SISTEMAS INFORMATICOS Y REDES LOCALES (GRADO SUPERIOR)

SISTEMAS INFORMATICOS Y REDES LOCALES (GRADO SUPERIOR)

MORENO PEREZ, JUAN CARLOS / SANTOS GONZALEZ, MANUEL

30,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
RA-MA
Año de edición:
2012
Materia
Informática
ISBN:
978-84-9964-159-1
Páginas:
380
Encuadernación:
Rústica
Colección:
CICLO FORMATIVO
30,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO 1. EQUIPOS INFORMÁTICOS DE TELECOMUNICACIONES
1.1 E STRUCTURA FUNCIONAL DE UN SISTEMA INFORMÁTICO
1.1.1 Definición de un sistema informático
1.1.2 Arquitectura de von Neumann. Elementos funcionales de un SI
1.2 E STRUCTURA FÍSICA DE UN SISTEMA INFORMÁTICO
1.2.1 Chasis. Alimentación y refrigeración
1.2.2 Dispositivos internos. La placa base
1.2.3 Unidades de almacenamiento secundario
1.2.4 Tarjetas de expansión
1.2.5 Dispositivos externos de entrada-salida. Periféricos
1.3 DISPOSITIVOS Y SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO
1.3.1 Dispositivos magnéticos
1.3.2 Dispositivos de almacenamiento óptico
1.4 LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN
1.4.1 ¿Qué es una fuente de alimentación?
1.4.2 Características de las fuentes de alimentación
1.5 LOS PERIFÉRICOS
1.6 EQUIPAMIENTOS Y TECNOLOGÍAS APLICADAS A SISTEMAS INFORMÁTICOS DE
TELECOMUNICACIONES
RESUMEN DEL CAPÍTULO
EJERCICIOS PROPUESTOS
TEST DE CONOCIMIENTOS
CAPÍTULO 2. ARQUITECTURA SOFTWARE DE LOS EQUIPOS INFORMÁTICOS DE TELECOMUNICACIONES
2.1 CONCEPTO DE SISTEMA OPERATIVO
2.1.1 El entorno operativo
2.1.2 Funciones de los sistemas operativos
2.1.3 Componentes de un sistema operativo
2.1.4 Entornos operativos en la actualidad
2.2 TIPOS DE APLICACIONE S INFORMÁTICAS
2.3 LICENCIAS DE SOFTWARE
2.3.1 Clasificación de las licencias software
2.4 SOFTWARE DE PROPÓSITO GENERAL
2.4.1 Ofimática y documentación electrónica
2.4.2 Imagen, sonido y vídeo. Software multimedia
2.4.3 Programación
2.4.4 Educación
2.4.5 Productividad y negocios
2.4.6 Clientes para servicios de Internet
2.4.7 Otras categorías de interés
RESUMEN DEL CAPÍTULO
EJERCICIOS PROPUESTOS
TEST DE CONOCIMIENTOS
CAPÍTULO 3. MONTAJE Y ENSAMBLADO DE EQUIPOS INFORMÁTICOS DE
TELECOMUNICACIONES
3.1 PRECA UCIONES Y ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD
3.1.1 Lugar de trabajo
3.1.2 Precauciones sobre la energía eléctrica
3.1.3 Precauciones sobre la energía estática
3.1.4 Precauciones en sistemas de refrigeración líquida
3.1.5 Precauciones sobre los componentes
3.1.6 Precauciones generales
3.2 HERAMIENTA S DE MONTAJE
3.2.1 El multímetro o polímetro
3.3 FA SES DE MONTA JE DE SISTEMAS INFORMÁTICOS
3.4 MONTA JE DEL EQUIPO
3.4.1 Montaje de la placa base en la caja o chasis
3.4.2 Ensamblado del procesador y elementos de refrigeración del mismo
3.4.3 Fijación de los módulos de memoria RAM
3.4.4 Fijación y conexión de las unidades de disco fijo
3.4.5 Fijación y conexión de las unidades ópticas de lectura/escritura
3.4.6 Fijación y conexión del resto de adaptadores y componentes
3.5 VERIFICACI ÓN DEL MONTA JE
RESUMEN DEL CAPÍTULO
EJERCICIOS PROPUESTOS
TEST DE CONOCIMIENTOS
CAPÍTULO 4. PUESTA A PUNTO Y CONFIGURACIÓN DE UN SISTEMA INFORMÁTICO
4.1 SISTEMAS OPERATI VOS EN LA ACTUALIDAD
4.1.1 Plataforma Windows®
4.1.2 Plataforma GNU/Linux
4.1.3 Plataforma MAC OS
4.1.4 Sistemas operativos de dispositivos móviles
4.2 INSTALACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS
4.2.1 Pasos en la instalación de un sistema operativo
4.2.2 Configuración del dispositivo de arranque en la BIOS
4.2.3 Particionamiento del disco duro
4.2.4 Ejecución del programa de instalación
4.2.5 Elección y configuración del usuario o usuarios que van a administrar el sistema
4.2.6 Seleccionar los componentes software a instalar
