales
6.1.2 Cómo modificar a los usuarios locales
6.1.3 Cómo cambiar el nombre a los usuarios locales
6.1.4 Cómo cambiar la contraseña a los usuarios locales
6.1.5 Cómo eliminar usuarios locales
6.2 Los grupos
6.2.1 Las identidades especiales
6.2.2 Los grupos locales
6.3 Los perfiles de usuario
6.3.1 Los archivos de comandos de inicio de sesión
6.3.2 La ruta de acceso local
6.3.3 Conectar a una unidad de red
6.3.4 La ficha Perfil
6.3.5 Cómo ver el tipo de perfil de un usuario
6.4 El sistema de archivos
6.4.1 Los permisos estándar de directorio
6.4.2 Cómo establecer los permisos NTFS especiales
6.4.3 El pro

La presente obra está dirigida a los estudiantes de los Ciclos Formativos de Grado Superior de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma y Desarrollo de Aplicaciones Web, en concreto para el módulo Profesional Sistemas informáticos.
Los contenidos incluidos en este libro abarcan los conceptos básicos de los sistemas operativos de estaciones de trabajo, tanto propietarios como libres. Se enseña a cómo instalar un sistema operativo propietario (Windows XP y Windows 7) y otro libre (Ubuntu), así como diversos aspectos de administración y configuración de dichos sistemas operativos. Así mismo, se han tratado aspectos relativos a los componentes físicos de un sistema informático, las herramientas de monitorización y diagnóstico, los componentes de una red informática, las topologías de red y las arquitecturas de red, indicando las especificaciones de las redes inalámbricas. También se han indicado las funciones de los sistemas operativos y las posibles clasificaciones que se pueden realizar. Se han explicado las máquinas virtuales y se ha indicado cómo instalar la aplicación y configurar una máquina virtual con un sistema operativo invitado. Finalmente, se ha tratado sobre la seguridad básica en una red cableada y los distintos tipos de cifrado que se pueden dar en una red inalámbrica.
Los capítulos incluyen actividades y ejemplos, con el propósito de facilitar la asimilación de los conocimientos tratados. Así mismo, se incorporan test de conocimientos y ejercicios propuestos con la finalidad de comprobar que los objetivos de cada capítulo se han asimilado correctamente.
En la página web de Ra-Ma (www.ra-ma.es) se encuentra disponible el material de apoyo y complementario.

Artículos relacionados

  • START! HISTORIA ILUSTRADA DE LOS VIDEOJUEGOS
    CARIO, ERWAN
    Pac-Man, Mario, Tomb Raider, Fortnite, GTA, Minecraft... Los videojuegos se han convertido en un pilar de la cultura popular. Este libro explora su historia, desde sus orígenes hasta la actualidad (1958-2023), a través de imágenes de los juegos y de los personajes más destacados. Con un enfoque claro y fácil de entender, Start! ofrece un análisis exhaustivo de los videojuegos, ...
    Disponible en la librería

    32,00 €

  • HACIA EL FUTURO DE LOS HOSPITALES
    SERRANO, JORDI
    ¿Cómo se transformarán los hospitales para responder a los retos de la sociedad del mañana ¿Qué innovaciones cambiarán la manera en que pacientes y profesionales viven la experiencia hospitalaria ¿Podrán los sistemas de salud adaptarse a la presión creciente de la demanda y a la escasez de recursos ¿De qué forma la tecnología, la arquitectura y la ciencia del comportamiento red...
    Disponible en la librería

    23,95 €

  • PHOTOSHOP + IA. LA EDICIÓN DEL FUTURO
    DELGADO, JOSE MARIA
    Photoshop es, sin lugar a duda, la herramienta más completa para la edición de imágenes, el retoque fotográfico y el diseño digital. Sus posibilidades son innumerables y abarcan un amplio espectro de aplicaciones: desde proyectos para Internet y desarrollos móviles hasta edición digital y retoque fotográfico. Se ha convertido en un recurso imprescindible para usuarios principia...
    Disponible en la librería

    35,95 €

  • 40 CONCEPTOS CLAVE SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
    El 30 de noviembre de 2022 ChatGPT se puso a disposición de todos los usuarios. Ese día, el público se dio cuenta de cuánto había avanzado la inteligencia artificial. Ya no se trata de promesas de ciencia ficción, sino que es algo tangible que usamos a diario y que nos permite, en muchos casos, automatizar gran cantidad de las tareas que realizamos. El resultado es un cambio ra...
    Disponible en la librería

    18,00 €

  • INTELIGENCIA ARTIFICIAL
    Este libro es una obra didáctica que aborda los aspectos relacionados con el desarrollo de soluciones de inteligencia artificial, ya sea como apoyo al aprendizaje personal de quienes están interesados en este campo, o como guía de estudio en cursos formativos de IA.El texto está organizado en varios capítulos que, como indica su título, cubren todos los temas relevantes: desde ...
    Disponible en la librería

    29,95 €

  • DIGITAL DHARMA
    CHOPRA, DEEPAK
    En el ilimitado mundo digital, tenemos la sabiduría más profunda de las mayores tradiciones espirituales disponible, literalmente, al alcance de nuestros dedos. Aunque no es realmente inteligente ni consciente, la inteligencia artificial (IA) tiene la capacidad de aumentar la inteligencia de tu pensamiento y lograr que tu vida interior sí sea más consciente. De hecho, creo que ...
    Disponible en la librería

    22,95 €