4.2.7 Configurar los parámetros de networking
4.2.8 Instalar el gestor de arranque y el resto del sistema operativo
4.2.9 Actualizaciones de seguridad y demás parches
4.2.10 Instalar los plugins del navegador
4.2.11 Instalar los drivers de los dispositivos que se vayan a utilizar
4.3 VERIFICACI ÓN FINAL DEL EQUIPO
RESUMEN DEL CAPÍTULO
EJERCICIOS PROPUESTOS
TEST DE CONOCIMIENTOS
CAPÍTULO 5. CONFIGURACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS
5.1 ARQUITECTURA CLIENTE/SERVIDOR
5.1.1 ¿Qué es una arquitectura cliente-servidor?
5.1.2 Características de la arquitectura cliente-servidor
5.1.3 Funciones de los clientes y servidores
5.1.4 Arquitecturas peer-to-peer o P2P
5.2 ADMINI STRACIÓN DE SERVICIOS EN SISTEMAS OPERATI VOS
5.2.1 ¿Cómo arranca un equipo?
5.2.2 ¿Qué es un servicio?
5.2.3 Herramientas de configuración de servicios en Linux
5.3 CONFIGURACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS
5.4 ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS Y PERMISOS
5.4.1 Los usuarios en el sistema
5.4.2 Los grupos de usuarios
5.4.3 Gestionar usuarios y grupos en Linux
5.4.4 Los permisos en Linux
5.5 VIRTUALIZACIÓN DE ENTORNO S OPERATIVOS
RESUMEN DEL CAPÍTULO
EJERCICIOS PROPUESTOS
TEST DE CONOCIMIENTOS
CAPÍTULO 6. IMPLANTACIÓN DE SOFTWARE
6.1 TI POS DE SOFTWARE
6.1.1 Componentes de aplicaciones. Arquitecturas del software
6.2 INSTA LACIÓN, CONFIGURACIÓN Y ELIMINACIÓN DE APLICACIONES
6.2.1 Formas de instalación
6.3 PASOS BÁSICOS DE UNA INSTALACIÓN
6.4 CONFI GURACIÓN DE APLICACIONES
6.5 ELIMINACIÓN DE APLICACIONES
RESUMEN DEL CAPÍTULO
EJERCICIOS PROPUESTOS
TEST DE CONOCIMIENTOS
CAPÍTULO 7. INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE DATOS
7.1 ¿QUÉ ES UNA RED DE DATOS?
7.2 ¿QUÉ SERVICIOS NOS OFRECEN LAS REDES DE DATOS?
7.3 REDES LAN Y REDES WAN
7.3.1 Redes LAN
7.3.2 Redes WAN
7.4 MODELOS DE DISEÑO DE REDES: OSI Y TCP/IP
7.4.1 Justificación del uso de un modelo basado en niveles
7.4.2 Transferencia de información en un modelo basado en niveles
7.4.3 Modelo OSI
7.4.4 El modelo OSI frente a TCP/IP
RESUMEN DEL CAPÍTULO
EJERCICIOS PROPUESTOS
TEST DE CONOCIMIENTOS
CAPÍTULO 8. CAPA FÍSICA: MEDIOS DE TRANSMISIÓN
8.1 MEDIOS DE TRANSMISIÓN
8.1.1 Par trenzado
8.1.2 Cable UTP
8.1.3 Cable STP
8.1.4 Cable coaxial
8.1.5 Fibra óptica
8.1.6 Medios inalámbricos
8.1.7 Uso de los medios de transmisión en las redes de datos
8.2 OTRAS CARACTERÍSTICAS DEL NIVEL FÍSICO
8.2.1 Señalización y codificación
8.2.2 Modos de transmisión
8.2.3 Topologías de red
8.3 CABLEADO ESTRUCTURADO
8.3.1 Estándares de cableado estructurado
8.3.2 Principales características
8.3.3 Arquitectura y subsistemas
8.3.4 Instalación y certificación
RESUMEN DEL CAPÍTULO
EJERCICIOS PROPUESTOS
TEST DE CONOCIMIENTOS
CAPÍTULO 9. ETHERNET Y DISPOSITIVOS DE INTERCONEXIÓN
9.1 INTRODUCCIÓN
9.2 ETHERNET, IE 802.3 Y EL MODELO OSI
9.3 UN PRIMER CONTACTO PRÁCTICO CON ETHERNET
9.4 TARJETAS DE RED
9.5 ESPECIFICACIONES DEL NIVEL 2 EN ETHERNET
9.5.1 Direccionamiento
9.5.2 Formato de trama
9.5.3 Control de acceso al medio: CSMA/CD
9.5.4 Control de errores en Ethernet
9.6 10BASE-T: ETHERNET SOBRE PAR TRENZADO
9.7 FAST ETHERNET: ETHERNET A 100 MBPS
9.7.1 100BASE-TX
9.7.2 100BASE-FX
9.7.3 100BASE-T4
9.8 MEJORANDO ETHERNET: ETHERNET CONMUTADA Y FUL-DÚPLEX
9.9 MÁS VELOCIDAD: GIGABIT ETHERNET Y 10-GIGABIT ETHERNET
9.9.1 1000BASE-T 38
9.9.2 1000BASE-X 39
9.9.3 10-Gigabit Ethernet
9.10 ASIGNACIÓN DE PINES EN UTP PARA ETHERNET: CABLE DIRECTO Y CRUZADO
9.11 INTERCONEXIÓN DE DISPOSITIVOS: EL SWITCH O CONMUTADOR
9.11.1 Antecedentes
9.11.2 Funcionamiento de un switch
9.11.3 Puertos
9.11.4 Buffers
9.11.5 Técnicas de conmutación
9.11.6 Control de bucles: Spanning tree
9.11.7 Segmentación de tráfico: VLAN
9.11.8

La presente obra está dirigida a los estudiantes del Ciclo Formativo Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicación e Informáticos, en concreto al módulo profesional Sistemas Informáticos y Redes Locales.
Los contenidos incluidos en este libro abarcan conceptos como los equipos informáticos de telecomunicaciones, su configuración, la integración con redes de datos, haciendo hincapié en las redes inalámbricas, su puesta en servicio y mantenimiento, tanto del sistema informático como de las redes locales, etc.
Los capítulos incluyen actividades y ejemplos con el propósito de facilitar la asimilación de los conocimientos tratados.
Así mismo, se incorporan test de conocimientos y ejercicios propuestos con la finalidad de comprobar que los objetivos de cada capítulo se han asimilado correctamente.
Además, reúne los recursos necesarios para incrementar la didáctica del libro, tales como un glosario con los términos informáticos, bibliografía y documentos para ampliación de los conocimientos.

Artículos relacionados

  • LA MANZANA DE TURING
    JOUVE MARTÍN, JOSÉ RAMÓN
    Este es un libro sobre una obsesión que corre paralela a nuestra historia como civilización: la de crear seres artificiales con una inteligencia semejante a la nuestra. Lograrlo constituye el Santo Grial de la inteligencia artificial. A través de un recorrido histórico, filosófico y literario, José Ramón Jouve Martín explora cómo surgió esta idea, por qué su desarrollo se...
    Disponible en la librería

    22,00 €

  • CURSO PRACTICO CON UNITY 3D
    CANTON NADALES, DAVID
    El primer libro en español que guía el desarrollo de videojuegos con Unity, desde los fundamentos hasta la creación de builds ejecutables.Dirigido a principiantes y desarrolladores con experiencia, este libro te acompaña paso a paso, desde el uso del Unity Editor hasta la creación de videojuegos completos y optimizados. Aprenderás a manipular GameObjects, programar en C# y Visu...
    Disponible en la librería

    29,95 €

  • GRAN LIBRO DE PROGRAMACION EN C++, EL
    GONZALEZ PEREZ, ALFONS
    ¿Busca un método que le haga disfrutar mientras aprende a programar Descubra un enfoque totalmente renovado de la enseñanza en programación que deja atrás las pedagogías áridas y enfocadas únicamente en la teoría. Este libro apuesta por aprender a dominar el lenguaje de programación en C++ a través de un método ambicioso y diferente: la pedagogía competencial, multidisciplinar ...
    Disponible en la librería

    28,80 €

  • ANDROICENO:IA Y ESCRITURA
    SERRANO DE PABLO, MIGUEL ANGEL
    Si la base del Antropoceno es que la acción del hombre cambia el destino del planeta, al proponer el término «Androiceno» Miguel Ángel Serrano quiere llamar la atención sobre los cambios de inmenso calado que la aparición de la mal llamada Inteligencia Artificial (IA) y su adopción sin un marco regulatorio adecuado y respetuoso con los derechos de las personas afectadas, entre ...
    Disponible en la librería

    21,00 €

  • CHIPS Y PODER
    GARCIA, EMILIO / JIMENEZ, MARIMAR
    El mundo está inmerso en una feroz batalla tecnológica donde el dominio de los chips definirá la hegemonía global. China y EE UU compiten por liderar la carrera, conscientes de que quien logre fabricar los chips más eficaces tomará la delantera en inteligencia artificial y en las futuras olas tecnológicas. Piedra angular de la era digital, los chips han permitido avances impens...
    Disponible en la librería

    19,50 €

  • SXO: OPTIMIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA DE BÚSQUEDA CON SEO Y UX
    FERNÁNDEZ CARMONA, SARA
    Los tiempos en los que hacer SEO se centraba en la repetición de palabras clave, conseguir enlaces y ceñirnos únicamente a lo que nos recomiendan los buscadores han quedado muy atrás. Hoy en día, la optimización para motores de búsqueda va mucho más allá de las técnicas tradicionales y de todo aquello que se considera un factor de posicionamiento.La actualización constante de l...
    Disponible en la librería

    26,50 €